• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Al Jazeera dice que acudirá a la CPI por la muerte de Abu Akleh y el bombardeo de su oficina en Gaza

Al Jazeera dice que acudirá a la CPI por la muerte de Abu Akleh y el bombardeo de su oficina en Gaza

La red dice que ha formado un equipo jurídico internacional para preparar un expediente para La Haya, que ya está investigando a Israel por presuntos crímenes de guerra.

por Arí Hashomer
27 de mayo de 2022
en Medios
https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2022/09/Shireen-Abu-Akleh.jpeg

Shireen Abu Akleh | Foto: EFE

La cadena de noticias Al Jazeera dijo el jueves que presentaría un expediente a la Corte Penal Internacional sobre la muerte de la reportera Shireen Abu Akleh.

La cadena, con sede en Catar, y la Autoridad Palestina, han acusado a los soldados israelíes de matarla deliberadamente. Israel rechaza esas acusaciones como una “flagrante mentira”. Afirma que recibió un disparo durante un tiroteo entre soldados y terroristas palestinos, y que solo el análisis balístico de la bala -que está en poder de la Autoridad Palestina- puede determinar quién efectuó el disparo mortal.

Una reconstrucción de Associated Press apoyó a los presuntos testigos que dicen que la veterana corresponsal palestino-estadounidense fue asesinada por fuego israelí, pero cualquier conclusión final puede depender de pruebas que aún no se han hecho públicas.

Al Jazeera ha dicho que ha formado un equipo jurídico internacional para preparar un expediente del caso que se presentará a la CPI. El tribunal inició el año pasado una investigación sobre posibles crímenes de guerra israelíes. Israel no es miembro de la CPI y ha rechazado la investigación por considerarla parcial.

Más noticias

Las tropas de las FDI operan en la Franja de Gaza, en una imagen sin fecha publicada para su publicación el 29 de octubre de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Hamás liberaría 7 a 9 rehenes a cambio de tregua de dos meses

Israel prueba que el “periodista” Hassan Eslaiah era miembro de Hamás

Israel prueba que el “periodista” Hassan Eslaiah era miembro de Hamás

Personas portan pancartas y banderas palestinas durante una manifestación contra la participación israelí en Eurovisión, antes de la segunda semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión en Malmö, Suecia, el jueves 9 de mayo de 2024. (Foto AP/Martin Meissner)

RTVE desafía a la UER con mensaje propalestino en Eurovisión

Hamás se niega a reubicar a rehenes y responsabiliza a Israel por sus vidas

Informe: Hamás ofrece soltar a mitad de rehenes por 2 meses de tregua

Al Jazeera ha declarado que el expediente del caso incluirá también el bombardeo israelí del edificio que albergaba sus oficinas en la ciudad de Gaza durante la guerra del año pasado entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás. “Así como las continuas incitaciones y ataques a sus periodistas que operan en los territorios palestinos ocupados”, agregó.

Israel dijo que el edificio -que también albergaba la oficina de The Associated Press en Gaza- contenía infraestructura militar de Hamás. Associated Press dice que no tenía conocimiento de ninguna supuesta presencia de Hamás en el edificio y condenó el ataque como “chocante y horroroso”. Nadie resultó herido en el ataque, que se produjo tras una advertencia israelí de evacuación.

La Autoridad Palestina remite el caso de la muerte de Abu Akleh a los fiscales de la Corte Penal Internacional
Manifestantes sostienen velas y una foto de la periodista de Al Jazeera Shireen, Abu Akleh, que murió mientras cubría los enfrentamientos entre las tropas de las FDI y los islamistas palestinos durante una incursión de las FDI en Jenín, en Haifa el 11 de mayo de 2022. (AP Photo/Ariel Schalit)

“La cadena se compromete a seguir todos los caminos para lograr justicia para Shireen, y garantizar que los responsables de su asesinato sean llevados ante la justicia y rindan cuentas en todas las plataformas y tribunales internacionales de justicia y legales”, dijo Al Jazeera.

Israel afirma que no puede determinar si fueron palestinos armados o sus propios soldados los que efectuaron el disparo mortal, a menos que la Autoridad Palestina entregue la bala que mató a Abu Akleh para que sea analizada. La Autoridad Palestina se ha negado a cooperar con Israel de cualquier manera, diciendo que no confía en que Israel se investigue a sí mismo.

La Autoridad Palestina anunció los resultados de su propia investigación el jueves, diciendo que Abu Akleh fue asesinado deliberadamente por las fuerzas israelíes y que no había militantes en la zona. El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, rechazó los resultados, diciendo que “cualquier afirmación de que las FDI dañan intencionadamente a periodistas o civiles no implicados es una mentira descarada”.

En su declaración, Gantz señaló que las FDI han estado haciendo frente a una ola de terrorismo “que en las últimas semanas se ha cobrado la vida de 20 personas” y que “muchos de los terroristas que llevaron a cabo los atentados procedían de la zona de Jenín”, donde murió Abu Akleh.

Flores, banderas y otros recuerdos crean un monumento improvisado en el lugar donde la veterana reportera palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh murió, en la ciudad de Jenín. 19 de mayo de 2022. (AP/Majdi Mohammed)

El fiscal general de la Autoridad Palestina, Akram Al Khateeb, al anunciar los resultados de la investigación el jueves, dijo que la bala que la mató era un proyectil OTAN de 5,56 mm perforante y que parecía haber sido disparada por un rifle semiautomático Ruger Mini-14.

El ejército israelí se negó a comentar si el arma descrita por los palestinos coincide con la que el ejército ha identificado previamente como posible autora del disparo mortal. También se negó a decir si el ejército utiliza el Ruger Mini-14 o si se utilizó alguno durante la redada del 11 de mayo en la que murió Abu Akleh, en la ciudad de Jenín.

Israel ha pedido públicamente una investigación conjunta con la AP, con la participación de Estados Unidos. Tanto Israel como la Autoridad Palestina están en posesión exclusiva de pruebas potencialmente cruciales.

Por otra parte, el jueves, un funcionario de la administración Biden dijo a The Times of Israel que Estados Unidos no iniciaría su propia investigación sobre la muerte de Abu Akleh, que también era ciudadana estadounidense. En su lugar, la administración seguirá asesorando a las partes en sus respectivas investigaciones. El funcionario expresó su esperanza de que la Autoridad Palestina comparta sus pruebas con Israel.

Abu Akleh había pasado más de 25 años cubriendo el conflicto palestino-israelí y era un corresponsal ampliamente conocidoen el servicio árabe de Al Jazeera.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.