• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Grecia quiere 20 cazas furtivos F-35

Grecia quiere 20 cazas furtivos F-35

Atenas se convertirá ahora en el último miembro de la OTAN en adoptar este avión de combate de gran capacidad.

por Arí Hashomer
30 de junio de 2022
en Zona de guerra
Grecia quiere 20 cazas furtivos F-35

Imagen del F-35C estadounidense Crédito: Lockheed Martin

Las tensiones entre los miembros de la OTAN, Grecia y Turquía, no parece que vayan a enfriarse pronto, especialmente después de que se anunciara el jueves que Atenas ha enviado una solicitud oficial a Estados Unidos para la compra de 20 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II.

Turquía había sido uno de los primeros socios en el programa de cazas furtivos de quinta generación, pero fue expulsada después de que Ankara avanzara en la compra del sistema de defensa aérea S-400 “Triumf”, de fabricación rusa. Además de ser un operador previsto del F-35, Turquía había sido una de las naciones que producía componentes para el avión avanzado.

Grecia y el F-35

Debido a las tensiones con su antiguo rival regional, Grecia ya es uno de los estados miembros de la OTAN que actualmente gasta más del dos por ciento de su producto interior bruto (PIB) en defensa, y de hecho ha aumentado las compras militares en los últimos años.

Atenas se convertirá ahora en el último miembro de la OTAN en adoptar este avión de combate de gran capacidad, y el primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha indicado que ya se están estudiando opciones para ampliar la compra.

Más noticias

Tejas Mk1A

El Tejas sorprende con 4 toneladas de armas en un diseño ligero

El Tornado arrasa con 9 toneladas de armamento especializado

El Tornado arrasa con 9 toneladas de armamento especializado

Caza F-16 es avistado portando armamento nuclear

El F-16 Fighting Falcon maximiza 7.8 toneladas de armamento

El Su-30 MKI de India con nuevo radar: Ya no depende de Rusia

El Su-30MKI personaliza batallas con 8 toneladas de armamento

“Nuestra intención es adquirir un escuadrón de F-35 con la posible opción de un segundo. El envío de una carta de solicitud (LoR) que se ha producido en los últimos días forma parte de este proceso”, dijo Mitsotakis a los periodistas en la cumbre de la OTAN, que comenzó en Madrid (España) a principios de semana.

Esa solicitud es solo el primer paso de lo que será un proceso de varias etapas, y es probable que Grecia no reciba sus primeros F-35 hasta al menos 2027 o 2028.

“Es un proceso largo y lo digo porque significa que tenemos el espacio fiscal que nos permite hacer esa compra”, añadió Mitsotakis.

Miembro del partido liberal-conservador de centro-derecha Nueva Democracia, Mitsotakis es presidente desde 2016 y se enfrenta a unas elecciones el próximo año. Bajo su liderazgo, Grecia se ha lanzado a gastar en defensa.

El ejército heleno había encargado el año pasado 24 aviones Rafale, fabricados por Dassault, por 2.500 millones de euros (2.600 millones de dólares), así como tres fragatas de la Armada con opción a una cuarta a Francia por unos 3.000 millones de euros.

Turquía sigue queriendo el F-35

Al igual que los vecinos de la periferia, que se esfuerzan por superarse unos a otros, Ankara también ha intentado modernizar su fuerza aérea, y los funcionarios turcos se han esforzado mucho por exponer sus argumentos a los legisladores estadounidenses. En mayo, funcionarios turcos visitaron Washington para obtener el apoyo del Congreso para la compra de 40 aviones de combate F-16 Block 70.

A principios de esta semana, la administración Biden mostró su apoyo a la posible venta. Esa medida se produjo justo un día después de que Turquía levantara el veto a la entrada en la OTAN de Finlandia y Suecia, pero la Casa Blanca sugirió que esta medida tenía que ver con el refuerzo de las defensas de la OTAN y no era en absoluto un quid pro quo.

“Estados Unidos apoya la modernización de la flota de cazas de Turquía porque es una contribución a la seguridad de la OTAN y, por tanto, a la seguridad estadounidense”, declaró el miércoles a los periodistas Celeste Wallander, subsecretaria de Defensa para Asuntos de Seguridad Internacional del Pentágono.

Sin embargo, el calendario sugiere lo contrario.

Ankara levantó su bloqueo a la adhesión de Finlandia y Suecia, mientras que los gobiernos de Helsinki y Estocolmo se han comprometido a no apoyar a los grupos militantes kurdos PKK y YPG. La Casa Blanca declaró que el acuerdo sobre los aviones de guerra no tuvo nada que ver con la eliminación de las objeciones turcas.

“Estados Unidos no ofreció nada a Turquía y no se le pidió nada por parte de Turquía” como parte de su acuerdo con Finlandia y Suecia, dijo un alto funcionario de la administración.

El Congreso seguirá teniendo la última palabra sobre cualquier venta.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.