• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
viernes, junio 9, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Militar » Rusia espera que el caza Su-57 sea su próximo “asesino hipersónico”

Rusia espera que el caza Su-57 sea su próximo “asesino hipersónico”

9 de enero de 2022
Rusia espera que el caza Su-57 sea su próximo “asesino hipersónico”

A finales del año pasado, Rusia anunció que los primeros cazas Sukhoi Su-57 producidos en serie se utilizarán en las pruebas de armas hipersónicas lanzadas desde el aire en el centro de pruebas de vuelo de Rusia en Akhtubinsk.

PUBLICIDAD

Diseñado para combatir y destruir una serie de objetivos aéreos, terrestres y navales, el Su-57 es un avión de quinta generación, monoplaza, bimotor y polivalente que combina las funciones de un avión de ataque y de un caza.

“El primer Su-57 producido en serie fue entregado al centro de Akhtubinsk a finales de noviembre. Se utilizará para probar los nuevos medios de ataque hipersónicos lanzados desde el aire”, dijo a Tass la semana pasada una fuente del complejo industrial de defensa de Rusia.

Los medios de comunicación estatales también informaron de que en la Corporación de Misiles Tácticos se están desarrollando una serie de armas de ataque lanzadas desde el aire fundamentalmente nuevas. Aunque no está claro cuándo se producirán las pruebas de los misiles hipersónicos, ni cuántos Su-57 se utilizarán en los ensayos, podría considerarse un gran paso adelante para la Fuerza Aérea rusa en su despliegue de las armas avanzadas.

PUBLICIDAD

Como también informó Tass, actualmente sólo los cazas rusos MiG-31K, que están estacionados en el Distrito Militar Sur, son capaces de llevar los misiles hipersónicos Kinzhal.

El Su-57 sigue mejorando

Según informan los medios de comunicación estatales, el primer Su-57 producido en serie fue entregado a un regimiento aéreo del Distrito Militar Sur este mes, y está prevista la entrega de otros cuatro cazas de quinta generación en 2021. A principios de este mes también se informó de que el ejército ruso recibiría un total de setenta y seis cazas Su-57 para 2028, y que veintidós de los aviones llegarían a finales de 2024.

Másnoticias

Alemania adquirirá sistema de defensa antimisiles Arrow-3 de Israel por 4.000 millones de euros

A-6 Intruder: El ave de presa nocturna que dominó los cielos de Vietnam

Armas hipersónicas de Rusia: Las lanzas de la muerte

El imponente regreso de los letales B-2 Spirit

El Sukhoi Su-57 es uno de los aviones más avanzados desarrollados en Rusia. Cuenta con tecnologías innovadoras y fue diseñado para emplear nuevos materiales compuestos, lo que junto con su configuración aerodinámica garantiza que tenga un bajo nivel de firma de radar e infrarrojos. Este avanzado avión es capaz de desarrollar una velocidad de crucero supersónica.

PUBLICIDAD

El avión de combate polivalente también está dotado de los más avanzados equipos radioelectrónicos de a bordo, incluyendo un potente ordenador de a bordo, que ha sido descrito como un “segundo piloto electrónico”, el sistema de radar repartido por su cuerpo y algunas otras innovaciones, en particular, el armamento colocado en el interior de su fuselaje.

Lo que puede llevar en la guerra

El avión de quinta generación cuenta con dos grandes bahías de armas internas dispuestas en tándem, que recorren casi toda la longitud utilizable del avión. Cada una de las bahías puede transportar hasta cuatro misiles K-77M guiados por radar más allá del alcance visual.

En comparación con las versiones anteriores del K-77 (apodo de la OTAN: AA-12 Archer), el misil K-77M tiene un cuerpo más grande y un buscador de radar activo de barrido electrónico, lo que le permite atacar objetivos muy ágiles a distancias de hasta 100 millas.

El avión también almacena un par de misiles guiados por infrarrojos de corto alcance K-74M2 en los carenados de las alas.

El caza Su-57 surcó los cielos por primera vez el 29 de enero de 2010.

Etiquetas: RusiaSU-57
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist