Zona de guerra

Las adquisiciones de armamento, el perfeccionamiento de los equipos que ya poseen; así como las comparaciones entre las tecnologías militares.

MiG-29K enfrenta serias limitaciones en operaciones navales

El MiG-29K presenta problemas de carga útil, corrosión y adaptaciones navales, afectando su eficacia en portaaviones frente a cazas modernos. Limitaciones críticas del MiG-29K en portaaviones El MiG-29K, diseñado por la Oficina de Diseño Mikoyan-Gurevich, entró en servicio en 2010 como un caza embarcado para operar desde portaaviones, principalmente para la Armada...

Read moreDetails

Su-57 Felon enfrenta problemas de fiabilidad con el motor AL-41F1

El motor AL-41F1 del Su-57 presenta deficiencias en fiabilidad, vida útil limitada y retos logísticos, mientras el Izdeliye 30 enfrenta retrasos. Deficiencias en la fiabilidad del motor AL-41F1 del Su-57 El Sukhoi Su-57 Felon, diseñado como un caza furtivo de quinta generación, depende del motor AL-41F1 (también conocido como Izdeliye 117), una variante mejorada del AL-31F utilizado en...

Read moreDetails

Procesadores MiG-35 limitan fusión de datos

La aviónica del MiG-35, basada en diseños previos, limita su competitividad por procesadores obsoletos, interfaces ineficientes y retrasos en actualizaciones. Arquitectura obsoleta de la aviónica El MiG-35 Fulcrum-F, presentado por Mikoyan-Gurevich como un caza polivalente de generación 4.5, depende de una arquitectura de aviónica que deriva de los diseños del MiG-29, actualizada en la década...

Read moreDetails

Su-57 Felon enfrenta serias limitaciones en tecnología stealth

El caza ruso Su-57 presenta deficiencias en diseño y materiales que comprometen su baja observabilidad frente a radares modernos. Deficiencias en la geometría del fuselaje del Su-57 El Su-57 Felon, desarrollado por Sukhoi, se promociona como un caza de quinta generación, pero su diseño presenta limitaciones significativas en tecnología stealth. La geometría del fuselaje,...

Read moreDetails

J-20 Mighty Dragon tiene sistema de control de fuego distribuido

El sistema de control de fuego distribuido del J-20 integra sensores y algoritmos para coordinar ataques aéreos y terrestres con alta precisión. Sistema de control de fuego distribuido del J-20 Mighty Dragon El Chengdu J-20 Mighty Dragon, stealth fighter de quinta generación de la People’s Liberation Army Air Force (PLAAF), incorpora un avanzado sistema de...

Read moreDetails

F-35B: Motor F135 genera 43,000 libras de empuje

El motor F135 del F-35B permite despegues cortos y aterrizajes verticales, optimizando misiones en portaaviones y entornos austeros con tecnología avanzada. Arquitectura del motor F135 y su rol en el F-35B El F-35 Lightning II, desarrollado por Lockheed Martin, es un avión de combate multifunción que destaca por su capacidad de operar...

Read moreDetails

F-22 Raptor mejora maniobrabilidad con vectorización de empuje

El sistema de vectorización de empuje del F-22 Raptor optimiza maniobrabilidad supersónica y rendimiento en combate aéreo mediante toberas avanzadas y control de vuelo integrado. Diseño avanzado de toberas vectoriales en el F-22 Raptor El F-22 Raptor, fabricado por Lockheed Martin, incorpora un sistema de vectorización de empuje bidimensional que distingue su desempeño aerodinámico. Este...

Read moreDetails

Chengdu J-20 evade radares con materiales compuestos

El J-20 emplea aerodinámica y materiales compuestos para minimizar su firma de radar, compitiendo con aviones furtivos de quinta generación. Diseño aerodinámico y furtivo del Chengdu J-20 Mighty Dragon El Chengdu J-20 Mighty Dragon, desarrollado por la Chengdu Aerospace Corporation, representa el primer avión de combate de quinta generación de China, diseñado con un...

Read moreDetails
Page 198 of 1494 1 197 198 199 1.494

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms below to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.