• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, marzo 26, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » ONU » La ONU, “alarmada” tras la “mortífera redada de Jenín”, tras la muerte de 9 terroristas palestinos

La ONU, “alarmada” tras la “mortífera redada de Jenín”, tras la muerte de 9 terroristas palestinos

Israel ha sido criticado por Egipto, Jordania, Turquía y la Liga Árabe por una operación que se saldó con nueve muertos, uno de ellos civil. Hamás ha advertido a Israel de que pagará un alto precio por ello.

26 de enero de 2023
La ONU, “alarmada” tras la “mortífera redada de Jenín”, tras la muerte de 9 terroristas palestinos

Un hombre dispara su arma al aire mientras palestinos portan el cuerpo de una de las 9 víctimas mortales registradas durante una incursión israelí en el campo de refugiados de Yenín, en Judea y Samaria, al inicio de su cortejo fúnebre en la ciudad del mismo nombre, el 26 de enero de 2023. (Jaafar Ashtiyeh/AFP)

Durante una incursión del ejército israelí el jueves, nueve islamistas palestinos murieron en la ciudad de Judea y Samaria, lo que provocó un llamamiento a la calma por parte del enviado de las Naciones Unidas a Oriente Próximo.

PUBLICIDAD

Según las FDI, los soldados entraron en el campo de refugiados de Jenín para detener un ataque de una sección local del grupo terrorista palestino Yihad Islámica, pero en su lugar acabaron en tiroteos con los residentes del campo.

En un comunicado, el Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, declaró: “Estoy muy perturbado y entristecido por el continuo ciclo de violencia en la Judea y Samaria ocupadas”. Otro duro ejemplo es que nueve palestinos, entre ellos militantes y una señora, han muerto hoy durante una operación de detención israelí en Jenín.

Uno de los ocho tiradores muertos podría haber sido un civil, según Reuters, aunque no se ha confirmado inmediatamente.

PUBLICIDAD

Al parecer, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho a sus fuerzas de seguridad que estén preparadas para “cualquier eventualidad”, a pesar de sus anteriores afirmaciones de que Israel no busca una escalada.

Dijo a los ministros del gobierno que si la responsabilidad palestina “no cumple con su autoridad, nos veremos obligados a entrar y detener actos terroristas” en ciertas áreas, no habrá “ciudades de refugio para terroristas”. Además, la Oficina del primer ministro hizo hincapié en que las Fuerzas de Defensa Israelíes fueron el blanco de los disparos de apertura y que las FDI hicieron todo lo posible por evitar víctimas civiles.

Másnoticias

Erdan en la ONU: “¿Sus condenas están reservadas solo para los ministros israelíes?”

Grossi prepara un segundo mandato al frente del organismo de control nuclear de la ONU

La ONU llega a un acuerdo “histórico” para proteger los océanos

Israel se suma a la resolución de la ONU que pide a Rusia que abandone Ucrania

Los nombres de los varones palestinos muertos durante la operación son los siguientes: Abdullah Marwan al-Ghoul, 18 años; Moatassem Abu al-Hassan, 40 años; Wassim Amjad Jaas, 22 años; Nour Ghoneim, 25 años, y su hermano Muhammad Ghoneim, 28 años; Muhammad Sobh, 30 años; Saeb Issam Zreiki, 24 años, e Izz a-Din Yassin Salahat, 22 años.

PUBLICIDAD

Los medios de comunicación palestinos informaron de que Salahat era miembro de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina, así como de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, organización terrorista vinculada al partido gobernante Al Fatah.

Según el Ministerio de Sanidad palestino, en la redada también resultaron heridos al menos 20 civiles.

Durante años, esta había sido la operación militar israelí más mortífera en Judea y Samaria. Con esta última operación, el número de palestinos muertos en 2023 asciende ya a 29, superando la cifra récord de 171 registrada por el Ministerio de Sanidad palestino en 2018.

Según la publicación jordana Al-Ghad, la AP informó a Israel de que ponía fin inmediatamente a su cooperación en materia de seguridad a la luz de la redada. La decisión, según el tabloide, se haría pública en una conferencia de prensa el jueves por la noche.

Los responsables de seguridad israelíes llevan mucho tiempo afirmando que la colaboración con las fuerzas de la AP es esencial para luchar contra el terrorismo y mantener la calma en Judea y Samaria. A pesar de que el presidente de la AP, Mahmud Abbas, también ha apoyado anteriormente las conexiones de seguridad, la población palestina no las ve con buenos ojos, y Abbas ha convertido en costumbre en los últimos años amenazar con poner fin a la coordinación debido al creciente descontento con Israel.

En medio de las promesas israelíes de anexionarse importantes zonas de Judea y Samaria, cumplió la amenaza en mayo de 2020, cortando los vínculos de seguridad entre las fuerzas israelíes y palestinas durante cinco meses.

Wennesland emitió un comunicado el jueves en el que afirmaba: “Insto a las autoridades israelíes y palestinas a que rebajen las tensiones, restablezcan la calma y eviten nuevos conflictos, y sigo colaborando activamente con ellas”.

