• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 27, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » El shekel se revaloriza un 4,8% frente al dólar en lo que va de 2023

El shekel se revaloriza un 4,8% frente al dólar en lo que va de 2023

Mientras los titulares advierten de que el capital y los inversores extranjeros están abandonando el país, la moneda israelí se ha fortalecido en realidad en las últimas semanas.

26 de enero de 2023
El shekel se revaloriza un 4,8% frente al dólar en lo que va de 2023

Shekel (crédito: Shutterstock)

Mientras muchos titulares advierten de que el capital y los inversores extranjeros están abandonando el país, la moneda israelí se ha fortalecido en realidad en las últimas semanas. Ayer, el Banco de Israel fijó el tipo de cambio representativo entre el shekel y el dólar en un 0,089% menos que el martes, a 3,370 NIS/$, aunque en las primeras operaciones interbancarias de la tarde el shekel se debilita un 0,46% frente al dólar, a 3,386 NIS/$. Tras debilitarse en diciembre, el shekel ha ganado un 4,8% frente al dólar desde el inicio de 2023, y cotiza a niveles no vistos desde agosto de 2022.

PUBLICIDAD

Los expertos lo atribuyen principalmente a la debilidad del dólar en los mercados mundiales y a las condiciones macroeconómicas globales. Otro factor está relacionado con el mercado bursátil: el Nasdaq ha subido un 9% desde principios de año, y cualquier viento a favor de los inversores en tecnología es un estímulo para el shekel.

La presión de una recesión en EE.UU.

Modi Shafrir, estratega jefe de mercados financieros de Bank Hapoalim, afirma: “Vemos que el fortalecimiento del shekel frente al dólar se debe principalmente a la recuperación del índice Nasdaq. Cuando el índice sube, los organismos institucionales de Israel venden dólares porque necesitan reducir su exposición al dólar. Por supuesto, la situación se invierte cuando el índice Nasdaq baja. En general, el dólar en los mercados mundiales se ha debilitado en las últimas semanas. Esto puede verse en el tipo de cambio shekel-euro, que no ha variado bruscamente en contraste con lo que está ocurriendo con el dólar”.

Y añade: “En general, el shekel se ha fortalecido un 3% frente a la cesta de las principales divisas desde principios de 2023, después de que en diciembre se debilitara un 3,3% frente a la cesta. Así que también estamos hablando de una corrección del shekel con otras divisas, después de mostrar debilidad en diciembre”.

PUBLICIDAD

“En los mercados mundiales, el dólar se ha debilitado significativamente y ha caído desde su máximo. Esto se debe al cierre de posiciones abiertas por los especuladores. También hay estimaciones de que EE.UU. entrará en recesión y, en consonancia con ello, se prevén recortes de los tipos de interés a partir de la segunda mitad del año”.

“Desde que la economía china se está abriendo estos días, hay más optimismo sobre la economía en Europa y sobre los mercados emergentes en general. Ahora bien, tendemos a estimar que el punto económicamente más débil del mundo estará principalmente en Estados Unidos. Así que después de que el dólar se fortaleciera mucho en el mundo el año pasado, ahora se ha debilitado mucho”.

Másnoticias

Modesto repunte en la banca europea liderado por Deutsche Bank

Un hito económico: Israel y EAU concretan acuerdo comercial en Jerusalén

Una tormenta financiera sin precedentes: El colapso de SVB y su efecto en el ecosistema de start-ups

El duelo por el oro negro: Irak y Turquía en una batalla de billones

Y añade: “En Israel, desde un punto de vista macroeconómico, puede observarse que las inversiones en alta tecnología se están moderando, pero también hay datos que apoyan la fortaleza del shekel. Los factores básicos apoyan un shekel fuerte a largo plazo, esto en el supuesto de que no ocurra nada extremo”.

PUBLICIDAD

Fortalecimiento único del shekel

El jefe de estrategia de mercados de Bank Leumi, Kobby Levi, cree que el fortalecimiento del shekel no ha hecho más que empezar. Afirma: “En primer lugar, como resultado de la devaluación del dólar. También vemos que la divisa estadounidense se fortalece en el mundo ‘cuando todo va mal’ o ‘cuando todo va bien’ en la economía estadounidense. Hoy podemos decir que la situación económica en EE.UU. está ‘bien’, pero en cambio en el resto del mundo la situación económica mejora a un ritmo más rápido”.

“Entre otras cosas, está la reapertura de China, la caída de los precios de la energía, la moderación del aumento de la inflación. También existe la posibilidad de que se publiquen datos macroeconómicos mejores de lo esperado en el próximo periodo. Todos estos factores son principalmente los que han apoyado la depreciación del dólar frente a otras divisas importantes en las últimas semanas”.

Levi prosigue. “En la última semana, hemos asistido a un nuevo fortalecimiento del shekel, que es más local y exclusivo de la moneda israelí. También se refleja frente al euro y la libra esterlina. Lo atribuyo principalmente al efecto del fortalecimiento de las acciones en Estados Unidos. Vimos al S&P500 superar el umbral de los 4.000 puntos, y eso significa algo”.

“Sin embargo”, añade Levy, “a pesar del reciente fortalecimiento, todavía no es dramático en términos del tipo de cambio shekel-dólar. Entre las fuerzas económicas básicas de la economía, el superávit por cuenta corriente que resultó principalmente de la alta tecnología se debilitará por este lado, pero en nuestra estimación en el próximo año o dos será apoyado por el gas natural, y también un aumento de la demanda de productos de defensa. Esta misma semana se ha anunciado que Alemania suministrará equipos al ejército ucraniano. Vemos más países que se están abasteciendo de energía en el entendimiento de que necesitan estar preparados para un día lluvioso”.

¿Y hacia dónde se dirige la cotización del shekel-dólar? Levi dice: “Nuestra previsión es que el tipo medio en 2023 se sitúe entre 3,4 y 3,6 NIS/$. La previsión es que hacia finales de año la cotización sea aún más baja. Habrá un fortalecimiento moderado del shekel frente al dólar a lo largo del período como resultado de la devaluación del dólar en el mundo y por la expectativa de que las fuerzas básicas en Israel desempeñen un papel”.

“Sin embargo, también hay mucha incertidumbre, principalmente por el contraste entre el escenario para el que se preparaba la Reserva Federal estadounidense (tipos de interés altos durante mucho tiempo). La Fed espera un aterrizaje suave de la economía, mientras que el mercado espera una recesión que lleve a una reducción de los tipos de interés. Esta brecha es terreno fértil para la volatilidad, y los ajustes a la realidad pueden ser significativos”.

Publicado por Globes, Israel business news – en.globes.co.il – el 26 de enero de 2023.

Etiquetas: EconomíaIsraelShekel
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.