• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, agosto 15, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Militar » EE.UU. podría negar los mejores sistemas de defensa a Arabia Saudita si compra el S-400 de Rusia

EE.UU. podría negar los mejores sistemas de defensa a Arabia Saudita si compra el S-400 de Rusia

23 de diciembre de 2019
EE.UU. podría negarles los mejores sistemas de defensa a Arabia Saudita si compra el S-400

Reuters

El Pentágono había tomado la decisión correcta al enviar cuatro radares Sentinel AN/MPQ-64 de 360 grados para reforzar las defensas aéreas y de misiles saudíes, junto con otro sistema de defensa aérea Patriot y personal de apoyo estadounidense. El ataque combinado de misiles y drones del mes pasado causó graves daños a las refinerías de petróleo sauditas en Abqaiq y Khurais, así como a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en general.

Los Hutíes, un grupo rebelde en el vecino Yemen, reivindicaron la responsabilidad del bombardeo. Sin embargo, Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña y otros gobiernos han culpado a Irán por el ataque, dada la dirección del ataque desde el noroeste, que desvió a los patriotas orientados al sur cerca de las refinerías; el comportamiento agresivo de Irán en la región del Golfo; la semejanza de los sistemas ofensivos con los del arsenal iraní; así como la sofisticación y precisión del ataque.

Los nuevos radares y Patriot, junto con los preparativos del Departamento de Defensa para desplegar medidas defensivas adicionales, ayudarán a disuadir y derrotar estos ataques destructivos iraníes. Lo mismo ocurrirá con las medidas saudíes, como la asignación de más capacidades de defensa aérea del Reino para contrarrestar las amenazas de bajo nivel de vuelo.

Los despliegues gozan de un importante apoyo público de Estados Unidos. También deberían disuadir a los saudíes de perseguir la píldora venenosa de Putin de comprar el sistema ruso de misiles tierra-aire, el S-400.

Viendo la oportunidad de ganar algo de dinero y debilitar el prestigio de Estados Unidos, el presidente ruso Vladimir Putin propuso, durante una reunión con los presidentes iraní y turco, que Arabia Saudita siguiera el ejemplo de estos dos países y comprara sistemas rusos de defensa aérea y de misiles. Otros países, como Qatar, India e Irak, también están considerando la compra de los avanzados interceptores tierra-aire de Rusia.

Los países deben evitar ese peligroso camino. La adquisición de armas rusas sería contraria a sus intereses de defensa, diplomáticos y económicos.

El complejo militar-industrial de Rusia diseña estos sistemas de información de armas, que probablemente seguirán siendo accesibles y bajo el control potencial de sus codificadores de software rusos. Es poco probable que los compradores tengan acceso a los códigos electrónicos y a los datos internos de los sistemas, dejando la identificación de amigos o enemigos bajo el control de Moscú.

Con el apoyo de Arabia Saudita o Qatar, es más probable que estas defensas aéreas derriben aviones de guerra estadounidenses o israelíes que los de Irán, ya que podrían identificar a las aeronaves fabricadas por Estados Unidos como no amistosas. Además, estos sistemas pueden ser ciegos a las amenazas potenciales de Irán y Siria porque los dos países ya tienen tecnología de defensa aérea rusa y pueden haber aprendido a engañarlos.

El Pentágono insiste en que las sofisticadas capacidades de recolección de inteligencia del S-400 pondrían en peligro los sistemas de aviación de Estados Unidos para operar en sus inmediaciones. Cuando Turquía adquirió el S-400, la Casa Blanca canceló inmediatamente los planes de proporcionar al aliado de la OTAN el principal caza de ataque F-35 de Estados Unidos.

Si Arabia Saudita, Qatar o cualquier otro país recibiera el S-400, Estados Unidos les negaría las mejores tecnologías de defensa de Estados Unidos y volvería a desplegar cualquier avión militar estadounidense con base allí. Los saudíes y otros estados del Golfo tienen una necesidad urgente de la protección de Estados Unidos y no pueden esperar para asimilar el complejo hardware ruso y entrenar a sus fuerzas para utilizarlo.