El embajador de las Naciones Unidas para Oriente Medio, Tor Wennesland, se dirige al Consejo de Seguridad de la ONU el 28 de noviembre de 2022 en Nueva York. (Captura de pantalla de vídeo cortesía de la ONU; utilizada según la cláusula 27a de la Ley de Propiedad Intelectual)

El gobernador de Jenín, Akram Rajoub, hizo recientemente un llamamiento a la comunidad mundial en una entrevista con The Associated Press.

“Rogamos que el mundo internacional ayude a los palestinos en su lucha contra esta administración de extrema derecha y salvaguarde a nuestros ciudadanos”, declaró.

Tras la operación, miles de personas acudieron a los funerales en Jenín, y la presidencia palestina declaró tres días de luto oficial, afirmando que el asalto a Jenín del jueves se produjo “bajo el silencio internacional.”

El portavoz de Abbas, Nabil Abu Rudeinah, dijo: “Esto es lo que inspira al régimen de ocupación a llevar a cabo masacres contra nuestro pueblo a la luz del mundo”.

Se ha ordenado a las Fuerzas de Defensa israelíes que “aumenten su preparación” en caso de que aumenten las tensiones. Un alto cargo de las FDI declaró que las tropas habían detenido una “bomba de relojería” tras obtener “información precisa” de la agencia de seguridad Shin Bet sobre el escondite de la célula en el campamento. En unas tres horas, estimó, se llevó a cabo la redada.

Los conflictos en Judea y Samaria ya han desencadenado escaladas en Gaza.

“La resistencia está en todas partes y lista y dispuesta para el próximo conflicto”, declaró Tariq Salmi, portavoz de la Yihad Islámica.

El ala de la Yihad Islámica del enclave costero ha atacado a Israel en múltiples ocasiones, la última de ellas en una batalla campal de tres días el verano pasado que dejó decenas de palestinos muertos y decenas de miles de israelíes sin sus rutinas normales.

El subcomandante de Hamás, Saleh al-Arouri ha declarado que Israel “pagará el precio de la matanza de Jenín”.

“Nuestra resistencia no se desmoronará y actuaremos con rapidez”, ha afirmado.

El 26 de enero de 2023, en la ciudad homónima de Judea y Samaria, los palestinos llevaban los cadáveres de cuatro de nueve islamistas muertos durante una incursión israelí en el campo de refugiados de Jenín. Fotografiado por: Jaafar Ashtiyeh/AFP

Israel fue criticado por Egipto, Turquía y Jordania por los asesinatos.

Funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de El Cairo se han pronunciado en contra de la incursión, pidiendo “el cese urgente” de operaciones similares e instando a las Naciones Unidas y a otras organizaciones internacionales a que ayuden a “poner fin a los continuos asaltos contra el pueblo palestino”.

Sin embargo, Ankara ha pedido a Israel que “evite una escalada” en la región, expresando su “tristeza” por las muertes en Jenín y su “profunda preocupación” por el aumento de las tensiones en Judea y Samaria.

En la zona A, que los Acuerdos de Oslo pusieron bajo la completa supervisión de seguridad de la Autoridad Palestina, Jordania exigió a Israel que cesara tales invasiones. El Ministerio de Asuntos Exteriores del país ha advertido de que la actual escalada podría “acabar con la posibilidad final de alcanzar una paz justa”.

La Liga Árabe emitió un comunicado en el que consideraba “al gobierno israelí dirigido por Netanyahu totalmente responsable de cometer la atroz y sangrienta atrocidad” y exigía que la comunidad internacional respondiera.

El líder de la oposición israelí, MK Yair Lapid, se ha mostrado dispuesto a respaldar a las tropas en Jenín.

Una célula terrorista que estaba “alentando asaltos contra la población y las fuerzas de seguridad” fue frustrada gracias a la “inteligencia de alta calidad, la planificación y la ejecución experta”, tuiteó. Tened cuidado ahí fuera.

El líder de la Lista Conjunta MK y miembro de la Knesset, Ayman Odeh, tuiteó: “La ocupación sigue cobrándose víctimas. “Pero dentro de la administración, los fascistas están tranquilos, sabiendo bien que hay racistas en la oposición a los que no les importa nada la ocupación ni los palestinos”.

Las protestas contra la nueva administración del primer ministro Benjamin Netanyahu son la coalición más derechista de la historia israelí, por lo que subrayó que “¡la lucha por la democracia debe ser igualmente y sobre todo una lucha contra la ocupación!”

Siguiendo la “información precisa” proporcionada por el servicio de seguridad Shin Bet, las fuerzas israelíes asaltaron el piso donde se escondía la célula en el campo.

Otros militantes palestinos abrieron fuego contra las tropas israelíes durante la redada, y varios de los soldados fueron alcanzados en represalia, dijo el ejército.

Según las FDI, ningún miembro del ejército israelí resultó herido durante los enfrentamientos.

Tras una serie de asaltos palestinos en la primavera del año pasado que causaron 19 muertos y otra serie de ataques a finales de año que causaron 31 muertos, las tensiones entre israelíes y palestinos han ido en aumento desde entonces.

Etiquetas: IsraelJenínONU
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.