• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, enero 29, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Seguridad » Médico israelí amplía las fronteras de la cirugía en Etiopía

Médico israelí amplía las fronteras de la cirugía en Etiopía

El Prof. Hanoch Kashtan, quien recientemente se unió a Assuta Ashdod y su equipo, han capacitado a más de veinte cirujanos y enfermeras etíopes.

29 de diciembre de 2022
Médico israelí amplía las fronteras de la cirugía en Etiopía

El Prof. Hanoch Kashtan con su primer paciente en el hospital de Bahir Dar, Etiopía. (crédito de la foto: cortesía)

Cuando el profesor Hanoch Kashtan visitó Etiopía en 2013, no sabía que el viaje cambiaría su vida profesional para siempre.

PUBLICIDAD

“Solía trabajar muy estrechamente con un enfermero que era originario de Etiopía”, dijo Kashtan, quien recientemente se unió al personal del Hospital Universitario Samson Assuta Ashdod. “Llegó a Israel de joven tras un viaje de un mes a pie desde Gondar a Sudán. Me invitó a acompañarle en un viaje para reencontrarse con sus raíces”.

Durante el viaje, los dos colegas visitaron un hospital de Bahir Dar, capital de la región de Amhara, en el norte de Etiopía.

“Cuando entramos en urgencias, vimos a una persona tendida en el suelo con una flecha clavada en el abdomen”, recuerda Kashtan. “Entonces me sorprendió descubrir que el paciente había caminado durante dos días en esas condiciones para llegar al hospital”.

PUBLICIDAD
Médico israelí amplía las fronteras de la cirugía en Etiopía
Prof. Hanoch Kashtan y otros médicos en el hospital de Etiopía (Crédito: Cortesía)

El hombre recibió la asistencia médica que necesitaba y consiguió recuperarse.

“Sin embargo, tuvo que someterse a cirugía abierta, en contraposición a la cirugía mínimamente invasiva, que ha sido la práctica habitual en Israel durante muchos años”, dijo Kashtan. “Y después de someterse a cirugía abierta, tuvo que caminar otros dos días para volver a casa”.

Másnoticias

El nuevo hospital de Bahréin cuenta con el apoyo del Centro Médico Sheba de Israel

El gobierno israelí aprueba el cierre de la casa del terrorista de Jerusalén

El Monte del Templo de Jerusalén debe ser accesible a los discapacitados

Dos sirios armados se acercan a la frontera israelí en los Altos del Golán

La cirugía mínimamente invasiva es una técnica operatoria que implica incisiones más pequeñas en comparación con la cirugía tradicional. Es adecuada para pacientes que presentan diversas afecciones. Las incisiones se conocen como “puertos”. Tras realizarlas, el cirujano utiliza los puertos para introducir tubos estrechos en el cuerpo del paciente, a través de los cuales puede introducir los instrumentos quirúrgicos junto con una cámara miniaturizada.

PUBLICIDAD

La técnica se utiliza para la cirugía abdominal, así como para otros procedimientos como la cirugía toracoscópica, la cirugía artroscópica y la cirugía cerebral.

Médico israelí amplía las fronteras de la cirugía en Etiopía
El Prof. Hanoch Kashtan realiza cirugía laparoscópica en Etiopía (Crédito: Cortesía)

En comparación con la cirugía tradicional, la cirugía mínimamente invasiva está relacionada con periodos de hospitalización más cortos, un menor riesgo de infección y un periodo de recuperación más rápido.

“Cuando terminamos nuestra visita al hospital, me dirigí a su director y le ofrecí formar a su personal”, cuenta Kashtan. “Le dije que si ellos podían proporcionar el equipo necesario, yo me encargaría de enseñar a los cirujanos a realizar cirugía mínimamente invasiva. Aceptó de inmediato”.

Licenciado por la Universidad de Tel Aviv, Kashtan está especializado en cirugía oncológica, principalmente esofágica, gástrica e intestinal. Antes de llegar a Assuta, fue jefe del Departamento de Cirugía del Centro Médico Kaplan y del Centro Médico Beilinson.

Desde 2013, viaja a Etiopía tres o cuatro veces al año para formar a médicos y enfermeras de quirófano. Y los profesionales sanitarios etíopes han estado visitando Israel durante varias semanas para sesiones cortas de formación intensiva.

A lo largo de los años, Kashtan y su equipo han formado a más de veinte cirujanos y enfermeros etíopes.

Assuta Ashdod está llevando la iniciativa un paso más allá. El hospital acogerá anualmente a un cirujano etíope durante un año completo de formación. Está previsto que el primer cirujano llegue en las próximas semanas.

“Es un cirujano joven que ha terminado sus estudios de cirugía general en Etiopía. Sus conocimientos teóricos son completos, pero su experiencia es limitada, especialmente con tecnologías avanzadas”, dijo Kashtan. “Ya ha operado conmigo en Etiopía varias veces, y fue seleccionado por la universidad de Bahir Dar”.

La iniciativa del profesor también ha despertado el interés de las autoridades etíopes.

“Hace poco, mi proyecto llamó la atención del Ministerio de Sanidad del país”, reveló Kashtan. “Con su apoyo, estamos trabajando para crear un centro de formación en el país, posiblemente en la capital, Addis Abeba. Queremos formar a profesionales que luego se conviertan ellos mismos en profesores”.

“Siento que estoy haciendo el trabajo más significativo en Etiopía”, concluyó. “Estamos marcando una verdadera diferencia”.

Etiquetas: EtiopíaIsraelSalud
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.