Además de privar a un país de acceso a las armas, entrenamiento y otros beneficios de seguridad de Estados Unidos, la compra de armas rusas expone a un estado a un grave peligro financiero. La Ley de Contrarrestar los Adversarios Mediante Sanciones de Estados Unidos penaliza a los países, corporaciones e individuos que se involucran en “transacciones significativas” con el complejo militar-industrial de Rusia. Las sanciones podrían privar a un comprador de armas ruso de garantías de servicio de deuda, suscripción de bonos y otros servicios financieros estadounidenses.

Las tecnologías de defensa rusas son incompatibles con los sistemas de armas de Estados Unidos que predominan en los arsenales de Arabia Saudita, Qatar y, cada vez más, la India. Cualquier batería de defensa aérea rusa autónoma tendría capacidades paralizadas porque carece de interoperabilidad con los sistemas occidentales.

De hecho, el nuevo S-400 puede ser sustancialmente menos eficaz de lo anunciado. La Agencia Sueca de Investigación de Defensa evalúa el alcance efectivo del sistema en solo 20 km contra misiles de bajo vuelo como los que atacaron Arabia Saudita. Además, las promesas rusas de transferencia de tecnología son a menudo exageradas.

Aunque no existe evidencia concreta de que Rusia haya orquestado el ataque iraní para impulsar la venta de armas, las prácticas de Moscú durante la guerra Irak-Irán y el conflicto Azerbaiyán-Armenia muestran cómo Rusia puede manipular las tensiones para vender armas a ambos adversarios.

Alienados de los Estados Unidos, Arabia Saudita y otros países del Golfo se volverían aún más vulnerables a la coerción rusa en nombre de Irán o Siria. Si Rusia realmente quisiera hacer una contribución positiva a la seguridad regional, Moscú reinaría en el programa de misiles desestabilizadores de Irán y en la entrega de armas a grupos terroristas.

Afortunadamente, la reciente decisión del Pentágono muestra cómo los aliados y socios de Estados Unidos pueden cooperar eficazmente para contrarrestar la amenaza de los drones armados y los misiles de crucero: desarrollar mejores sistemas integrados de defensa antiaérea y antimisiles.

El sistema Patriot puede ser más eficaz contra los ataques de bajo vuelo mediante el despliegue de radares omnidireccionales especializados, que junto con otros interceptores pueden proporcionar defensas aéreas en capas a Arabia Saudita y otros países.

Estados Unidos, mientras tanto, debe hacer su parte al continuar desarrollando el Patriot y los otros componentes necesarios para apoyar una defensa de misiles en capas efectiva.

Etiquetas: Arabia SauditaArabia Saudita-EE.UU.Estados UnidosQatarS-400Tecnología

Tecnología militar

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

Noticias recientes

El Shin Bet detiene a afiliados al ISIS bajo sospecha de planear atentados terroristas

Una carta de Trump a Netanyahu autorizó la soberanía israelí en Judea y Samaria: Informe

Los talibanes cumplen un año desde que tomaron el control de Afganistán

Cuatro israelíes detenidos bajo sospecha de estafar al fisco francés

Se descifra la escritura antigua elamita casi un siglo después de su descubrimiento

La Yihad Islámica mató a un terrorista de Hamás con un cohete mal disparado

Policía israelí mata a islamista que intentó apuñalarlo

Tres universidades israelíes suben en las clasificaciones mundiales

Ataque de Israel en Siria alcanza objetivos iraníes cerca a base rusa

Israel frustra túnel de ataque de Hamás con dos ramificaciones

Tecnología climática israelí utiliza satélites e inteligencia artificial para cartografiar el carbono

El banco central de China baja los tipos de interés de los préstamos

EE. UU. condena la “despreciable” cobertura iraní del apuñalamiento de Salman Rushdie

China y Occidente quieren que el petróleo kazajo siga fluyendo

El imparable crecimiento de los mercados de carbono

Israel pide a la ONU que reincorpore a funcionaria despedida por condenar los cohetes de la Yihad Islámica

Clubes de fútbol israelíes se dirigen a la ronda final de la UEFA Conference League

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.