• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Putin tiene un problema: su “victoria” en el Donbás tuvo un alto precio

Putin tiene un problema: su “victoria” en el Donbás tuvo un alto precio

El Ministerio de Defensa ucraniano afirmó que, hasta el domingo, las fuerzas ucranianas habían matado a unos 34.850 soldados rusos.

26 de junio de 2022
Putin tiene un problema: su “victoria” en el Donbás tuvo un alto precio

El presidente ruso Putin probando un nuevo rifle de francotirador. Crédito de la imagen: Russian State Media.

En el día 123 de la invasión rusa de Ucrania, los militares rusos han capturado finalmente Severodonetsk y ahora están presionando fuertemente sobre Lysychansk, la ciudad ucraniana justo al lado.

El viernes, los militares ucranianos iniciaron una retirada ordenada de Severodonetsk tras semanas de combates.

El día después de Severodonetsk

Los militares rusos ya tienen el control de Severodonetsk tras semanas de intensos combates entre ambos bandos. Ahora, las fuerzas rusas están avanzando hacia Lisichansk y han llegado a las afueras de la ciudad.

En su estimación diaria de la guerra, el Ministerio de Defensa británico se centró en la captura rusa de Severodonetsk y en cómo se inscribe en el plan más amplio del Kremlin para la guerra en Ucrania.

“La mayoría de las fuerzas ucranianas probablemente se han retirado de las posiciones defensivas que les quedaban en la ciudad de Sieverodonetsk en Donbás. En abril de 2022, Rusia revisó su plan de campaña inmediato, pasando de aspirar a ocupar la mayor parte de Ucrania, a una ofensiva más centrada en el Donbás”, evaluó la Inteligencia Militar británica.

Inicialmente, Moscú fue a la guerra con dos objetivos principales en mente: en primer lugar, derrocar y reemplazar el gobierno ucraniano con un régimen títere que se preste a la oferta del Kremlin; y en segundo lugar, capturar grandes trozos de Ucrania, incluyendo las áreas industriales que se encuentran principalmente en el sureste del país.

El presidente ruso Vladimir Putin y sus asesores del Kremlin pensaron que su “operación militar especial” duraría entre 72 horas y un par de semanas como máximo. Evidentemente, las cosas no salieron según lo previsto. La resistencia ucraniana y el compromiso de repeler a los invasores fueron mucho más fuertes de lo esperado.

Como resultado, los objetivos de Moscú tuvieron que reducirse al este y al sur de Ucrania, donde se desarrolla ahora la mayor parte de los combates. La captura de Severodonetsk es un paso importante para el plan general ruso en la región, pero el coste en hombres, material y tiempo fue demasiado alto para repetirlo contra otras ciudades ucranianas.

“La captura de la ciudad por parte de Rusia es un logro significativo dentro de este objetivo reducido. El asentamiento era un importante centro industrial y ocupa una posición estratégica en el río Siverskyi Donets”, añadió el Ministerio de Defensa británico.

“Sin embargo, es sólo uno de los varios objetivos desafiantes que Rusia tendrá que lograr para ocupar toda la región del Donbás. Estos incluyen avanzar sobre el importante centro de Kramatorsk y asegurar las principales rutas de suministro a la ciudad de Donetsk”, declaró la inteligencia militar británica.

Bajas rusas

Los militares rusos siguen sufriendo numerosas bajas en Ucrania.

El Ministerio de Defensa ucraniano afirmó que, hasta el domingo, las fuerzas ucranianas habían matado a unos 34.850 soldados rusos (y herido aproximadamente el triple), habían destruido 217 aviones de combate, de ataque y de transporte, 184 helicópteros de ataque y de transporte, 1.532 tanques, 764 piezas de artillería, 3.659 vehículos blindados de transporte de personal, 243 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS), 14 barcos y cúteres, 2.564 vehículos y depósitos de combustible, 99 baterías antiaéreas, 630 sistemas aéreos tácticos no tripulados, 60 plataformas de equipos especiales, como vehículos puente, y cuatro sistemas móviles de misiles balísticos Iskander, y 139 misiles de crucero derribados por las defensas aéreas ucranianas.

Sobre el autor: Stavros Atlamazoglou, nuevo columnista de defensa y seguridad nacional de 1945, es un experimentado periodista de defensa especializado en operaciones especiales, veterano del ejército heleno (servicio nacional en el 575º Batallón de Marines y en el Cuartel General del Ejército) y licenciado por la Universidad Johns Hopkins. Su trabajo ha aparecido en Business Insider, Sandboxx y SOFREP.
Vía: National Interest
Etiquetas: GuerraRusia-UcraniaVladimir Putin

Tecnología militar

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Noticias recientes

Vuelven a caer volantes antisemitas sobre viviendas en Houston

Kiryat Gat en conversaciones para expandir Intel por Israel

Israel y Marruecos se comprometen a combatir el crimen y el terrorismo

Seis titulares indignantes de la batalla de Israel contra la Yihad Islámica

China y Rusia atacan al dólar con la ayuda de Biden

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

Los apartamentos de lujo de Tel Aviv baten nuevos récords de precios

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

El shekel alcanza su mayor valor en cuatro meses frente al dólar

La empresa estadounidense AmTrust invertirá en la empresa israeli WeSure

Terrorista palestino encarcelado en huelga de hambre será trasladado a un hospital

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

La Autoridad Palestina buscará ser miembro de pleno derecho en la ONU

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

Hamás ordenó a los periodistas que no mencionen los cohetes terroristas que mataron niños en Gaza

AliExpress abre almacenes en Israel

Irán revela obras de arte occidentales ocultas durante décadas tras la Revolución Islámica

Israel es una potencia mundial de startups

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.