• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Siria » La provincia siria de Idlib lucha contra el aumento del coronavirus

La provincia siria de Idlib lucha contra el aumento del coronavirus

22 de septiembre de 2021
La provincia siria de Idlib lucha contra el aumento del coronavirus

AP

BEIRUT – Los casos de coronavirus están alcanzando los peores niveles de la pandemia en un bastión rebelde de Siria, un hecho especialmente devastador en una región en la que se han bombardeado decenas de hospitales y de la que han huido en masa médicos y enfermeras durante una década de guerra.

El número total de casos observados en la provincia de Idlib -un enclave superpoblado con una población de 4 millones de personas, muchas de ellas desplazadas internamente- se ha duplicado con creces desde principios de agosto hasta superar los 61.000. En las últimas semanas, los nuevos contagios diarios se han disparado repetidamente por encima de los 1.500, y las autoridades informaron de 34 muertes solo el domingo, cifras que se cree que siguen siendo un recuento insuficiente porque muchas personas infectadas no informan a las autoridades.

La situación se ha vuelto tan grave en la provincia noroccidental que los trabajadores de rescate conocidos como los Cascos Blancos, que se hicieron famosos por excavar entre los escombros de los bombardeos para encontrar víctimas, ahora transportan principalmente a los pacientes con coronavirus al hospital o a los muertos a los entierros.

“Lo que está ocurriendo es una catástrofe médica”, dijo esta semana el Sindicato de Médicos de Idlib al hacer una petición de apoyo a los grupos de ayuda internacional.

Idlib se enfrenta a todos los retos que tienen los lugares de todo el mundo durante la pandemia: sus unidades de cuidados intensivos están en su mayoría llenas, hay una grave escasez de oxígeno y pruebas, y el despliegue de la vacunación ha sido lento.

Pero la pobreza extrema y los estragos de la guerra civil en Siria han hecho que la situación en Idlib sea especialmente terrible. La mitad de sus hospitales y centros de salud han resultado dañados por los bombardeos, y el sistema sanitario estaba al borde del colapso incluso antes de la pandemia. Un gran número de personal médico ha huido del país buscando seguridad y oportunidades en el extranjero. Decenas de miles de sus residentes viven hacinados en asentamientos de tiendas de campaña, donde el distanciamiento social e incluso el lavado regular de manos son casi imposibles. Y la creciente violencia en la región amenaza con empeorar la situación.

Amplias zonas de Idlib y de la vecina provincia de Alepo siguen en manos de la oposición armada siria, dominada por grupos radicales, entre ellos militantes afiliados a Al Qaeda, que han tenido dificultades para responder al brote, que se intensificó en agosto, aparentemente impulsado por la variante más contagiosa del delta y las reuniones por la fiesta musulmana de Eid Al-Adha.

Los casos y las muertes también han aumentado en las últimas semanas en las zonas controladas por el gobierno y en las que están bajo el control de los combatientes kurdos respaldados por Estados Unidos en el este, pero la situación parece ser peor en Idlib, aunque es difícil medir el número real de víctimas en cualquier lugar.

Como respuesta, el brazo político del grupo insurgente que dirige Idlib ha cerrado algunos mercados, ha obligado a los restaurantes a servir solo comidas al aire libre y ha retrasado una semana la apertura de las escuelas.

Pero la mayoría de los residentes son jornaleros que no podrían sobrevivir si dejaran de trabajar, lo que hace imposible el cierre total.

“Si no trabajan, no pueden comer”, dijo Ahmad Said, residente de Idlib, quien añadió que la mayoría de la gente no puede ni siquiera permitirse comprar máscaras.

Además, una población que ya ha sufrido mucho suele estar demasiado cansada para seguir las restricciones que han puesto a prueba a la gente incluso en circunstancias más fáciles.

“Es como si la gente se hubiera acostumbrado a la muerte”, dijo Salwa Abdul-Rahman, una activista de la oposición que informa sobre los acontecimientos en Idlib. “Los que no fueron asesinados por los ataques aéreos del régimen y de Rusia están siendo asesinados ahora por el coronavirus”.

Mientras tanto, la campaña de vacunación ha sido lenta, aunque la llegada de unas 350.000 dosis de una vacuna china a principios de este mes podría ayudar. Según la Organización Mundial de la Salud, solo un 2,5% de la población de Idlib ha recibido al menos una vacuna.

El nuevo brote del virus también se produce en medio del aumento más grave de la violencia en Idlib, 18 meses después de que una tregua alcanzada entre Turquía y Rusia, que apoyan a bandos rivales en el conflicto de Siria, trajera una relativa calma. En las últimas semanas, los ataques aéreos y los bombardeos de artillería de las fuerzas gubernamentales han dejado decenas de muertos y heridos.

En el hospital Al-Ziraa, el Dr. Muhammad Abdullah dice que no hay señales de que el brote haya alcanzado aún su punto máximo.

Pero para algunos residentes de Idlib, infectarse es la menor de sus preocupaciones.

“Hemos pasado por situaciones más difíciles que el coronavirus”, dijo el residente Ali Dalati, caminando por un mercado sin llevar una máscara. “No tenemos miedo del coronavirus”.

Etiquetas: CoronavirusIdlibSalud

Tecnología militar

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

Noticias recientes

Primer cargamento de maíz de Ucrania encuentra comprador

La Agencia Judía en Rusia se prepara para cerrar

Un plan radical para reducir la demanda de petróleo de Europa en un 33 %

Europa debe apostar por la diversificación del petróleo y el gas

¿La próxima división de los talibanes conducirá a una guerra civil afgana?

La ONU convoca un festival de odio contra Israel

La máquina de guerra de Putin no puede ganar en Ucrania

Biden insta a Siria a repatriar a periodista estadounidense desaparecido

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

La inmigración a Israel desde Rusia y Ucrania se triplica durante la guerra

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Amenazan con asesinar a Lapid con un francotirador

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

El gigante nuclear francés demanda al Gobierno por $8.000 millones

La escasez de chips y la inflación asolan la industria del automóvil

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.