• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

Joe Biden sobre Cuba y Haití: No descarta el envío de tropas

12 de julio de 2021
Joe Biden sobre Cuba y Haití: No descarta el envío de tropas

Joe Biden aseguró que Estados Unidos está “preparado” para ayudar a Haití en la crisis que vive el país tras el asesinato de su presidente, Jovenel Moise, pero no especificó si está dispuesto a enviar tropas al país.

“El pueblo de Haití merece paz y seguridad, y sus líderes deben trabajar juntos por el bien del país”, dijo el presidente estadounidense en sus declaraciones antes de la reunión de control de armas.

Añadió que Estados Unidos está “preparado” para “seguir proporcionando ayuda” a Haití. “Tendré más (que decir) a medida que avancemos”, dijo, en declaraciones a los medios de comunicación, al ser preguntado por la posibilidad de enviar tropas.

“Tendremos más que decir sobre Cuba y Haití. Estén atentos”, dijo.

El lunes, el gobierno de Estados Unidos advirtió de la “falta de claridad” sobre el futuro político de Haití tras el asesinato de Moise y sobre quién dirigirá ese futuro.

Así lo afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien, a preguntas de la prensa, reconoció que Estados Unidos no ha descartado el envío de tropas a Haití, pero subrayó que “no hay ningún compromiso en este momento”.

Psaki hizo estas declaraciones al responder a una pregunta durante la rueda de prensa diaria sobre la visita de la delegación estadounidense al país, de cuyos resultados informó Biden esta mañana.

Al igual que el presidente, la portavoz de Biden tampoco descartó que Estados Unidos pueda llegar a enviar tropas al país, pero subrayó que “Estados Unidos no está actualmente comprometido con ningún tipo de presencia terrestre”.

En cualquier caso, insiste en que el problema ahora es la “falta de claridad” sobre quién dirigirá el país, y subraya que hay que allanar el camino para que se celebren elecciones “seguras” para que los haitianos decidan.

Una delegación estadounidense que viajó a Haití el domingo se reunió con los tres políticos que se disputan el poder en el país tras el asesinato de Moise, y les instó a entablar un “diálogo abierto y constructivo” para lograr “elecciones libres y justas”, según informó esta mañana la Casa Blanca.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki (Foto: EFE/EPA/Alex Edelman)

Más tarde, en la rueda de prensa, Psaki señaló que la principal conclusión a la que llegó la delegación fue la mencionada falta de claridad, de ahí el llamamiento a pedir a los actuales líderes que trabajen juntos.

Añadió que las discusiones con Haití sobre cómo puede ayudar Estados Unidos acaban de empezar y continuarán porque ahora hay un alto nivel de “incertidumbre” sobre el país y los pasos que dará.

Psaki también aseguró que la seguridad del pueblo haitiano es la preocupación del presidente Biden, y recordó la asistencia que Estados Unidos ya había prestado al país antes del asesinato de Moise, ya sea con ayuda económica o con ayuda para la formación de las fuerzas del orden.

La delegación estadounidense que viajó a Haití este fin de semana incluía a representantes del Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo esta mañana Emily Horn, portavoz de este último organismo.

Los representantes estadounidenses se reunieron con el Primer Ministro en funciones Claude Joseph y el Primer Ministro designado Ariel Henry, así como con el Presidente del Senado Joseph Lambert.

Indicó que los enviados “comprobaron la seguridad de las infraestructuras vitales” y se reunieron con la policía encargada de investigar el asesinato de Moise, ocurrido la madrugada del miércoles en su residencia de Puerto Príncipe.

El asesinato de Moise ha agravado aún más la grave crisis de este país de 11 millones de habitantes, cuyo liderazgo se disputan ahora Joseph, Henry y Lambert. Un comando de 28 hombres, 26 de ellos colombianos y dos estadounidenses, mató al presidente en su casa e hirió a su esposa, según las autoridades haitianas.

Hasta el momento, se ha detenido a 17 sospechosos y al menos tres han sido asesinados. Sin embargo, se desconoce el motivo y persisten las dudas sobre quién pudo ordenar el asesinato.

Tags: CubaHaitíJoe Biden

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

BrahMos: el peligroso misil supersónico construido por Rusia e India

Las tropas rusas agotan el 60 % de las existencias de misiles

Liberan a la fundadora del grupo terrorista japonés que perpetró el atentado mortal de 1972 en el aeropuerto de Israel

La policía permitirá a Ben Gvir visitar el Monte del Templo antes de la Marcha de las Banderas

El Ministerio de Asuntos Exteriores denuncia la ley iraquí que prohíbe los vínculos con Israel: “El lado equivocado de la historia”

El primer vuelo del B-21 Raider será el próximo año

Un neonazi que trabajó para la Marina de EE. UU., condenado por los disturbios del 6 de enero en Estados Unidos

¿Qué cree el judaísmo sobre el aborto?

Un alto funcionario israelí habría visitado Arabia Saudita en medio de las crecientes conversaciones sobre el estrechamiento de los lazos

¿Cuántas armas nucleares tiene Israel?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In