• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El X-32 podría haber sido el F-32 y habría sustituido al F-35

El X-32 podría haber sido el F-32 y habría sustituido al F-35

Propulsado por un turboventilador Pratt & Whitney YF-119, que podía proporcionar 43.000 libras de empuje (con el postcombustión activado), el X-32 podía alcanzar Mach 1,6.

23 de junio de 2022
El X-32 podría haber sido el F-32 y habría sustituido al F-35

X-32

En la década de 1990, Estados Unidos inició un concurso de adquisiciones que marcó un hito, conocido como Joint Strike Fighter (JSF). El JSF supuso un cambio ideológico en la estructura del poder aéreo estadounidense. Antes de la JSF, durante la Guerra Fría, se diseñaban y ponían en marcha fuselajes individuales para proporcionar servicios específicos y discretos. Por ejemplo, el A-10 se construyó exclusivamente para proporcionar apoyo aéreo cercano; el F-15 se construyó exclusivamente para proporcionar superioridad aérea; el F-104 se construyó exclusivamente para interceptar; el A-6 se construyó exclusivamente para bombardear.

Si bien el diseño de los fuselajes específicamente para una tarea principal dio lugar a fuselajes excepcionalmente adecuados para su tarea principal, mantenerlo ideológicamente era caro y logísticamente complicado. En busca de una estructura de fuerzas más barata, más suave y más eficiente, el concurso del JSF fue el esfuerzo por crear un avión que pudiera hacer de todo, un gato de todos los oficios que simplificara la adquisición, el entrenamiento, el mantenimiento, todo.

Y el JSF no pretendía simplificar las cosas solo para los estadounidenses, sino también para sus aliados: el Reino Unido, Italia, Canadá, Australia, los Países Bajos, Dinamarca, Alemania y Noruega. Todos utilizarían el mismo avión, con características del siglo XXI como una mayor conectividad a la red y una baja sección transversal de radar.

Recordando al subcampeón

De las cuatro propuestas, se eligieron dos fuselajes para las pruebas de vuelo y se enfrentaron entre sí. El ganador obtendría el lucrativo contrato del JSF. El primero es bien recordado como el ganador del programa, el X-35 de Lockheed, que desde entonces se ha convertido en el principal caza de quinta generación, el F-35 Lightning II. El segundo, el Boeing X-32, que también fue elegido, ha caído en el olvido y es recordado sobre todo por su aspecto desgarbado.

El JSF de Boeing se caracterizaba por una entrada de motor distintiva: una única entrada angular, abierta y bostezante, situada justo debajo de un morro inusualmente truncado. El fuselaje del avión, situado debajo de las alas en delta, daba la impresión de estar hinchado y hundido. Aunque tenía un aspecto futurista, el X-32 era objetivamente feo y parecía poco atlético.

Por supuesto, el objetivo de Boeing al diseñar el X-32 no era una estética atractiva. Para conseguir el contrato del JSF, Boeing esperaba atraer al Departamento de Defensa con bajos costes de fabricación y de ciclo de vida. En consecuencia, Boeing construyó el X-32 en torno a un gran ala delta de fibra de carbono de una sola pieza que podía utilizarse como base de múltiples variantes del X-32. Y Boeing incluyó un sencillo sistema de vectorización de empuje de elevación directa que podía equiparse convenientemente con una tobera de vectorización de empuje (en la variante apropiada) para cumplir los requisitos STOVL del USMC. Barato y sencillo – una ideología alineada con el propio JSF.

Pruebas de la presentación del JSF

Sin embargo, las pruebas de vuelo del X-32 no siempre fueron sencillas. Para demostrar tanto el vuelo STOVL como el supersónico, el X-32 tenía que ser reconfigurado entre las pruebas – básicamente, de modo STOVL a modo supersónico. El X-35 de Lockheed, en cambio, podía pasar de la configuración STOVL a la supersónica en pleno vuelo.

Propulsado por un turboventilador Pratt & Whitney YF-119, que podía proporcionar 43.000 libras de empuje (con el postcombustión activado), el X-32 podía alcanzar Mach 1,6. El avión también llevaba un cañón, un M61A2 de 20 mm o un Mauser BK-27 de 27 mm. El X-32 también podía llevar armas tanto internas como externas.

A los responsables del JSF no les impresionó la propuesta de Boeing. Eligiendo el X-35 de Lockheed, el X-32 fue relegado al cementerio antes de entrar en producción. Solo se construyeron dos X-32. La variante A se prestó al Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde el novedoso avión quedó a la intemperie y abandonado. El estado del avión se deterioró, obviamente, tras varios años expuesto a los elementos.

El X-32 B-variant está expuesto en el Museo Aéreo Naval de Patuxent River. Los dos X-32, expuestos y deteriorados, son un innoble recordatorio de haber perdido el concurso del JSF, el contrato de aviones más importante del último medio siglo.

Sobre el autor: Harrison Kass es el redactor jefe de Defensa de 19FortyFive. Abogado, piloto, guitarrista y jugador profesional de hockey, se alistó en la Fuerza Aérea de EE. UU. como aprendiz de piloto, pero fue dado de baja por motivos médicos. Harrison es licenciado por el Lake Forest College, la Universidad de Oregón y la Universidad de Nueva York. Vive en Oregón y escucha a Dokken.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.