La embajadora de los EE.UU. en la ONU, Nikki Haley, está enfrentando a representantes de los Departamentos de Estado y Defensa, así como a la comunidad de inteligencia por su iniciativa de recortar fondos para la agencia de refugiados palestinos de la ONU, UNRWA, informó la revista Foreign Policy el fin de semana.
De acuerdo con el informe, un asistente de Haley se enfrentó a un retroceso de los representantes de los departamentos y agencias durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional el viernes. Como no se llegó a un consenso sobre el asunto, se informó de que se había suspendido la decisión de liberar la ayuda.
Tanto Haley como el presidente Donald Trump han hablado de recortar la ayuda debido a la reacción de los palestinos al reconocimiento estadounidense del mes pasado, de que Jerusalén es la capital de Israel.
El informe también dice que el Secretario de Estado Rex Tillerson, a pesar de oponerse a los recortes a la UNRWA, ha rechazado una solicitud de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado para liberar los fondos a medida que continúan las deliberaciones internas.
Infirmes preliminares
El viernes, altos funcionarios estadounidenses negaron los informes de que se habían congelado $ 125 millones en ayuda a la agencia de la ONU cerada exclusivamente para dedicarse a los árabes a los que perpetúa en el estatus de “refugiados palestinos”.
“Contrariamente a los informes de que hemos detenido los fondos para la UNRWA, la decisión está bajo revisión”, dijo un funcionario del Departamento de Estado al Times of Israel. “Todavía se están llevando a cabo deliberaciones, y no hemos perdido un plazo”.
Temprano el viernes, las noticias del Canal 10 de Israel informaron que $ 125 millones en fondos de los Estados Unidos que deberían haber sido transferidos a la UNRWA antes del 1 de enero estaban siendo retenidos.
El informe de la televisión dijo que, mientras se había congelado el pago inicial, la administración estaba considerando reducir en total un total de alrededor de $ 180 millones de los pagos de UNRWA, aproximadamente la mitad del presupuesto anual.
Un funcionario de la Casa Blanca también respondió el viernes al informe televisivo, confirmando al Times of Israel que no se había tomado una decisión al respecto.
“No existe un cronograma que obligue a los Estados Unidos a proporcionar montos específicos de ayuda a UNWRA en fechas específicas”, dijo el funcionario. “Las decisiones de cuándo prestar ayuda en el año fiscal y en qué asignaciones recae en el Secretario de Estado”.
“En este momento, no se han tomado tales decisiones”, agregó el funcionario.
Autoridad Palestina suspende relaciones con EE.UU
Las relaciones entre la Casa Blanca de Trump y la Autoridad Palestina se han deteriorado desde el anuncio de Trump el 6 de diciembre sobre Jerusalén.
La declaración llevó a Abbas a interrumpir todo contacto con la administración Trump, y se ha negado a reunirse con funcionarios estadounidenses con respecto al proceso de paz, incluido el enviado Jason Greenblatt y el vicepresidente Mike Pence.
La Autoridad Palestina también presionó para una resolución de la ONU que fue aprobada por 128-9 votos, que rechazó la posición de Trump. El domingo, la Autoridad Palestina llamó a su enviado a los Estados Unidos para realizar consultas en protesta por las acciones de los EE.UU. más tarde dijo que el embajador regresaría.
Reacción de Donald Trump
El martes, Trump amenazó con cortarle la ayuda a la Autoridad Palestina, preguntando por qué Washington debería hacer “cualquiera de estos enormes pagos futuros cuando los palestinos ya no estaban dispuestos a hablar de paz”.
Los árabes que desde 1967 se hacen llamar “palestinos”, dependen en gran medida de la ayuda internacional, y muchos analistas, incluidos los israelíes, dicen que esa ayuda contribuye a mantener la estabilidad en una región volátil.
“Damos a los palestinos CIENTOS DE MILLONES DE DÓLARES por año y no recibimos apreciación o respeto”, tuiteó Trump. “Ni siquiera quieren negociar un tratado de paz largamente esperado con Israel”. Hemos sacado de la mesa a Jerusalén, la parte más difícil de la negociación”.
No quedó inmediatamente claro si Trump estaba amenazando todo el presupuesto, por un valor de $ 319 millones en 2016, según cifras del gobierno de EE.UU.
Haley se pronuncia
Haley dijo que Trump “no quiere dar ningún financiamiento adicional hasta que los palestinos acuerden volver a la mesa de negociaciones”. “Estamos tratando de avanzar hacia un proceso de paz, pero si eso no sucede, el presidente no continuará financiando esa situación”.
Posición de Israel sobre el recorte a la UNRWA
Mientras que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, aún no ha abordado públicamente los informes sobre posibles recortes de fondos estadounidenses para la UNRWA, el Canal 10 de Israel, informó el jueves que está instando en privado a los Estados Unidos a no realizar los recortes.
El informe dice que Netanyahu respaldaría públicamente la medida, en medio de la presión de legisladores de derecha como el líder del partido Hogar Judío Naftali Bennett, y con el fin de no socavar a Trump.
Pero el sitio de noticias Axios dijo que Netanyahu ha estado en contacto con la Casa Blanca con respecto a la financiación de UNRWA y que Israel prefiere una “separación gradual” de la agencia de refugiados.
En respuesta al informe, la Oficina del Primer Ministro dijo: “Netanyahu apoya la actitud crítica del presidente Trump hacia la UNRWA y cree que se deben tomar medidas prácticas para cambar el hecho de que la UNRWA está siendo utilizada para perpetuar el problema de los refugiados palestinos en lugar de resolverlo”.
Una fuente de seguridad israelí también dijo a Canal 10 que los recortes de fondos para UNRWA harían que una situación ya tensa en Gaza “empeorara”.
Qué hace la UNRWA
En 1950, la ONU definió a los refugiados palestinos como personas desplazadas del territorio que se había convertido en Israel tras haber vivido allí durante al menos dos años; definición bien distinta de la que se aplica a otras poblaciones de refugiados, a las que se piden muchos más años de residencia previa en los territorios que han abandonado. Además, los palestinos son el único grupo de refugiados que transmite su condición de generación en generación, hasta que haya una resolución sobre el estatus del grupo original, razón por la cual están en manos de la UNRWA.
Todos los demás refugiados del mundo están bajo el cuidado del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que tiene la misión de asentarlos para que puedan convertirse en ciudadanos de sus nuevos países. Naturalmente, la de la UNRWA es la única población de refugiados que crece en progresión geométrica a lo largo del tiempo, en vez de decrecer a medida que los refugiados originales mueren y sus hijos ya no son apátridas (vea el reasentamiento de los refugiados vietnamitas como ejemplo).
La población de refugiados palestinos se calculó en 711.000 en 1950. Hoy, parece que aún quedan entre 30.000 y 50.000 de esos refugiados originales, y la UNRWA declara estar al cuidado de 4.950.000 de sus descendientes.