• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 21, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Militar » KF-21 Boramae: El nuevo caza “furtivo” surcoreano podría cambiar las reglas del juego

KF-21 Boramae: El nuevo caza “furtivo” surcoreano podría cambiar las reglas del juego

Aproximadamente el 65% de las piezas del KF-21 se fabrican en Corea del Sur, lo que supone un gran logro para un país que no tiene una larga tradición en la producción de cazas.

16 de febrero de 2023
KF-21 Boramae: El nuevo caza “furtivo” surcoreano podría cambiar las reglas del juego

Caza polivalente KF-21.

En enero, el KF-21 Boramae “Fighting Hawk” de Corea del Sur completó con éxito su primer vuelo supersónico, demostrando la creciente fuerza de la Fuerza Aérea de la República de Corea. La prueba fue llevada a cabo por la 3ª Ala de Entrenamiento de Vuelo de la Fuerza Aérea de la República de Corea, o ROKAF, cerca del aeropuerto de Sacheon, en el sur del país.

PUBLICIDAD

Este éxito se produce tras más de 80 vuelos de prueba del Boramae en los últimos años. Aunque el KF-21 es técnicamente un fuselaje de cuarta generación, sus capacidades para evadir radares lo sitúan en el campo de los cazas furtivos junto al F-35 estadounidense y el J-20 chino.

Situada cerca de la República Popular China y del Reino Ermitaño, Corea del Sur considera que la capacidad de defensa aérea es primordial para su seguridad.

KF-21: Un reactor mayoritariamente autóctono

Corea del Sur planea reemplazar sus anticuadas flotas de cazas F-4E y F-5E con sus nuevos fuselajes KF-21.

PUBLICIDAD

La ROKAF espera contar con al menos 120 Fighting Hawks de aquí a 2032 para mantener una presencia formidable en los cielos.

Anteriormente conocido como el programa KF-X, el proyecto KF-21 fue iniciado en 2001 por el entonces presidente Ki Dae-jung para producir un fuselaje con capacidades más avanzadas que el caza KF-16 existente.

Másnoticias

Avión de combate Su-35 ruso intercepta dos aviones B-52H

Soldado ucraniano dispara un misil antitanque TOW 2B: Video

EE. UU. envía municiones, camiones cisterna y barcos a Ucrania

Ucrania destruye “grandes reservas” de misiles rusos Kalibr

El año pasado, la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa de Corea del Sur reveló que el KF-21 era el primer caza desarrollado principalmente con tecnología nacional.

PUBLICIDAD
Vídeo: avión de combate KF-21 Boramae en fase de pruebas en tierra
Avión de combate KF-21 de Corea del Sur.

Aproximadamente el 65% de las piezas del KF-21 se fabrican en Corea del Sur, lo que supone un gran logro para un país que no tiene una larga tradición en la producción de cazas.

Quizá dos de los componentes más significativos del caza sean su radar electrónico y su rastreador de objetivos por infrarrojos, ambos desarrollados por Hanwha Systems, con sede en Seúl.

Un caza potente

A pesar de sus avanzadas capacidades electrónicas, Seúl se refiere a su caza KF-21 como un caza de 4,5 generaciones. El Fighting Hawk no posee un compartimento interno para armas, una característica estándar en sus homólogos de quinta generación.

Sin embargo, las bahías internas podrían incorporarse al diseño del caza más adelante en el proceso de desarrollo, y sus capacidades de artillería siguen siendo muy impresionantes sin ellas.

Se espera que el fuselaje del Boramae Block II lleve misiles de crucero de diseño propio lanzados desde el aire , incluidos misiles aire-aire de alcance superior al visual Meteor, además de bombas guiadas de precisión.

Los misiles de crucero permitirán al avión atacar objetivos situados fuera del sistema de defensa aérea del enemigo.

Según los expertos de 19FortyFive, el caza también contará con un sistema automático para evitar colisiones. Esta característica de seguridad mejora las probabilidades de supervivencia de los pilotos que sucumben a maniobras de alta gravedad.

El reciente vuelo de prueba del Boramae convierte a Seúl en el octavo país en fabricar un caza supersónico. Esta importante hazaña ayudará a la ROKAF tanto defensiva como ofensivamente en su inestable posición al alcance de Pyongyang y Pekín.

Vía: 19fortyfive
Etiquetas: AviónCorea del NorteKF-21 Boramae
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.