El embajador de Israel en la ONU, Gilad Erdan, atacó duramente al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA) para los palestinos durante un debate celebrado por las Naciones Unidas entre su nuevo comisionado general Philippe Lazzarini y los Estados miembros de la ONU el lunes.
Erdan dijo que “se ha demostrado que la UNRWA permite la infraestructura terrorista en sus instalaciones, utiliza los libros de texto de la Autoridad Palestina que enseñan la incitación contra Israel, y no trata de integrar a los refugiados en la AP o en los países árabes – perpetúa el conflicto y se ha convertido en un obstáculo para la paz que no tiene legitimidad para existir”.

A diferencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el otro organismo de la ONU responsable de los refugiados en todo el mundo, el embajador israelí añadió que la UNRWA “define quién es un llamado ‘refugiado palestino’ con total desprecio de las normas aceptadas del derecho internacional” e “infla el número permitiendo la herencia automática del estatus”.
Destacó además que las organizaciones terroristas como Hamás utilizan las instalaciones del organismo con fines terroristas e instó al UNRWA a que tomara medidas para que sus libros de texto no se utilizaran como instrumento para promover el contenido antisemita y cuestionar los principios de las Naciones Unidas de promoción de la coexistencia y la reconciliación.
Lazzarini respondió a Erdan afirmando que la UNRWA trabajará para desarrollar pronto un programa en el que se examinará el contenido del plan de estudios que se imparte en sus escuelas, y añadió que “informará de las conclusiones” a los jefes de la agencia como parte del programa.

Erdan exigió que Lazzarini se comprometiera a que actualmente no hay ninguna infraestructura terrorista en las instalaciones del UNRWA, lo que el comisionado general no abordó.
El nombramiento del diplomático suizo Phillipe Lazzarini como nuevo jefe del UNRWA en junio se consideró una oportunidad para que las naciones donantes, que supervisan la política del UNRWA, exigieran una reforma del organismo. Esto es especialmente cierto en lo que respecta a sus escuelas, que durante los últimos 20 años han utilizado el programa de estudios de la Autoridad Palestina para adoctrinar a los niños árabes palestinos para conquistar toda “Palestina” por la fuerza de las armas, un objetivo difícilmente apropiado para un organismo de las Naciones Unidas.
En mayo, la Unión Europea aprobó resoluciones condenando a la AP por seguir enseñando el odio. En respuesta, el Ministro de Educación palestino Marwan Awartan presentó un informe al gabinete palestino en el que exponía los cambios previstos en el plan de estudios. Sus planes pusieron el nacionalismo palestino al frente y en el centro de los cambios, claramente preparando el camino para un currículo de mayor división, en lugar de la atenuación que la UE había esperado.