• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Diplomacia » Diez datos sobre las visitas de presidentes de EE.UU. a Israel

Diez datos sobre las visitas de presidentes de EE.UU. a Israel

En tiempos de guerra y en tiempos de paz, todos los Presidentes de Estados Unidos desde Harry Truman y todos los Congresos han comprendido la importancia de Israel.

10 de julio de 2022
Diez datos sobre las visitas de presidentes de EE.UU. a Israel

El presidente estadounidense Joe Biden habla sobre su agenda económica, durante su visita a Cleveland, Ohio, Estados Unidos, el 6 de julio de 2022. (Foto: Kevin Lamarque/Reuters)

El presidente de EE.UU., Joe Biden, hará historia esta semana al ser el primer presidente estadounidense que vuela directamente de Israel a Arabia Saudita, un país con el que Israel no tiene vínculos formales.

Pero no es el líder estadounidense que se convierte en pionero en el cielo en esa ruta. El expresidente estadounidense Donald Trump voló al aeropuerto Ben Gurion desde Arabia Saudita en 2017, cuando visitó por primera vez el Estado judío.

Desde las plataformas para helicópteros hasta los menús especiales, pasando por las banderas estadounidenses que ondean en las farolas, Israel está inundado esta semana de la fiebre presidencial.

Biden no es el primer presidente estadounidense que visita Israel o la región.

A continuación se ofrecen algunos datos curiosos sobre viajes presidenciales anteriores, entre los dos aliados incondicionales.

¿Qué país de Oriente Medio ha recibido más presidentes estadounidenses?

A veces se llama a Israel, en broma, el 51º Estado americano. Es un destino popular para los aspirantes a la presidencia y las delegaciones del Congreso.

Sin embargo, cuando se trata de la Casa Blanca, Egipto ha sido el destino más popular. Desde la primera visita de Franklin Delano Roosevelt en 1943, los presidentes estadounidenses han realizado 16 viajes a Egipto. El Cairo fue la primera parada de Barack Obama en Oriente Próximo en 2009, pasando por alto a Israel.

Arabia Saudita es el segundo país preferido, con 12 viajes presidenciales, seguido de cerca por Israel, que ha realizado 11 visitas.

¿Quién fue el primer presidente que visitó Israel?

Richard Nixon, que pasó a la historia como el primer presidente estadounidense que viajó a China, fue también el primer líder estadounidense que aterrizó en Israel y Arabia Saudita, visitando ambos países en el mismo viaje en junio de 1994.

Israel fue el penúltimo país que Nixon visitó como presidente antes de su dimisión el 9 de agosto de ese año.

¿Cuántos presidentes han visitado Israel?

Puede que Biden haga su décimo viaje a Israel desde que llegó por primera vez como senador en 1973 y se sentó con la entonces primera ministra Golda Meir.

Pero es solo el séptimo presidente de EE.UU. en los 74 años de historia de Israel que visita el país, siguiendo el camino de Nixon, Jimmy Carter, Bill Clinton, George W. Bush, Obama y Donald Trump.

¿Cuántos primeros ministros han recibido a un presidente estadounidense? 

El primer ministro Yair Lapid llevará menos de dos semanas al frente del país cuando llegue Biden, pero es solo el quinto líder israelí en ese cargo que recibe a un presidente estadounidense.

Los únicos que lo han hecho han sido Isaac Rabin, Menachem Begin, Ehud Olmert y Benjamin Netanyahu.

Tres de los presidentes visitantes -Clinton, Obama y Trump- fueron recibidos por Netanyahu, que ha ocupado el cargo durante más tiempo que cualquier otro primer ministro.

¿Qué presidente ha hecho más viajes a Israel?

Clinton hizo cuatro viajes a Israel, incluido uno para el funeral de Rabin tras su asesinato en 1995. Bush y Obama hicieron dos visitas. El segundo viaje breve de Obama fue para el funeral del presidente israelí Shimon Peres. Carter y Trump, ambos presidentes de un solo mandato, sólo hicieron un viaje cada uno.

¿Qué presidentes estadounidenses se dirigieron a la Knesset?

