• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » ONU » Israel condena el encarcelamiento forzoso de musulmanes en China ante el CDH de la ONU

Israel condena el encarcelamiento forzoso de musulmanes en China ante el CDH de la ONU

También nos preocupan los informes sobre tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes, esterilización forzada,

14 de junio de 2022
Israel condena el encarcelamiento forzoso de musulmanes en China ante el CDH de la ONU

Una mujer de etnia uigur sostiene una bandera del Turquestán Oriental y una pancarta en la que se lee: "El genocidio es indiscutible, no puede ser borrado de la historia" durante una protesta contra China cerca del consulado chino en Estambul, Turquía, el 26 de mayo de 2022. (Foto: Umit Bektas/Reuters)

Este martes, Israel se unió a un bloque de 47 países que denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el encarcelamiento forzoso de musulmanes uigures por parte de China. 

“Seguimos gravemente preocupados por la situación de los derechos humanos en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang”.

Paul Bekkers

“Seguimos gravemente preocupados por la situación de los derechos humanos en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang”, dijo el embajador holandés Paul Bekkers al leer la declaración durante la segunda jornada del 50º período de sesiones del CDHNU en Ginebra.

Es el segundo año consecutivo que Israel suscribe una declaración de este tipo. El año pasado, la iniciativa para poner de relieve los abusos de los derechos humanos por parte de China fue liderada por Canadá, con el apoyo de Estados Unidos y muchos países europeos. Este año ha sido encabezada por los Países Bajos. Sin embargo, Israel se negó a firmar una declaración similar que se leyó en otoño en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el martes, Bekkers dijo que “numerosos informes ampliamente investigados y creíbles indican que más de un millón de personas han sido detenidas arbitrariamente”.

La declaración de Bekkers habló del trato abusivo que reciben los musulmanes uigures, pero no mencionó la palabra genocidio.

Según dijo, hay “informes sobre la vigilancia generalizada en curso, la discriminación contra los uigures y otras personas pertenecientes a minorías, así como sobre las graves restricciones a la cultura uigur y al ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluido el derecho a la libertad de religión o de creencias”.

“También nos preocupan los informes sobre tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes, esterilización forzada, violencia sexual y de género, trabajos forzados y separación forzada de niños de sus padres por parte de las autoridades”.

Bekkers dijo que, además de los malos tratos a los musulmanes uigures, los firmantes de la declaración también estaban “gravemente” preocupados por el deterioro de los derechos humanos en Hong Kong y Tíbet.

Instó a China a cumplir el derecho internacional y a ratificar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. También pidió a todos los países que no obliguen a las personas en peligro a regresar a China.

Bekkers se refirió a la reciente visita restringida que la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michele Bachelet, realizó a China en mayo y pidió un calendario para la presentación de su informe sobre dicha visita.

Bachelet, de 70 años, fue criticada por grupos de defensa de los derechos y por algunos gobiernos occidentales, incluido el de Estados Unidos, por su viaje a China, al considerar que las condiciones que las autoridades chinas impusieron a la visita no permitieron una evaluación completa e independiente del entorno de los derechos humanos. Se ha especulado con que la reacción al viaje a China está detrás de su anuncio del lunes de que planea dimitir al final de su mandato de cuatro años en agosto, en lugar de aceptar un segundo mandato.

Los países que firmaron la declaración de China fueron:  Albania, Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Belice, Bulgaria, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Eswatini, Finlandia, Guatemala, Honduras, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Liberia, Lituania, Luxemburgo, Islas Marshall, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, República Checa, Rumanía, San Marino y Suecia.

Etiquetas: ChinaConsejo de Derechos HumanosIsraelONU

Tecnología militar

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Noticias recientes

El coordinador del Shin Bet habla con un residente de Gaza para advertirle de un ataque

El sector turístico israelí ofrece vacaciones gratuitas a residentes cerca de la frontera con Gaza

Realeza emiratí acusa a los judíos de usar el Holocausto para victimizarse

Un lanzador de misiles nucleares ruso atropelló a un auto

Alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica se rompe 8 minutos después de entrar en vigor

Las FDI bombardean 11 sitios utilizados para lanzar cohetes en Gaza

Las sanciones irreales financian la maquinaria bélica de Rusia

Corea del Norte ofrece 100 mil tropas a Rusia para combatir a Ucrania

Las FDI retrasaron el ataque contra el comandante de la Yihad Islámica debido a la presencia de niños: Video

Israel acelera las indemnizaciones por los daños causados por los cohetes de Gaza

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Pilotos de United Airlines se niegan a volar a Israel

Senado de EE. UU. aprueba el paquete económico estrella de Biden

Turquía acepta pagar el gas ruso con rublos

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

Escaladores israelíes ponen en relieve a Israel en los campeonatos europeos

La única central eléctrica de Gaza cierra por falta de combustible

Yihad Islámica dispara cohetes contra Tel Aviv pese a un alto al fuego en curso

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.