Portada » Zona de guerra » Página 18
El F-35 Lightning II lidera la guerra en red con sensores avanzados y fusión de datos, conectando plataformas en tiempo real. F-35 Lightning II: El núcleo de la guerra en red moderna El F-35 Lightning II, operativo desde 2015, redefine la guerra moderna como un caza polivalente de quinta generación diseñado por Lockheed Martin....
Leer másDetailsEl F-22 Raptor, operativo desde 2005, domina el combate aire-aire con tecnología furtiva, radar AN/APG-77 y supercrucero, eliminando amenazas antes de ser detectado. F-22 Raptor: La cima del combate furtivo aire-aire El Lockheed Martin F-22 Raptor, operativo desde diciembre de 2005, redefine la superioridad aérea con su capacidad para atacar sin ser detectado. Este...
Leer másDetailsEl Su-35S, con motores AL-41F1S y radar Irbis-E, ejecuta maniobras extremas como la Cobra de Pugachev, destacando en combates cercanos. Su-35S Flanker-E: El rey de la maniobrabilidad en combate cercano El Sukhoi Su-35S Flanker-E, introducido en 2014, se consolida como un pilar de la fuerza aérea rusa, diseñado para dominar el combate...
Leer másDetailsEl F-16, con radar APG-68 y bombas JDAM, lidera en ataques aire-tierra precisos, combinando agilidad y tecnología avanzada para misiones multirrol. F-16 Fighting Falcon: Precisión letal en ataques aire-tierra El Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, operativo desde 1979, se consolidó como un pilar de la aviación militar moderna gracias a su capacidad para...
Leer másDetailsEl F-15 Eagle, operativo desde 1976, domina el combate aire-aire con motores Pratt & Whitney F100, radar APG-63 y misiles AIM-120 AMRAAM, sin pérdidas en combate. F-15 Eagle: Dominio imbatido en el combate aire-aire El McDonnell Douglas F-15 Eagle, operativo desde 1976, establece el estándar de superioridad aérea como caza de...
Leer másDetailsEl MiG-21 Fishbed, un caza ligero de segunda generación, destacó por su velocidad Mach 2.0, maniobrabilidad y misiles K-13, liderando la intercepción en el Pacto de Varsovia. El MiG-21 Fishbed: Caza Ligero de Intercepción Ágil El Mikoyan-Gurevich MiG-21 Fishbed, introducido en 1959, marcó un hito en la aviación militar como un interceptor ligero...
Leer másDetailsEl F-4 Phantom II, un caza polivalente de segunda generación, destacó en misiones aire-aire y aire-tierra con motores J79, radar APQ-120 y velocidad Mach 2.2. F-4 Phantom II: Un ícono polivalente en la Guerra Fría El McDonnell Douglas F-4 Phantom II irrumpió en la escena militar en 1961 como un caza de segunda generación que...
Leer másDetailsEl MiG-15, operativo desde 1949, interceptaba bombarderos pesados con velocidad, potencia de fuego y maniobrabilidad, transformando la defensa aérea. El MiG-15 revoluciona la intercepción de bombarderos El Mikoyan-Gurevich MiG-15, introducido en 1949, marcó un hito en la aviación militar al redefinir la intercepción de bombarderos pesados como el Boeing B-29 Superfortress. Diseñado por...
Leer másDetailsEl F-86 Sabre, introducido en 1949, destacó en combates aire-aire contra el MiG-15 durante la Guerra de Corea, gracias a su maniobrabilidad y velocidad. F-86 Sabre: Pionero en combates aire-aire de la Guerra de Corea El North American F-86 Sabre, introducido en 1949, marcó un hito en la historia de la...
Leer másDetailsEl F-47, desarrollado por Boeing bajo el programa NGAD, superará al F-22 Raptor con tecnología de sexta generación, integrando motores avanzados y drones colaborativos. El F-47 NGAD: un salto tecnológico para la supremacía aérea El Boeing F-47, seleccionado en marzo de 2025 como el núcleo del programa Next Generation Air Dominance (NGAD) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), marca un...
Leer másDetails