Una imagen ha resurgido en las redes sociales mostrando las vulnerabilidades de los tanques M1 Abrams de fabricación estadounidense con instrucciones sobre dónde golpear el tanque y con qué armas.
El 25 de enero, el presidente estadounidense Joe Biden se comprometió a enviar 31 tanques Abrams a Ucrania, aparentemente para perseguir o presionar al canciller alemán Olaf Scholz para que suministre tanques Leopard 2 al país devastado por la guerra.
“Y hoy anuncio que Estados Unidos enviará 31 tanques Abram a Ucrania, el equivalente a un batallón ucraniano”, declaró Biden en presencia del Secretario de Defensa, Lloyd Austin, y del Secretario de Estado, Anthony Blinken.
Biden afirmó que “se trata de ayudar a Ucrania a defender y proteger el territorio ucraniano. No es una amenaza ofensiva contra Rusia”.
Por el momento no se ha especificado qué variante del M1 Abrams se enviará a Ucrania, si el M1A1 o el M1A2.
Como ha informado recientemente EurAsian Times, la reacción de Rusia a la decisión estadounidense de enviar Abrams a Ucrania ha sido crítica pero tranquila. Parece que los dirigentes rusos confían en que los Abrams no supondrán una amenaza estratégica significativa.
“Si se toma la decisión de transferir M1 Abrams a Kiev, los tanques estadounidenses sin ninguna duda serán destruidos como todas las demás muestras de equipamiento militar de la OTAN”, declaró el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov. Hizo esta advertencia un día antes de que el Presidente Biden prometiera los tanques fuertemente blindados a Ucrania.
Parece que Moscú lleva tiempo esperando el suministro de tanques occidentales a Ucrania, teniendo en cuenta el reciente nombramiento del Jefe del Estado Mayor ruso, el general Valery Gerasimov, experto en tanques, como comandante de guerra de Ucrania, quizá en previsión de una inminente “guerra de tanques” en Ucrania.
Otro indicio de que Rusia está preparada para enfrentarse a los tanques occidentales, en particular a los Abrams de fabricación estadounidense, es una imagen que circula por los internautas rusos en la que aparecen secciones vulnerables de un tanque Abrams y que contiene una serie de instrucciones sobre cómo enfrentarse a estos tanques.
La imagen que se ve arriba es bastante antigua y famosa en la blogosfera rusa, acompañada de un detallado escrito sobre cómo destruir o dañar un tanque Abrams.
Instrucciones para destruir tanques M1 Abrams
En el diagrama hay muchas instrucciones, la primera de las cuales recomienda atacar los sistemas de guiado o el cañón principal del tanque con armas pequeñas y/o ametralladoras.
La segunda instrucción es golpear el gran hueco entre el casco y la torreta, mientras que la tercera instruye golpear la bahía a los lados del casco, que puede ser perforada incluso usando las granadas más antiguas para el lanzagranadas RPG-7 como las granadas PG-7, PG-7V, PG-7 VM.
Las instrucciones anteriores se basan en la afirmación de que los M1 Abrams, tanto los modelos M1A1 como M1A2, están muy protegidos en la sección frontal, pero no tan bien blindados en las secciones laterales y trasera.
Además, los informes en ruso recomiendan golpear el depósito de combustible, situado en la sección delantera a ambos lados del conductor. Se espera que este combustible ardiente caiga en el compartimento del motor, provocando que éste se incendie y explote.
Sin embargo, para situaciones como ésta, el M1 Abrams dispone de un sistema de extinción de incendios para el compartimento del motor, que al parecer consta de dos botellas y un par de extintores portátiles.
Aparte de eso, los comentaristas rusos también sugieren utilizar las minas terrestres para volar el M1 Abrams, lo que sería una solución muy rentable.
Por ejemplo, en octubre de 2003, un tanque Abrams fue inutilizado por una mina antitanque en Irak, combinada con otros explosivos y varios proyectiles de artillería de 155 mm para aumentar su efecto.
La explosión bajo el tanque derribó la torreta y provocó la muerte de dos soldados estadounidenses, siendo la primera vez que se producían muertes por un ataque hostil contra el tanque M1.
Para contrarrestar las minas terrestres, los M1 están equipados con un arado antiminas que empuja las minas fuera de la trayectoria del tanque, despejando el camino para que lo sigan otros vehículos blindados.
Además, los comentaristas rusos también ofrecen algunas recomendaciones para emboscar a una columna de tanques, como crear equipos especiales de “perforadores de blindados”, que incluyan un ametrallador y un francotirador, para protegerse de la infantería que cubre a un tanque enemigo.
Cabe destacar que el ejército ruso no empleó infantería a pie con sus carros de combate principales en Ucrania, lo que fue la razón de las pérdidas tan cuantiosas de carros de combate para Rusia, como señaló anteriormente el coronel Rajendra Bhaduri (retirado), oficial del Cuerpo Blindado, a otro corresponsal de EurAsian Times.
“Fue desconcertante, chapucero y sorprendente. Tanto la infantería a pie como los tanques se complementan, y la lógica rusa al utilizar sus tanques de esta manera es misteriosa”, dijo Bhaduri.
Por lo tanto, Rusia haría bien en incluir infantería a pie en los asaltos de tanques ucranianos, teniendo en cuenta que Ucrania ha aprendido del error ruso.
Además, se recomienda a los militares rusos que seleccionen cuidadosamente los lugares para las emboscadas que cortarían las vías de escape de la columna blindada.