• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Diplomacia » Israel rechazó una propuesta de EE.UU. para celebrar una cumbre con la Autoridad Palestina

Israel rechazó una propuesta de EE.UU. para celebrar una cumbre con la Autoridad Palestina

Funcionarios israelíes afirman que las experiencias pasadas demuestran que tales reuniones conducen a una “crisis de expectativas”, con la consiguiente escalada de violencia.

8 de junio de 2022
Israel rechazó una propuesta de EE.UU. para celebrar una cumbre con la Autoridad Palestina

El presidente del Consejo de Seguridad Nacional, Eyal Hulata, se reúne con la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, en Washington el 3 de agosto de 2021. (Departamento de Estado de EEUU/Twitter)

Israel rechazó la semana pasada una propuesta de EE.UU. para celebrar una cumbre regional con la Autoridad Palestina centrada en trabajar hacia un acuerdo de paz entre Jerusalén y Ramala, según un informe del miércoles.

Tres altos funcionarios israelíes que hablaron bajo anonimato dijeron al sitio de noticias Walla que la oferta se hizo durante la visita del Asesor de Seguridad Nacional Eyal Hulata a Washington la semana pasada.

La vicesecretaria de Estado de EE.UU., Wendy Sherman, propuso la celebración de una cumbre a cinco bandas, que reuniría a los ministros de Asuntos Exteriores de Israel, la Autoridad Palestina, Estados Unidos, Egipto y Jordania en Washington o en una sede regional, como Egipto o Jordania.

En respuesta, Hulata habría dicho que la postura actual del gobierno israelí no sería compatible con las exigencias de las otras partes para llevar a cabo una iniciativa diplomática y que Israel no estaba interesado en una cumbre que sólo crearía expectativas.

“No nos gusta esta idea. La experiencia del pasado demuestra que una crisis de expectativas puede provocar una escalada de violencia sobre el terreno”, dijo a Walla un alto funcionario israelí.

La última ronda de conversaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina fracasó en 2014; pocos meses después, se produjo una gran escalada de violencia.

Israel se vio obligado a emprender una ofensiva antiterrorista a gran escala en Judea y Samaria después de que tres adolescentes israelíes fueran secuestrados y asesinados por terroristas el 12 de junio de 2014, a la que siguió la Operación Margen Protector, un enfrentamiento de mes y medio entre las FDI y el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza.

Israel rechazó una propuesta de EE.UU. para celebrar una cumbre con la Autoridad Palestina
El entonces secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, junto a la entonces negociadora jefe de Israel, Tzipi Livni (izquierda), y el fallecido negociador jefe palestino, Saeb Erekat, tras la reanudación de las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos en el Departamento de Estado en Washington, el 30 de julio de 2013. Esas conversaciones se estancaron en 2014 y no se han reanudado. (Departamento de Estado de EEUU)

La idea de la cumbre fue presentada originalmente a la Oficina del Primer Ministro en diciembre, según las fuentes, pero Hulata la rechazó más claramente la semana pasada, según el informe. Un alto funcionario estadounidense se negó a comentar el asunto a Walla.

El funcionario dijo que el gobierno estaba confundido en cuanto a la razón por la que la administración Biden estaba impulsando la idea, a pesar de la baja probabilidad de éxito.

El actual y frágil gobierno de coalición de Israel, que comprende una gama diversa de partidos con puntos de vista diferentes sobre el conflicto, se ha comprometido a no abordar la delicada cuestión por una cuestión de autopreservación. La coalición ha ido dando tumbos de una crisis a otra en los últimos meses, y parece estar en las últimas.

La Subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos de Oriente Próximo, Barbara Leaf, llegará a Israel el fin de semana para visitar a altos funcionarios palestinos en Ramala y a altos funcionarios israelíes en Jerusalén.

Al parecer, el gobierno de Biden está tratando de impulsar los lazos con la AP y afirmar su apoyo a la solución de los dos Estados.

En una llamada telefónica a principios de esta semana, el presidente Mahmud Abbas expresó su descontento con las actuales medidas de Estados Unidos al secretario de Estado Antony Blinken, criticando el “silencio estadounidense” e insistió en que la actual administración de Estados Unidos debe “convertir sus palabras en acciones”.

Los palestinos están frustrados con la administración de Biden, que está ofreciendo opciones alternativas a su demanda de que Estados Unidos reabra su consulado en Jerusalén, que sirvió como misión de facto para los palestinos antes de que fuera cerrado por el ex presidente estadounidense Donald Trump en 2019.

Vía: The Times of Israel
Etiquetas: IsraelIsrael-Autoridad PalestinaIsrael-EE.UU

Tecnología militar

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

F-35I Adir: La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel

El MiG-29 Fulcrum de Ucrania, mejorado de forma exclusiva, está de vuelta

¿Imitación del B-2 Spirit? Se publica el primer diseño del bombardero furtivo de Rusia

¿El J-20 de China desafía la potencia de los F-22 Raptors?

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Noticias recientes

Reino Unido, Israel y EE.UU. colaboran en la investigación de la poliomielitis

El FBI registró el vestuario de Melania y pasó horas en el despacho privado de Trump

La deuda externa de Ucrania se congela durante dos años

El gas como “arma” de Putin se está debilitando

La startup israelí Tunefork desarrolla una solución para transmisiones de audio personalizadas

Terrenos de Jerusalén comprados por judíos a principios del siglo XX vuelven al Estado

Terrorista del CGRI iraní acusado de conspirar para matar a John Bolton

Las reservas estratégicas de petróleo de Estados Unidos es China

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La Filarmónica de Israel actuará en el Carnegie Hall durante su gira por Estados Unidos

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El acuerdo nuclear con Irán podría hacer caer el precio del petróleo a $80

La encuesta de producción de julio de la OPEP+ muestra otro gran fallo

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

Bezeq obtiene fuertes ingresos debido al suministro de Internet

El segundo feminicidio en un campus universitario desata la indignación en Egipto

Los futuros estadounidenses suben tras los datos de inflación inferiores a los previstos

Tres empresas de defensa israelíes entran al top 50 de “Defense News”

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.