• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Hezbolá amenaza con iniciar una guerra por la disputa marítima entre Israel y Líbano

Hezbolá amenaza con iniciar una guerra por la disputa marítima entre Israel y Líbano

El líder de Hezbolá dice que la guerra es “mucho más honorable que la situación a la que se dirige el Líbano ahora”, y afirma que el ataque con drones al campo de gas de Karish tenía como objetivo hacer que los trabajadores se sintieran inseguros.

por Arí Hashomer
13 de julio de 2022
en Terrorismo
Hezbolá amenaza iniciar una guerra por la disputa marítima entre Israel y Líbano

Terroristas de Hezbolá levantan las manos mientras su líder, el jeque Hassan Nasrallah, habla a través de una conexión de vídeo durante un mitin en un suburbio del sur de Beirut, Líbano, el 29 de abril de 2022. (Hassan Ammar/AP)

El líder de la organización terrorista libanesa Hezbolá, Hassan Nasrallah, lanzó una dura amenaza a Israel el miércoles, diciendo que los drones enviados recientemente al campo de gas de Karish eran “sólo el principio”.

El 2 de julio, el ejército israelí dijo que había interceptado con éxito tres drones de Hezbolá que se dirigían al yacimiento de gas de Karish, frente a la costa mediterránea de Israel.

En un discurso televisado para conmemorar los 16 años de la Segunda Guerra del Líbano, Nasrallah dijo que los drones desarmados fueron lanzados “para que la gente que trabaja en la zona sepa que no está segura”.

El líder de Hezbolá afirmó que el ataque era el primero que incluía tres vehículos aéreos no tripulados lanzados hacia Israel simultáneamente. “Hasta ahora, se han lanzado vehículos aéreos no tripulados desde la Franja [de Gaza] y Siria, pero de uno en uno. Nunca tres a la vez”, dijo.

Más noticias

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Reuters/Mohammed Hamoud/Anadolu

Hutíes afirman que atacaron aeropuerto Ben Gurion con misil hipersónico

FDI captura a 4 sospechosos de terrorismo en Judea y Samaria

Comandos israelíes matan a cinco terroristas en Judea y Samaria

El presidente Herzog condena el asesinato de Tseela Gez

Bebé recién nacido de víctima de terroristas se encuentra grave

“Anota esta ecuación: llegaremos a Karish y a todo lo que está más allá de Karish y a todo lo que está más allá… Si quieres impedir que Líbano ejerza su derecho a salvarse extrayendo petróleo y gas, nadie podrá extraer petróleo y gas”, añadió.

Nasrallah siguió afirmando que la fuerza era la única forma de proteger los intereses de Líbano, a pesar de que los líderes libaneses criticaron al grupo terrorista por el incidente, diciendo que era una acción innecesariamente arriesgada.

“El petróleo y el gas son la única forma que tiene Líbano de salir de la crisis que atraviesa. La situación es desesperada y el dinero proporcionado por el Banco Mundial no resolverá la crisis”, dijo Nasrallah.

Hezbolá amenaza iniciar una guerra por la disputa marítima entre Israel y Líbano
Un sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro basado en el mar se ve en un barco de la Armada, vigilando el buque de producción, almacenamiento y descarga flotante Energean en el campo de gas de Karish, en imágenes publicadas por el ejército el 2 de julio de 2022. (Fuerzas de Defensa de Israel)

“Los últimos dos meses han planteado una valiosa oportunidad para salvar al Líbano y debemos aprovecharla ahora”, continuó, “la palanca del Líbano y la única fuente de poder en las negociaciones de la frontera marítima [con Israel] es su resistencia y su fuerza. Debemos utilizarla. No se trata de una guerra psicológica, vamos en serio”, dijo.

“Poseemos opciones en el aire, la tierra y el mar. Todas están sobre la mesa. Responderemos con la fuerza apropiada en el momento y lugar adecuados. La guerra es mucho más honorable que la situación a la que se dirige Líbano ahora: colapso y hambruna”.

El líder de Hezbolá también envió una amenaza directa al ministro de Defensa, Benny Gantz, quien dijo tras el incidente del dron que Israel “defendería su infraestructura ante cualquier amenaza” y acusó a Hezbolá de “socavar la capacidad del Estado libanés para llegar a un acuerdo” con Israel sobre la frontera marítima.

Hezbolá amenaza iniciar una guerra por la disputa marítima entre Israel y Líbano
El ministro de Defensa, Benny Gantz, habla en una ceremonia en memoria de los soldados caídos en la Guerra del Líbano de 2006, el 12 de julio de 2022. (Elad Malka/Ministerio de Defensa)

En abril, Gantz amenazó con “utilizar la fuerza necesaria contra los objetivos adecuados” en Líbano, tras el lanzamiento de cohetes hacia el norte de Israel.

“Todos los israelíes son conscientes de que las amenazas de Gantz con respecto al Líbano son vacías y nulas”, dijo Nasrallah el miércoles.

Refiriéndose a las negociaciones en curso entre Israel y Líbano sobre la frontera marítima entre los países, Nasrallah dijo: “No crean a los estadounidenses.

“Si no aplican nuestros derechos hasta septiembre, el resultado será grave”, añadió, pidiendo a las autoridades libanesas que “utilicen a Hezbolá como palanca contra Israel durante las negociaciones”.

El mes pasado, el enviado de energía de Estados Unidos, Amos Hochstein, discutió con el equipo negociador de Israel una propuesta libanesa para resolver el conflicto marítimo.

Según Hochstein, el Líbano había accedido a renunciar a las exigencias de control de una parte del yacimiento de Karish que reclama Israel, pidiendo a cambio el control total del yacimiento de gas de Qana, que también se extiende por las zonas económicas marítimas de ambos países.

Las tensiones en torno a la disputa han aumentado en las últimas semanas, después de que un buque de producción de gas llegara a Israel para iniciar las operaciones de extracción en el yacimiento marino de Karish, lo que provocó la condena de Líbano, que había reclamado partes del mismo.

Israel afirma que el yacimiento forma parte de su zona económica exclusiva, reconocida por la ONU, y ha estado tratando de desarrollar Karish mientras intenta posicionarse como proveedor de gas natural a Europa.

A principios de junio, Israel, Egipto y la Unión Europea firmaron en El Cairo un memorando de entendimiento que permitirá a Israel exportar su gas natural al bloque por primera vez.

El discurso de Nasrallah del miércoles coincidió con la primera visita del presidente estadounidense Joe Biden a la región como presidente.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.