• Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
martes, mayo 17, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Los sobrevivientes del Holocausto en Estados Unidos aún luchan por sobrevivir

Por: Haley Cohen

26 de enero de 2022
in Shoah
Los sobrevivientes del Holocausto en Estados Unidos aún luchan por sobrevivir

KACPER PEMPEL / REUTERS

NUEVA YORK – Más de 75 años después del final del Holocausto, los supervivientes que viven en Estados Unidos siguen sufriendo.

La ciudad de Nueva York alberga la mayor comunidad de supervivientes del Holocausto y sus descendientes que cualquier otra ciudad fuera de Israel. Mientras el mundo conmemora el Día Internacional de la Memoria del Holocausto el 27 de enero, día en que Auschwitz-Birkenau fue liberado en 1945, el 40% de los 36.000 supervivientes del área de Nueva York viven en la pobreza o cerca de ella. En comparación con el 10% de los estadounidenses mayores de 65 años que viven en la pobreza, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., los supervivientes del Holocausto constituyen un grupo de riesgo mucho mayor.

“Formo parte del tercio de los supervivientes del Holocausto de EE.UU. que se encuentran en situación de pobreza”, afirma Sami Steigmann, que reside en Manhattan. “Cuando hablo de los retos a los que me enfrenté en el Holocausto, también hablo de otro reto que he superado: la falta de hogar”.

Steigmann, de 82 años, nació en Rumanía. En 1941, fue llevado con sus padres a un campo de trabajo llamado Mogilev-Podolsky. Al ser demasiado joven para trabajar, Steigmann fue sometido a experimentos médicos nazis en sus primeros años. Aunque no recuerda ese periodo de tiempo, dice que todavía siente los efectos secundarios todos los días.

“Hay muchas organizaciones neoyorquinas creadas para ayudar a los supervivientes, pero en su mayoría sólo proporcionan una asignación única”, continuó Steigmann, que hoy vive solo en un minúsculo apartamento-estudio y no tiene familiares supervivientes.

Añadió que la mayoría de las fundaciones no saben que está necesitado.

“No me quejo. No me gusta hablar del dolor que tengo, ni siquiera con mis amigos más cercanos. Vengo de una generación que fue muy estoica”.

Steigmann, un orador motivacional que creó su propia fundación llamada Sami Speaks, añadió que se ha hecho amigo de otros supervivientes de Nueva York al hacerse socio del segundo museo del Holocausto más grande de Estados Unidos, el Museo del Patrimonio Judío, en el centro de Manhattan.

El museo ofrece una variedad de programas para ayudar a los supervivientes a preservar sus historias, incluida la Oficina de Oradores, que está formada por supervivientes del Holocausto, veteranos de la Segunda Guerra Mundial y descendientes de supervivientes que presentan sus experiencias o las de sus familias durante el Holocausto a grupos de 20 o más personas.

Con motivo del COVID-19, el museo ofrece testimonios de los miembros del Speakers Bureau en Zoom. Además, el programa mensual Stories Survive presenta a supervivientes del Holocausto que no pertenecen a la Oficina de Oradores y que comparten testimonios que se graban y se añaden a su canal Survivor Testimony en YouTube.

El Centro de Atención a Supervivientes del Holocausto y el Instituto sobre Envejecimiento y Trauma de las Federaciones Judías de Norteamérica anunciaron que concederán 55 subvenciones por un total de 5.325.000 dólares a organizaciones de todo Estados Unidos. Esto representa el mayor número de subvenciones y el mayor importe en dólares de la historia del programa. Los beneficiarios prestarán servicios sociales a miles de supervivientes del Holocausto, a diversos adultos mayores con antecedentes de trauma y a sus familiares cuidadores.

“La pandemia ha demostrado la diferencia que podemos marcar cuando nos unimos, especialmente para los adultos mayores con mayor riesgo de contraer el COVID-19”, dijo Mark Wilf, presidente del Consejo de Administración de la JFNA. “Los supervivientes del Holocausto son nuestros maestros y nuestros héroes, y estamos comprometidos a capacitarlos para que vivan con comodidad en sus comunidades. El sistema de la Federación se siente humilde y orgulloso de ayudar a miles de supervivientes del Holocausto, así como a otros supervivientes de traumas de edad avanzada y a sus familias durante su tiempo de necesidad”.

Entre los beneficiarios de las subvenciones de este año se encuentran Network of Jewish Human Service Agencies (NJHSA), que utiliza la tecnología Uniper para prevenir el aislamiento social entre los adultos mayores en más de una docena de comunidades; Bet Tzedek, que proporciona acceso a servicios jurídicos a los supervivientes del Holocausto en varias ciudades; y Habitat for Humanity International, una nueva subvención para 2022, que proporcionará formación sobre cómo realizar modificaciones en el hogar de una manera centrada en la persona y con conocimiento del trauma en tres ciudades.

Además de los fondos para los servicios directos, las Federaciones Judías dijeron que proporcionarán educación y formación intensiva a todos los beneficiarios, trabajando estrechamente con NJHSA y otros proveedores de servicios locales y nacionales para implementar el programa de subvenciones.

Más de 60 expertos en envejecimiento y trauma ofrecen su talento para ayudar a la JFNA a implementar el programa, formar a los beneficiarios y crear capacidad para emplear el enfoque centrado en la persona e informado sobre el trauma (“PCTI”).

