• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » ¿China empezaría realmente una guerra por una visita de Nancy Pelosi a Taiwán?

¿China empezaría realmente una guerra por una visita de Nancy Pelosi a Taiwán?

El Ejército Popular de Liberación (EPL) ha mostrado una creciente inclinación a desplegar la violencia para ayudar a Pekín a salirse con la suya.

1 de agosto de 2022
¿China empezaría realmente una guerra por una visita de Nancy Pelosi a Taiwán?

Soldados taiwaneses durante un ejercicio militar este jueves. (REUTERS/Ann Wang)

Nancy Pelosi no necesitaba ir a Taiwán. Pero, tras haber abordado públicamente la posibilidad de posarse en Taipéi durante su gira por las capitales asiáticas, debe ir. De lo contrario, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. parecerá haberse acobardado ante el bombardeo de los funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) desde que se conoció la noticia de que podría visitar a la presidenta Tsai Ing-wen.

PUBLICIDAD

Pelosi perdería prestigio si cediera ahora. Y Estados Unidos perdería prestigio no sólo ante China, sino también ante sus aliados y amigos, por asociación. Su posición en el Indo-Pacífico se vería afectada.

Que es, sin duda, lo que Pekín quiere provocar con su diplomacia de resoplidos. No hay que olvidar que el PCCh considera la diplomacia en tiempos de paz como una guerra llevada a cabo por otros medios. El partido libra “tres guerras” en un ciclo interminable de 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, esforzándose por moldear el entorno político y estratégico a su favor a través de medios psicológicos, mediáticos y legales. Espera que las bravatas disuadan a la presidenta de llevar a cabo sus planes. Un reportero afiliado al partido, Hu Xijin, ha intentado incluso definir la visita como una “invasión” de China, y ha abogado por el uso de la fuerza violenta en caso de que los cazas estadounidenses escolten su avión al espacio aéreo taiwanés.

Y de hecho, en los últimos meses, el Ejército Popular de Liberación (EPL) ha mostrado una creciente inclinación a desplegar la violencia para ayudar a Pekín a salirse con la suya.

PUBLICIDAD

A finales de mayo, por ejemplo, un caza J-16 chino interceptó un avión de reconocimiento P-8 australiano sobre el Mar de China Meridional. Durante la interceptación, el piloto del EPL se acercó al avión australiano y soltó chaff en sus motores. Un avión que despliega chaff descarga nubes de material reflectante -que suele incluir aluminio o fibras recubiertas de aluminio- para engañar a los radares hostiles. Utilizarlo a corta distancia es un gran problema; pregunte a cualquier aviador. Antes de las operaciones de vuelo a bordo de los portaaviones, por ejemplo, la tripulación se dirige a la cubierta de vuelo para llevar a cabo un “FOD walkdown”, lo que significa que los marineros recogen pequeños trozos de residuos que podrían causar “daños por objetos extraños” si son absorbidos por una delicada turbina cuyas entrañas están girando a una velocidad extrema.

Los daños causados por objetos extraños podrían derribar un avión si son lo suficientemente graves. Es comprensible que Canberra se mantuviera circunspecto tras el incidente -después de todo, el avión y la tripulación sobrevivieron-, pero los dirigentes australianos habrían estado en su derecho de calificar el incidente como un ataque armado. Estar cerca de un avión extranjero ya es bastante malo. Causar deliberadamente un daño que podría derribarlo constituye una agresión de orden superior. Las operaciones de “zona gris” de China implican el despliegue de todos los medios que no sean la fuerza violenta para obtener ganancias geopolíticas poco a poco. Este turbio enfoque hace recaer en los oponentes de China la responsabilidad de apretar el gatillo primero y cargar con la culpa del estallido de la guerra. O que desistan de oponerse a la voluntad de China y renuncien a sus intereses.

Másnoticias

El acuerdo comercial Turquía-UAE es una victoria para los Acuerdos de Abraham

¿Vladimir Putin irá a la cárcel?

El triunfo diplomático de Irán es culpa de Biden

Israel en la encrucijada: reforma judicial, tensiones políticas y las consecuencias para su ambición energética

Sin embargo, cada vez más, los comandantes del EPL parecen sentirse cómodos coqueteando con el uso de la fuerza armada. De ser así, podrían poner en marcha una dinámica de escalada que conlleva graves repercusiones. China puede estar saliendo de la zona gris.

PUBLICIDAD

¿Cómo deberían proceder la presidenta y su séquito en caso de seguir adelante con la visita a Taiwán? En cierto modo, estoy de acuerdo con Hu Xijin. El avión de Pelosi debería ir sin escolta de cazas, de la misma manera que los aviones de carga se dirigieron al Berlín desgarrado y hambriento sin escolta durante el puente aéreo de Berlín de 1948-1949. La administración Truman tomó la decisión consciente de no suministrar cazas, juzgando con razón que el líder soviético Josef Stalin se estremecería ante un acto de agresión desnuda como el derribo de aviones desarmados en una misión humanitaria. Washington desafió a Moscú a demostrar que estaba equivocado.

El paralelismo es inexacto, como todos los paralelos históricos. Pero lo más probable es que el secretario general del PCCh, Xi Jinping, ejerza hoy la misma sensata moderación que el hombre fuerte soviético ejerció en 1948. Después de todo, los vínculos entre el Congreso de Estados Unidos y la República de China no son nada nuevo. Si sigue adelante, la visita de Pelosi a Taiwán no supondrá un cambio radical respecto a las prácticas del pasado. Todo lo que hay que hacer es aventurarse en el Centro Pell de Relaciones Internacionales y Políticas Públicas, aquí en Newport. Entre otras cosas, el Centro Pell alberga una reproducción del despacho del difunto senador de Rhode Island Claiborne Pell. Un simple vistazo a los premios y condecoraciones extranjeros que adornan el despacho da fe de la relación de Pell con Taiwán. Le habría resultado difícil mantenerse en pie si las hubiera llevado todas al mismo tiempo. Y Pell no estaba ni mucho menos solo en el Congreso como amigo de la isla. El apoyo de los legisladores es bipartidista, generalizado y evidentemente sincero.

¿Así que el Partido Comunista Chino está realmente dispuesto a pelearse por una visita de Pelosi a Taiwán? Espero que no, pero pronto lo sabremos. A ti, Xi.

Vía: 19fortyfive
Etiquetas: China-TaiwánEE.UU-ChinaGuerra
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.