• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Por qué el F-15 Eagle nunca ha sido derribado

Por qué el F-15 Eagle nunca ha sido derribado

En respuesta a los MiG-17 y MiG-21 soviéticos pilotados por vietnamitas durante la Guerra de Vietnam, y posteriores desarrollos como el MiG-25 durante la Guerra Fría, el ejército estadounidense recurrió a McDonnell Douglas para diseñar un avión de combate que restableciera la superioridad aérea global de Estados Unidos.

por Arí Hashomer
26 de mayo de 2024
en Zona de guerra
Por qué el F-15 Eagle nunca ha sido derribado

F-15 Eagle

Introducido en 1976, el McDonnell Douglas F-15 Eagle ha alcanzado una asombrosa proporción de victorias aire-aire de 104-0.

Diseño innovador y capacidad letal del F-15 Eagle

Su legado se atribuye a un diseño meticuloso, armamento letal y constantes avances tecnológicos, junto con la dedicación inquebrantable de los pilotos y el personal de apoyo.

F-15EX

En respuesta a los MiG-17 y MiG-21 soviéticos pilotados por vietnamitas durante la Guerra de Vietnam, y posteriores desarrollos como el MiG-25 durante la Guerra Fría, el ejército estadounidense recurrió a McDonnell Douglas para diseñar un avión de combate que restableciera la superioridad aérea global de Estados Unidos.

Con su combinación incomparable de velocidad, maniobrabilidad, aviónica, armamento y alcance, el F-15 Eagle logró precisamente eso. Desde su introducción, el F-15 Eagle alcanzó la supremacía aérea, cambiando el panorama del combate aire-aire.

Más noticias

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Variantes del F-15 Eagle y sus capacidades

Por qué el F-15EX Eagle II redefine el combate aéreo
F-15EX

El F-15 Eagle llegó a tener cinco variantes. El original F-15A fue diseñado específicamente para combate aire-aire junto con el F-15B, un modelo biplaza para entrenamiento.

En 1979, se introdujeron el F-15C y el F-15D (entrenador biplaza). Aunque parecían idénticos a los modelos A/B, ofrecían 2,000 libras adicionales de almacenamiento interno de combustible y tanques de combustible conformables externos opcionales, que podían fijarse al fuselaje junto a las tomas de aire.

En 1989, nació el F-15E Strike Eagle, incorporando capacidades de ataque terrestre. Esto incluía el sistema LANTIRN (Low Altitude Navigation and Targeting Infrared for Night), que emplea dos cápsulas externas montadas debajo del avión: una para navegación y otra para apuntar.

Propulsión y maniobrabilidad del F-15 Eagle

Piloto de la Guardia Nacional Aérea sale ileso tras derrape de un F-15D en Oregón
Un F-15 Eagle de la Fuerza Aérea despega en Kingsley Field en Klamath Falls, Oregon, el 24 de marzo de 2021. (Aviador sénior Emily Copeland/Guardia Nacional Aérea)

El F-15 está propulsado por dos motores turbofan Pratt & Whitney F100-PW-100/220/229 con postcombustión, que producen 23,450 libras (10,637 kg) de empuje por motor para una velocidad máxima de Mach 2.5. Con una relación empuje-peso de 1.17:1, el F-15 fue el primer avión de combate cuyo empuje del motor superó su peso.

Capaz de acelerar durante el vuelo vertical y realizar giros precisos, manteniendo la velocidad, la combinación de empuje y agilidad del F-15 Eagle ha demostrado ser letal en combates aéreos.

Quizás el mayor activo del F-15 Eagle sea su aviónica y sistemas de armas integrados. Una pantalla de visualización frontal (HUD) proyecta toda la información necesaria de vuelo y sistemas de armas en el parabrisas, permitiendo al piloto centrarse en el enemigo desde cualquier dirección, facilitado por la vista de 360 grados de la cabina.

Sistemas de armas y aviónica avanzada del F-15 Eagle

F-15 de Israel

En caso de encuentros inesperados, un sistema de guerra electrónica “identificación amigo o enemigo” (IFF) envía señales electrónicas codificadas solicitando información a otros aviones en el área. Esta señal, referida por los pilotos de F-15 como “responde o muere”, solicita información sobre el modelo, velocidad, rumbo y altitud de la aeronave.

En el corazón del sistema de guerra electrónica del F-15 se encuentra el radar de pulso-Doppler AN/APG-63. Este sistema puede rastrear objetivos dentro del rango visual (WVR) y, más importante aún, más allá del rango visual (BVR). El radar rastrea objetivos en cualquier dirección y puede distinguir objetivos del ruido de fondo.

El F-15 Eagle lleva un arsenal de armas letales bajo sus alas, incluyendo un cañón interno M-61A1 de 20 mm, misiles AIM-7F/M Sparrow, misiles AIM-120 AMRAAM y misiles AIM-9L/M Sidewinder.

Programas de mejora continua y entrenamiento de pilotos del F-15 Eagle

Impresionante despliegue aéreo de Corea del Sur frente al Norte
F-15

El programa de Mejora en Múltiples Etapas (MSIP) iniciado en 1983 en la base Robins AFB ha garantizado que el F-15 Eagle mantenga su ventaja sobre las amenazas avanzadas. Las mejoras han incluido sistemas de guerra electrónica, motores, radares, sistemas de armas y contramedidas electrónicas.

El éxito del F-15 Eagle no sería posible sin los pilotos. Volar el F-15 es un privilegio altamente competitivo. Los aspirantes deben completar un riguroso programa de entrenamiento de pilotos de un año sin vacaciones, estudiando aerodinámica y fisiología aeroespacial con pruebas semanales.

Además de los estudios académicos, los pilotos se someten a entrenamiento físico extremo, incluyendo la formación en centrifugadora de alta G, que simula las fuerzas G ejercidas en un piloto de F-15. Los pilotos élite asisten a la Escuela de Armas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la base Nellis AFB, donde reciben aproximadamente 400 horas de instrucción académica y participan en misiones de entrenamiento de combate.

El F-15EX Eagle II: Futuro de la superioridad aérea

F-15E Strike Eagle: Caza legendario creado para enfrentar a Rusia
F-15E Strike Eagle

Sobre la base del éxito del F-15 Eagle, el F-15EX Eagle II de Boeing intentará llevar la antorcha del F-15 Eagle hacia el futuro. El F-15EX está armado con aviónica y sistemas de armas avanzados, controles de vuelo digitales, sistema de orientación mediante casco conjunto (JHMCS) y un sistema de autodefensa (EPAWSS).

Cuando el F-15 Eagle llegó a las bases de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 1976, ni sus mayores partidarios podrían haber predicho el éxito sostenido de este avión de combate. El récord invicto del F-15 Eagle es un testimonio de su brillante diseño e ingeniería, sistemas de guerra electrónica de vanguardia y armamento avanzado.

Combinando velocidad y agilidad con fuerza devastadora, el F-15 Eagle no solo reclamó la superioridad aérea para los Estados Unidos, sino que también restauró el orgullo estadounidense en tiempos inciertos. Los logros del F-15 no habrían sido posibles sin la dedicación de quienes lo han diseñado, pilotado y mantenido durante cinco décadas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.