• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Cómo el ejército de EE. UU.  compró 21 cazas MiG-29

Cómo el ejército de EE. UU.  compró 21 cazas MiG-29

Estados Unidos temía que, si no adquiría los formidables cazas, Moldavia los vendería a la República Islámica de Irán.

por Arí Hashomer
23 de marzo de 2023
en Zona de guerra
Cómo el ejército de EE. UU. compró 21 cazas MiG-29

Avión de combate MiG-29. Crédito de la imagen: Creative Commons.

Por extraño que parezca, el ejército estadounidense adquirió cazas MiG-29 de la era soviética tras la disolución de la URSS. Gracias a la pequeña república ex soviética de Moldavia, Washington pudo adquirir 21 de estos cazas de cuarta generación de gran capacidad.

Moldavia poseía 34 cazas MiG-29, además de ocho helicópteros Mi-8 Hip y varios fuselajes de transporte cuando se desintegró la Unión Soviética. Sumido en una profunda recesión, el pequeño país accedió a vender la mayor parte de su flota de MiG-29 “Fulcrum” a Estados Unidos.

Estados Unidos temía que, si no adquiría los formidables cazas, Moldavia los vendería a la República Islámica de Irán. Al parecer, los MiG-29 podían transportar armas nucleares, una capacidad que Teherán podría utilizar en última instancia como arma contra Estados Unidos.

Una vez que la flota Fulcrum llegó a Estados Unidos, los pilotos estadounidenses pudieron desmontar los fuselajes y verificar sus supuestas capacidades.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Breve descripción del caza MiG-29 y su historia

En 1977, el MiG-29 Fulcrum realizó su vuelo inaugural sobre la antigua URSS. Este sofisticado fuselaje fue concebido en el marco del programa soviético Advanced Frontline Fighter (PFI), cuyo objetivo era crear un caza lo suficientemente potente como para contrarrestar a la plataforma de combate McDonnell Douglas F-15.

Finalmente, el programa PFI seleccionó el Su-27 del fabricante Sukhoi. Sin embargo, el Programa de Cazas Tácticos Ligeros Avanzados (LPFI, por sus siglas en inglés) también se estableció en esa época y finalmente se adjudicó al fabricante Mikoyan. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) designó al caza MiG-29 “Fulcrum”, un apodo que incluso perduró en el servicio ruso.

El Fulcrum mide unos 56 pies de longitud, 15 pies de altura y tiene una envergadura de unos 37 pies de largo. Con una velocidad máxima de Mach 2,25 (unos 1.300 nudos), el MiG-29 es un avión muy veloz. En cuanto al armamento, el avión cuenta con un cañón automático Gryazev Shipurov GSh-30-1 de 30 mm con 150 proyectiles.

Además, el caza puede transportar casi 9.000 libras de armamento, incluyendo el AA-8 Aphid, el AA-II Archer y el AA-10 Alamo. Tal vez la cualidad más impresionante del avión sea su capacidad para lanzar misiles guiados por infrarrojos R-73 de corto alcance.

Como se explicaba en un artículo anterior de 19FortyFive, “Esta arma podía apuntarse y dispararse utilizando una mira montada en el casco, lo que significaba que un piloto de Fulcrum sólo tenía que mirar a un objetivo en un arco de sesenta grados frente a él -en lugar de tener que colocar el avión de forma que apuntara al objetivo- para disparar uno de los misiles”.

Algunos pilotos de prueba quedaron impresionados por las capacidades del Fulcrum

Los pilotos israelíes estaban impacientes por probar los cazas MiG-29 recién adquiridos tras la venta moldava a EE. UU. y al principio quedaron impresionados con el caza. Un piloto de pruebas señaló que las “capacidades del Fulcrum igualan y a veces incluso superan las de los cazas F-15 y F-16. El avión es muy maniobrable y sus motores ofrecen una mayor relación peso/empuje. Nuestros pilotos deben tener cuidado con este avión en combate aéreo. Pilotado por un profesional bien entrenado, es un oponente digno”.

La adquisición estadounidense de cazas Mig-29 “mató dos pájaros de un tiro”. El acuerdo con Moldavia permitió a los ingenieros estadounidenses examinar de cerca el fuselaje de un adversario, al tiempo que garantizaba que el régimen iraní no pilotaría los reactores.

En la actualidad, varios de los 21 cazas Fulcrum entregados a Estados Unidos se exhiben en bases de las Fuerzas Aéreas y estaciones aeronavales de Nevada, Texas y Ohio.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.