• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » El principal gasoducto que conecta Rusia y Europa vuelve a funcionar tras 10 días de interrupción

El principal gasoducto que conecta Rusia y Europa vuelve a funcionar tras 10 días de interrupción

Las autoridades alemanas temían que el gasoducto Nord Stream 1 -la principal fuente de gas ruso para el país- no se reabriera en absoluto, en medio de las crecientes tensiones por la guerra de Rusia en Ucrania.

por Arí Hashomer
21 de julio de 2022
en Mundo
Nord Stream 1 vuelve a funcionar tras 10 días de interrupción

Esta foto muestra la instalación de desembarco del gasoducto Nord Stream 1 del Mar Báltico y la estación de transferencia del gasoducto OPAL, el enlace del gasoducto del Mar Báltico, en Lubmin, Alemania, el 21 de julio de 2022. (AP/Markus Schreiber)

BERLÍN (AP) – El gas natural comenzó a fluir a través de un importante gasoducto de Rusia a Europa el jueves después de un cierre de 10 días para el mantenimiento – pero el flujo de gas se mantuvo muy por debajo de la capacidad total y las perspectivas eran inciertas, lo que deja a Europa todavía frente a la perspectiva de un duro invierno.

El gasoducto Nord Stream 1, que pasa por debajo del mar Báltico y llega a Alemania, llevaba cerrado desde el 11 de julio por trabajos de mantenimiento anuales. En medio de las crecientes tensiones por la guerra de Rusia en Ucrania, las autoridades alemanas habían temido que el gasoducto -la principal fuente de gas ruso del país, que recientemente ha representado alrededor de un tercio de los suministros de gas de Alemania- no se reabriera en absoluto.

Los datos de la red mostraban que el gas empezaba a llegar a través del gasoducto Nord Stream 1 según lo previsto después de las 6 de la mañana, y el operador dijo que había “completado con éxito todos los trabajos de mantenimiento previstos”. Pero las entregas seguían estando muy por debajo de la capacidad total del gasoducto, como lo estuvieron durante semanas antes de la interrupción por mantenimiento.

El jefe del regulador de la red alemana, Klaus Mueller, dijo que la rusa Gazprom había notificado entregas el jueves de alrededor del 30% de la capacidad del gasoducto. Más tarde tuiteó que las entregas reales estaban por encima de esa cantidad y que podrían alcanzar el nivel anterior al mantenimiento, de alrededor del 40%.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

Eso no sería suficiente para resolver la crisis energética de Europa. “La incertidumbre política y la reducción del 60% desde mediados de junio desgraciadamente se mantienen”, escribió Mueller.

Nord Stream 1 vuelve a funcionar tras 10 días de interrupción
La luz de la mañana ilumina la instalación de aterrizaje del gasoducto Nord Stream 1 del Mar Báltico y la estación de transferencia del gasoducto OPAL, el enlace del gasoducto del Mar Báltico, en Lubmin, Alemania, el 21 de julio de 2022. (AP/Markus Schreiber)

Cuando Gazprom redujo el flujo el mes pasado, citó supuestos problemas técnicos relacionados con los equipos que su socio Siemens Energy envió a Canadá para su revisión y que no pudieron ser devueltos debido a las sanciones impuestas por la invasión rusa de Ucrania.

El gobierno canadiense autorizó a principios de este mes la entrega a Alemania de la turbina que alimenta una estación de compresión en el extremo ruso del gasoducto.

El gobierno alemán ha rechazado la explicación técnica de Gazprom sobre la reducción del gas, y ha acusado en repetidas ocasiones de ser sólo un pretexto para una decisión política que pretende sembrar la incertidumbre y hacer subir aún más los precios de la energía. Ha dicho que la turbina era una sustitución que no debía instalarse hasta septiembre, pero que está haciendo todo lo posible para privar a Rusia del pretexto de reducir los suministros.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el martes que Gazprom aún no había recibido los documentos pertinentes para la devolución de la turbina, y el miércoles cuestionó la calidad de los trabajos de reparación. Putin dijo que Gazprom iba a cerrar otra turbina para repararla a finales de julio, y que si la que se envió a Canadá no se devolvía para entonces, el flujo de gas disminuiría aún más.

La jefa de la Comisión Ejecutiva de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el miércoles que la turbina estaba “en tránsito” y que no había “ningún pretexto para no entregar” el gas.

Simone Tagliapietra, experto en política energética del centro de estudios Bruegel de Bruselas, dijo que Rusia estaba jugando un “juego estratégico”.

“Mantener los flujos bajos es mejor que cortarlos. Disminuye la decisión de Europa de reducir la demanda de gas”, dijo. Advirtió que Europa debe entrar en modo crisis de todos modos “porque es probable que se produzca una interrupción en invierno. Y cada metro cúbico de gas ahorrado ahora hace que Europa sea más resistente en los próximos meses”.

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, dijo que “hoy se subraya -aunque se anuncie que el gas vuelve a fluir- que esta guerra no se lleva a cabo sólo con armas contra Ucrania, sino que la guerra híbrida significa también utilizar la dependencia energética como medio de guerra”.

La Comisión Europea propuso esta semana que los países miembros reduzcan su consumo de gas en un 15% durante los próximos meses, mientras el bloque se prepara para un posible corte total del suministro de gas por parte de Rusia.

Alemania y el resto de Europa se esfuerzan por llenar los depósitos de gas a tiempo para el invierno y reducir su dependencia de las importaciones de energía rusa. Alemania tiene la mayor economía de Europa; el gas es importante para alimentar sus industrias, proporcionar calefacción y, en cierta medida, generar electricidad.

El mes pasado, el gobierno activó la segunda fase del plan de emergencia de tres etapas de Alemania para el suministro de gas natural, advirtiendo que la mayor economía de Europa se enfrentaba a una “crisis” y que los objetivos de almacenamiento para el invierno estaban en peligro. El miércoles, el almacenamiento de gas de Alemania estaba lleno en un 65,1%.

Para compensar el déficit, el gobierno alemán ha dado luz verde a las compañías eléctricas para que pongan en marcha 10 centrales de carbón inactivas y seis de petróleo. Otras 11 centrales de carbón, cuyo cierre estaba previsto para noviembre, podrán seguir funcionando.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.