• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 9, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Alemania podría detener el gasoducto Nord Stream si Rusia invade Ucrania

Alemania podría detener el gasoducto Nord Stream si Rusia invade Ucrania

18 de enero de 2022
Alemania podría detener el gasoducto Nord Stream si Rusia invade Ucrania

REUTERS/Hannibal Hanschke

Alemania señaló el martes que podría detener el gasoducto Nord Stream 2 desde Rusia si Moscú invade Ucrania, y las naciones occidentales se unieron a Kiev en relación con el aumento de las tropas rusas que ha avivado los temores de guerra.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, intensificó la diplomacia después de que las conversaciones con Rusia terminaran en un punto muerto la semana pasada, y visitará Kiev el miércoles antes de dirigirse a Berlín para discutir “los esfuerzos conjuntos para disuadir de nuevas agresiones rusas contra Ucrania” con funcionarios alemanes, británicos y franceses.

Ante el temor a un conflicto, Gran Bretaña dijo esta semana que había comenzado a suministrar a Ucrania armas antitanque, el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá visitó Ucrania y la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, mantuvo conversaciones en Moscú y Kiev para intentar aliviar las tensiones.

Baerbock advirtió que Moscú sufriría si ataca a su vecino, y el canciller Olaf Scholz señaló que la respuesta de Berlín podría incluir la detención del gasoducto Nord Stream 2 que lleva gas a Alemania.

Preguntado por el gasoducto tras reunirse con el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, Scholz dijo que estaba “claro que habrá que pagar un alto precio y que habrá que discutirlo todo en caso de que haya una intervención militar en Ucrania”.

Scholz ha dicho anteriormente que Alemania está abierta a sanciones en caso de un ataque ruso y que todo estaría sobre la mesa. Esto incluiría el Nord Stream 2, que se ha construido pero aún no ha obtenido la aprobación para su apertura.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo tras reunirse con Baerbock el martes que el gasoducto aumentará la seguridad energética europea cuando esté abierto, y que “los intentos de politizar este proyecto” serían contraproducentes.

Rusia niega sus planes de atacar a Ucrania, pero afirma que podría emprender acciones militares no especificadas a menos que se cumplan sus exigencias, incluida la promesa de la alianza de la OTAN de no admitir nunca a Kiev.

Decenas de miles de tropas rusas permanecen cerca de las fronteras de Ucrania y Moscú también ha enviado tropas y material militar a Bielorrusia esta semana en preparación de simulacros con su estrecho aliado que han causado más preocupación en Occidente.

Las tensiones han contribuido a la caída del rublo ruso frente al dólar estadounidense y a la caída de las acciones rusas. Leer más

Conversaciones entre la OTAN y Rusia

En Berlín, Stoltenberg dijo que había invitado a los aliados de la OTAN y a Rusia a una nueva serie de reuniones en el Consejo OTAN-Rusia para discutir formas de mejorar la situación de seguridad, después de una primera ronda de conversaciones no concluyente en dos años la semana pasada.

“Los aliados de la OTAN están dispuestos a debatir propuestas concretas sobre cómo reducir los riesgos y aumentar la transparencia de las actividades militares y cómo reducir las amenazas espaciales y cibernéticas”, declaró en una conferencia de prensa conjunta con Scholz.

“También estamos dispuestos a reanudar el intercambio de información sobre ejercicios y nuestras respectivas políticas nucleares”.

Aunque Occidente se está movilizando en favor de Ucrania, la antigua república soviética no es miembro de la OTAN y no tiene ninguna obligación de defenderla según el tratado.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha descartado el envío de tropas estadounidenses a Ucrania para combatir a los soldados rusos.

Tras las conversaciones mantenidas la semana pasada con Rusia, que no produjeron ningún avance, Biden se reunirá el miércoles en Kiev con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, y con el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, según informó el Departamento de Estado estadounidense.

“Estados Unidos no quiere un conflicto. Queremos la paz”, dijo a la prensa un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense.

“El presidente (ruso) (Vladimir) Putin tiene en su mano tomar medidas para desescalar esta crisis para que Estados Unidos y Rusia puedan seguir una relación que no esté basada en la hostilidad o la crisis”, dijo el funcionario.

Blinken habló con Lavrov el martes e instó a la desescalada, dijo por separado el Departamento de Estado. El alto funcionario dijo que ambos decidieron en la llamada que sería útil reunirse en persona.

De visita en Ucrania el miércoles, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, dijo que Ottawa tomaría una decisión en el momento oportuno sobre el suministro de material militar a Ucrania.

Etiquetas: Nord StreamRusia-AlemaniaRusia-Ucrania

Tecnología militar

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

F-35I Adir: La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel

El MiG-29 Fulcrum de Ucrania, mejorado de forma exclusiva, está de vuelta

¿Imitación del B-2 Spirit? Se publica el primer diseño del bombardero furtivo de Rusia

¿El J-20 de China desafía la potencia de los F-22 Raptors?

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Noticias recientes

¿En qué se relaciona la explosión en Yemen con la Yihad Islámica?

Israel permitirá a los árabes palestinos volar desde el aeropuerto Ramon de Eilat

Europa puede soportar una recesión invernal

Adolescente palestino muere por disparos mientras atacaba a las FDI

Rusia suspende las inspecciones de EE.UU. en instalaciones nucleares

El gobernador pro ruso de Kherson habría sido envenenado por su cocinera

Corea del Sur lanza su primera nave espacial a la Luna

Pintan grafitis antisemitas en suburbios de Washington

Israel dañó “significativamente” a la Yihad Islámica durante la operación en Gaza

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

Una universidad alemana mantendrá el nombre del fundador antisemita del siglo XV

¿Qué ha conseguido Israel en tres días de guerra con la Yihad Islámica?

Netflix y Disney+ financiarán contenidos originales israelíes

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La crisis de energía en Europa se traslada a los alimentos

La empresa israelí Peregrine invertirá 300 millones de NIS en una incubadora de empresas

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

La redada en Mar-a-Lago es pura intimidación política

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.