• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. reduce entregas de F-35: ¿una ventaja para China?

EE. UU. reduce entregas de F-35: ¿una ventaja para China?

El Lockheed Martin F-35 Lightning II de las Fuerzas Aéreas estadounidenses es el avión que más preocupa a China, por delante del F-22.

24 de abril de 2023
EE.UU. reduce entregas de F-35: ¿qué significa para China y la Fuerza Aérea?

EE.UU. reduce entregas de F-35: ¿qué significa para China y la Fuerza Aérea?

La Fuerza Aérea de EE. UU. tendrá menos cazas F-35 de lo previsto en 2023, lo que podría afectar el equilibrio de poder en la región Asia-Pacífico.

F-35: un desafío para China

El F-35 de Lockheed Martin es considerado por expertos chinos como una amenaza mayor que el F-22 Raptor. El F-35A destaca por su versatilidad y capacidad en conflictos potenciales en aguas interiores de China.

Las autoridades chinas podrían ajustar el desarrollo de tecnologías y tácticas en respuesta al F-35, incluyendo la combinación de “soft y hard kill” para evitar incursiones en su territorio.

Sin embargo, la Fuerza Aérea de EE. UU. no alcanzará sus objetivos de adquisición de F-35A en 2023 debido a retrasos en actualizaciones y entregas de motores.

Lockheed Martin enfrenta retrasos

El CEO de Lockheed Martin, Jim Taiclet, anunció que la maduración del software y los plazos de entrega del hardware afectarían las entregas de F-35 previstas para 2023. El objetivo era entregar 156 aviones, pero no se sabe cuántos se verán afectados.

Los problemas en los motores del F-35 y las mejoras del TR-3 son las principales causas de los retrasos en las entregas.

F-35B: El despegue y aterrizaje vertical podría revolucionar la guerra anfibia
Caza F-35B.

Actualización TR-3 y capacidades mejoradas

La actualización TR-3, en pruebas de vuelo, incluye nuevos ordenadores, procesadores y programas informáticos que constituyen la base del Bloque 4 del F-35. Esta actualización brindará al F-35 una ventaja de combate en la identificación, rastreo y enfrentamiento de amenazas aéreas, terrestres y cibernéticas avanzadas.

El TR-3 también permitirá al F-35 convertirse en un “nodo de computación periférica” y un sistema de arquitectura abierta basado en el Internet de las cosas, según Taiclet.

Legislador insta a Biden a enviar bombarderos B-21 a Australia
Imagen de archivo: F-35A.

Pruebas de vuelo y entregas futuras

A pesar de los retrasos, Taiclet asegura que las pruebas de vuelo están en marcha y que las actualizaciones se completarán entre octubre y diciembre.

Esto podría significar que aunque la Fuerza Aérea reciba menos F-35 este año, los aviones mejorados demostrarán por qué China considera al F-35 una amenaza seria y por qué otras naciones siguen adoptando este caza de quinta generación.

Implicaciones para la región Asia-Pacífico

El recorte en la entrega de F-35 podría alterar el equilibrio de poder en la región Asia-Pacífico, pero las capacidades mejoradas del F-35 seguirán siendo un desafío importante para China y su desarrollo de tecnologías y tácticas de defensa

China podría verse obligada a acelerar sus propios programas de desarrollo de cazas de quinta generación y fortalecer sus capacidades de defensa aérea para enfrentar el creciente desafío que supone el F-35. Esto podría conducir a una carrera armamentista en la región y aumentar las tensiones entre EE. UU. y China.

140 cazas, bombarderos nucleares, 12 buques, drones MQ-9 y un submarino: EE.UU. e Israel inician ejercicios militares
Las Fuerzas de Defensa de Israel y las Fuerzas Armadas de Estados Unidos participaron en una serie de ejercicios combinados. Cuatro aviones F-35I “Adir” de las Fuerzas Aéreas israelíes volaron junto con cazas F-15 de las Fuerzas Aéreas: USAF

La presencia de cazas F-35 en la región también podría influir en las decisiones de otros países asiáticos en cuanto a la adopción de aviones de combate de quinta generación, buscando mantener la paridad con China y EE. UU.

En última instancia, la reducción en las entregas de F-35 en 2023 podría tener implicaciones temporales en la región Asia-Pacífico, pero el programa F-35 sigue siendo un factor clave en la competencia estratégica entre EE. UU. y China en el futuro.

Resumen

El número de F-35 que la Fuerza Aérea de EE. UU. recibirá en 2023 será menor de lo previsto debido a retrasos en actualizaciones y entregas de motores. Sin embargo, las capacidades mejoradas del F-35 seguirán siendo un desafío importante para China y podrían afectar el equilibrio de poder en la región Asia-Pacífico.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.