La JFNA señaló que sus esfuerzos cuentan con un fuerte apoyo bipartidista en el Congreso, respaldado por los senadores Ben Cardin (D-MD) y Kevin Cramer (R-ND), y los representantes. Debbie Wasserman Schultz (D-FL) y Anthony González (R-OH).

Aun así, los supervivientes como Steigmann tienen problemas para cubrir sus necesidades. Cuando no pudo permitirse un audífono, Steigmann acudió a organizaciones judías en busca de ayuda. Señaló como especialmente beneficiosa a The Blue Card, una organización sin ánimo de lucro que proporciona ayuda financiera a los supervivientes del genocidio que mató a seis millones de judíos en Europa.

“Son personas que han sufrido mucho, son personas orgullosas y no siempre les resulta fácil dar un paso al frente y admitir que no pueden pagar el alquiler o las facturas médicas”, dijo Masha Pearl, directora ejecutiva de The Blue Card. “Nuestro objetivo es ayudar a los supervivientes a preservar su dignidad y a permanecer de forma segura e independiente en sus hogares el mayor tiempo posible para evitar la institucionalización, que es un gran temor que tienen”.

La organización, que trabaja a través de agencias locales de servicios sociales que les remiten a los supervivientes para que reciban ayuda económica, tiene su sede en Nueva York, pero ayuda a los supervivientes de 38 estados de Estados Unidos.

“La esperanza de vida es mayor hoy en día y los supervivientes que vemos en Nueva York tienen todos 70, 80, 90 años y más”, continuó Pearl. “Acabo de hablar con un superviviente de 105 años de Brooklyn que todavía vive en su casa y es muy activo y próspero. Los supervivientes que vemos viven con las pensiones básicas del gobierno y las reparaciones de Alemania debido al sufrimiento que padecieron, y apenas llegan a fin de mes”.

“A veces tienen que decidir entre una prótesis dental o un audífono, no pueden permitirse ambas cosas. Escuchamos historias muy tristes de supervivientes que racionan sus medicamentos, tomando media dosis en lugar de una dosis completa, haciendo que la comida dure más de lo debido o eligiendo no dejar la calefacción encendida en estos días tan fríos”.

Pearl señaló que la fundación ha visto un aumento de las necesidades desde el comienzo de la pandemia.

“En particular, hemos visto más solicitudes de sustitución de electrodomésticos, ya que la gente está más tiempo en casa”, dijo. “Es un momento muy difícil y la falta de socialización ha jugado un papel muy importante, por lo que hemos empezado a enviar mascotas a pilas que con sólo pulsar un botón mueven la cola y ladran como un perro de verdad, proporcionando a los supervivientes una sensación de compañía”.

Expresó su convencimiento de que el estado de Nueva York debería ofrecer más ayuda a los supervivientes. “Las organizaciones como nosotros han dado un gran paso adelante para cubrir las carencias”.

La Tarjeta Azul también ayuda a los supervivientes a compartir y preservar sus historias.

“Recibimos solicitudes de sinagogas y de escuelas públicas y privadas para que los supervivientes hablen”, dijo Pearl. “Nos esforzamos por hacerles coincidir con esas oportunidades, utilizando reportajes, Zoom y conferencias telefónicas para que los supervivientes cuenten sus historias, porque la oportunidad y la ventana se están reduciendo estrechamente. Esta es realmente una de nuestras últimas oportunidades para que las generaciones más jóvenes escuchen las historias de los supervivientes de primera mano”.

Tags: Estados UnidosHolocaustoSobreviviente del Holocausto

Ciencia y Tecnología

La Agencia Espacial de Israel anuncia una gran inversión en la industria local

El programa de innovación de la UE concede 1.350 millones de dólares a más de 1.600 proyectos de Israel desde 2014

El tamaño del cerebro es un factor importante para sobrevivir a la Edad de Hielo

Nuevo estudio descubre de dónde proceden las medusas de Israel

El chat bot israelí Algo busca emparejar a los judíos de todo el mundo

Un asteroide más grande que el puente de Londres pasará por la Tierra

Luna de sangre: Qué es y cómo se puede ver

Israel planea convertir Eilat en un centro mundial de investigación alimentaria

Habana Labs de Intel lanza procesadores de segunda generación

Más drones e inteligencia artificial para la cooperación naval en el Mar Rojo

Noticias recientes

Las esperanzas de las familias de los desaparecidos en Siria se evaporan cuando un vídeo expone la masacre de prisioneros

La vacuna COVID-19 de Pfizer evitó casi 700.000 hospitalizaciones

La Agencia Espacial de Israel anuncia una gran inversión en la industria local

La empresa de planificación del transporte Optibus recauda $100 millones

La volatilidad del mercado crea oportunidades

El Banco de Israel se muestra agresivo con los tipos de interés

La Knesset aprueba proyecto de ley que otorga a los padres créditos fiscales adicionales

Islamista palestino intenta apuñalar a un soldado en Judea y Samaria y es abatido por las tropas

Irán está instalando 1.000 centrifugadoras avanzadas: incluso en el nuevo centro de Natanz

Las FDI derriban un dron de Hezbolá que entró en el espacio aéreo israelí en medio de un importante simulacro

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In