• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, junio 30, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Arqueología » ¿Para qué se utilizaban las dagas de la Edad de Bronce?

¿Para qué se utilizaban las dagas de la Edad de Bronce?

16 de mayo de 2022
¿Para qué se utilizaban las dagas de la Edad de Bronce?

El nuevo método de análisis utilizado por primera vez en el metal de aleación de cobre ayudó a determinar el uso de las dagas de la Edad del Bronce. (Crédito de la foto: Cortesía de la Universidad de Newcastle)

Utilizadas ampliamente en toda Europa durante la Edad del Bronce, incluso en Gran Bretaña e Irlanda, el uso funcional de las dagas de aleación de cobre ha sido debatido durante mucho tiempo por los investigadores, pero no existían métodos científicos para analizar el metal.

Ahora, un equipo internacional de investigación dirigido por la Universidad de Newcastle afirma haber resuelto el enigma aplicando un método de análisis pionero. En su informe publicado en Scientific Reports, los investigadores dicen que utilizaron una solución de tinción especial para permitir la primera extracción del mundo de residuos orgánicos de 10 dagas de aleación de cobre excavadas en 2017 en Pragatto, un sitio de asentamiento de la Edad de Bronce en Italia. El estudio incluyó dagas con una amplia gama de formas de hoja -incluyendo hojas en forma de hoja y triangulares-, longitudes y métodos de fijación a las asas, conocidos como hafting. Cronológicamente abarcan el periodo comprendido entre el 1550 y el 1250 a.C.

Las dagas de aleación de cobre aparecieron por primera vez a principios del cuarto milenio a.C., pero, a diferencia de lo que ocurre con los artefactos fabricados con otros materiales, como la cerámica, la piedra y la concha, no ha habido un método de análisis específico para los metales de aleación de cobre, por lo que la falta de datos científicos dejó el uso de las dagas como un misterio sin resolver.

Tradicionalmente se han considerado símbolos ceremoniales de la identidad y el poder masculinos, ya que muchas dagas se encontraron en enterramientos de guerreros, pero otros han mantenido que las dagas tenían múltiples usos, tanto como herramientas, quizá para el sacrificio ritual de animales, como para armas.

Según los investigadores, su nuevo método de análisis ha revelado científicamente por primera vez cómo se utilizaban estos objetos, para qué tareas y sobre qué materiales, y parece que era para las tareas mundanas de sacrificio, carnicería y tallado de ganado para obtener carne.

¿Para qué se utilizaban las dagas de la Edad de Bronce?
Espadas antiguas del antiguo Israel. (crédito: REUTERS)

Observaron que los puñales aparecieron por primera vez de forma casi simultánea en el este/centro de Europa, los Alpes y la península italiana a principios del cuarto milenio a.C., y que inicialmente se fabricaban con sílex o cobre. A principios del segundo milenio a.C., las dagas se fabricaban, se utilizaban y se intercambiaban ampliamente desde Creta en el sur hasta Escandinavia en el norte, y desde las estepas rusas en el este hasta Irlanda en el oeste.

«Después de este cruce de materiales, las dagas de sílex y las de metal se separaron, desapareciendo las primeras del registro arqueológico y las segundas siguieron fabricándose y utilizándose durante toda la Edad de Bronce», escribieron.

Dirigido por el Dr. Andrea Dolfini, catedrático de Arqueología de la Universidad de Newcastle, e Isabella Caricola, de la Escuela de Historia, Clásicas y Arqueología de la misma universidad, el equipo del proyecto desarrolló una técnica que utiliza una solución de Rojo Picro-Sirius (PSR), que se emplea para teñir fibras musculares y de colágeno. El colágeno es una proteína parecida a una fibra del cuerpo que se utiliza para fabricar tejido conectivo.

Los residuos resaltados por la solución se observaron con microscopios ópticos, digitales y electrónicos de barrido, lo que permitió al equipo identificar microrrestos de colágeno y fibras óseas, musculares y tendinosas asociadas.

Los investigadores creen que estos hallazgos sugieren que las dagas habían estado efectivamente en contacto con múltiples tejidos animales y que se utilizaron para procesar una variedad de cadáveres de animales. Los investigadores concluyeron que los puñales parecen haberse utilizado para sacrificar el ganado, descuartizar los cadáveres y separar la carne del hueso.

Además, los investigadores encargaron a un experto herrero en bronce la creación de réplicas exactas de las dagas de metal, y llevaron a cabo una amplia serie de experimentos con ellas para ayudar a determinar para qué podrían haber sido utilizadas, y también extrajeron residuos biológicos de las dagas experimentales. Estos también se analizaron y compararon con los resultados de las dagas arqueológicas. Los investigadores determinaron que este tipo de dagas eran muy adecuadas para el procesamiento de cadáveres de animales.

«(Esto) también está en consonancia con el hecho de que Pragatto sea un lugar de asentamiento en el que se practicaba ampliamente la cría de animales… y con nuestros propios experimentos, que documentaron lo eficaces que pueden ser estas herramientas para desprender el tejido blando del hueso», señalaron en su investigación.

Pero más importante que determinar el uso de las dagas específicas que estudiaron, los investigadores dicen que sus resultados han demostrado la precisión de su nuevo proceso de análisis, que ahora puede utilizarse para el análisis de otras herramientas y armas de aleación de cobre.

«La investigación ha revelado que es posible extraer y caracterizar los residuos orgánicos de los metales antiguos, ampliando la gama de materiales que pueden ser analizados de esta manera», señaló Dolfini, en un comunicado de prensa de la Universidad de Newcastle. «Se trata de un avance significativo, ya que el nuevo método permite analizar una gran variedad de herramientas y armas de aleación de cobre procedentes de cualquier parte del mundo. Las posibilidades son infinitas, al igual que las respuestas que el nuevo método puede proporcionar y proporcionará en el futuro».

Tags: ArqueologíaEuropa

Ciencia y Tecnología

Imágenes del auto volador LX-1 revelan un sorprendente prototipo de “hiper eVTOL”

La NASA lanza CAPSTONE para analizar la órbita lunar y las herramientas del “GPS cósmico”

Israel será el primer país del mundo en canalizar agua desalinizada en un lago natural

Científicos de Israel buscan frenar el aumento del hongo que causa la candidiasis

La Harley-Davidson “Stryker” no es la típica Road Glide especial

El despliegue de fibra óptica en Israel establece un precedente mundial

Uno de los aviones espaciales más impresionantes del mundo

Los “prejuicios raciales” de un robot con IA plantean cuestiones éticas

Científicos israelíes descubren cómo rejuvenecer la piel humana de los ancianos

El impresionante diseño del Gulfstream G700 arrasa con la competencia

Noticias recientes

Grecia quiere 20 cazas furtivos F-35

Al menos 7 hospitalizadas tras liposucciones mal realizadas por un médico árabe

La derrota de Rusia en la Isla de la Serpiente es un gran revés en la guerra

Se inaugura una aldea para refugiados judíos ucranianos en Hungría

Putin es derrotado: Ucrania libera la Isla de la Serpiente

El Reino Unido detuvo el desarrollo del avión no tripulado Mosquito

El complot iraní en Turquía habría tenido como objetivo al excónsul de Israel en Estambul

Israelíes prefieren a Estados Unidos antes que a China

El nuevo tanque ligero del ejército estadounidense debería hacer sudar a los generales rusos

Bombarderos rusos Tu-95 y Tu-160 están atacando a Ucrania con misiles

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In