Carter, Clinton y Bush pronunciaron sendos discursos ante el Parlamento israelí. En su discurso, Clinton habló de la importancia de la paz entre Israel y los palestinos, así como entre el Estado judío y el mundo árabe.

“En tiempos de guerra y en tiempos de paz, todos los Presidentes de Estados Unidos desde Harry Truman y todos los Congresos han comprendido la importancia de Israel. La supervivencia de Israel es importante no solo para nuestros intereses, sino para todos y cada uno de los valores que apreciamos como pueblo. Nuestro papel en la guerra ha sido ayudarle a defenderse por sí mismo. Eso es lo que habéis pedido. Ahora que estáis asumiendo riesgos por la paz, nuestro papel es ayudaros a minimizar los riesgos de la paz”, dijo Clinton.

¿Ha visitado alguna vez un presidente estadounidense Masada?

Tanto Clinton como Bush visitaron la antigua fortaleza del desierto con vistas al Mar Muerto, donde los zelotes judíos que se escondieron allí tras la caída del Segundo Templo se suicidaron en masa antes de ser capturados por los romanos.

En un discurso en la Knesset ese mismo día, Bush dijo: “Ciudadanos de Israel: Masada nunca volverá a caer, y Estados Unidos siempre estará con vosotros”.

¿Qué presidente visitó el Muro de las Lamentaciones?

Trump ha sido el único presidente que ha visitado el Muro de las Lamentaciones durante su mandato. El lugar sagrado judío, cuyo muro es el vestigio del Primer y del Segundo Templo, se encuentra en la Ciudad Vieja de Jerusalén, que está situada sobre la línea anterior a 1967.

Hasta entonces, todos los presidentes de EE.UU. se han mantenido dentro de la Línea Verde, para evitar que una visita a una zona judía en el este de Jerusalén o Judea y Samaria se considere un guiño a la soberanía israelí sobre esas zonas.

¿Ha volado alguna vez un presidente estadounidense a Gaza?

Clinton voló a Gaza durante su viaje a Israel en 1998, aterrizando en un helicóptero de la marina en su antiguo aeropuerto internacional. Fue recibido por el ex presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, que en ese momento controlaba tanto Gaza como Judea y Samaria. Clinton es el único presidente de EE.UU. que ha realizado un viaje de este tipo.

¿Cuántos presidentes estadounidenses han viajado a Judea y Samaria?

Clinton, Bush, Obama y Trump viajaron a Judea y Samaria para reunirse con los dirigentes palestinos, y los cuatro líderes estadounidenses viajaron a Belén. Bush y Obama también visitaron Ramallah. Bush, Obama y Trump se reunieron con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, durante sus viajes.

Sobre la autora: Tovah Lazaroff es subdirectora de The Jerusalem Post, donde trabaja como corresponsal desde el año 2000. Su experiencia incluye: los asentamientos, la diplomacia, las Naciones Unidas, los intercambios de rehenes, las fronteras sur y norte bajo fuego y las víctimas del terrorismo.
Vía: The Jerusalem Post
Etiquetas: Israel-EE.UUJoe Biden

Tecnología militar

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Noticias recientes

El acercamiento entre Israel y Turquía tiene un factor iraní

Judíos rusos viajan a Israel mientras el Kremlin amenaza a la Agencia Judía

Unos 225 estadounidenses aterrizan en Israel en un vuelo de Aliá

Israel entregará a EE.UU. información sobre ONG palestinas vinculadas al terrorismo

Líder del Estado Islámico en el Sinaí es eliminado por fuerzas egipcias

¿Dónde se encuentra Israel en el avance de los ordenadores cuánticos?

Erdogan advierte de un desastre nuclear en Ucrania en una reunión con Zelenski y Guterres

La OPEP ve una fuerte demanda de petróleo a pesar de las rebajas

Las acciones de EE. UU. suben tras una nueva ráfaga de datos económicos mixtos

Lapid dice a los líderes occidentales que hay que poner fin a las conversaciones nucleares con Irán

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Científicos israelíes desarrollan un algoritmo de IA para tratar el cáncer

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

El agresor de Rushdie elogia al ayatolá Jomenei como “una gran persona”

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

American Airlines reducirá el tiempo de vuelo entre EE.UU. e Israel

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.