• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Nancy Pelosi se reúne con los líderes de Taiwán mientras China prepara ejercicios militares

Nancy Pelosi se reúne con los líderes de Taiwán mientras China prepara ejercicios militares

La presidente de la Cámara de Representantes parte para la siguiente etapa de su viaje por Asia tras una tensa visita a Taipéi, que incluye conversaciones con disidentes anti-Pekín, mientras el presidente taiwanés dice que el país “no dará marcha atrás”.

3 de agosto de 2022
Taiwán recibirá más delegaciones extranjeras a pesar de la presión china

En esta foto publicada por la Oficina Presidencial de Taiwán, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la izquierda, y la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llegan a una reunión en Taipei, Taiwán, el miércoles 3 de agosto de 2022. (Oficina Presidencial de Taiwán vía AP)

TAIPÉI, Taiwán (AP) – La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, se reunió con líderes en Taiwán a pesar de las advertencias de China, y dijo el miércoles que ella y otros miembros del Congreso en una delegación visitante están demostrando que no abandonarán su compromiso con la isla autónoma.

PUBLICIDAD

“Hoy el mundo se enfrenta a una elección entre la democracia y la autocracia”, dijo en un breve discurso durante una reunión con la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen. “La determinación de Estados Unidos de preservar la democracia, aquí en Taiwán y en todo el mundo, sigue siendo férrea”.

China, que reclama Taiwán como su territorio y se opone a cualquier compromiso de los funcionarios taiwaneses con gobiernos extranjeros, anunció múltiples ejercicios militares alrededor de la isla, parte de los cuales entrarán en aguas taiwanesas, y emitió una serie de duras declaraciones después de que la delegación aterrizara el martes por la noche en la capital taiwanesa, Taipéi.

Taiwán denunció las acciones previstas.

PUBLICIDAD

“Tal acto equivale a sellar Taiwán por aire y por mar, tal acto cubre el territorio y las aguas territoriales de nuestro país, y viola gravemente la soberanía territorial de nuestro país”, dijo el capitán Jian-chang Yu en una sesión informativa del Ministerio de Defensa Nacional.

Las maniobras militares chinas, que incluyen fuego real, comenzarán el jueves y serán las mayores dirigidas a Taiwán desde 1995, cuando China disparó misiles en un ejercicio a gran escala para mostrar su descontento por una visita del entonces presidente de Taiwán, Lee Teng-hui, a Estados Unidos.

Másnoticias

Putin tiene un nuevo problema en Ucrania: sus mercenarios y militares se odian

Rusia abre una causa penal contra los jueces y el fiscal de la CPI

Rusia utiliza munición china en Ucrania

Xi Jinping se reúne con Vladimir Putin en Moscú

La agencia de noticias oficial china Xinhua anunció las acciones militares el martes por la noche, junto con un mapa en el que se describen seis zonas diferentes alrededor de Taiwán. Arthur Zhin-Sheng Wang, experto en estudios de defensa de la Universidad Central de Policía de Taiwán, dijo que tres de las áreas infringen las aguas taiwanesas, lo que significa que están a menos de 12 millas náuticas (22 kilómetros) de la costa.

PUBLICIDAD

Utilizar fuego real en el espacio aéreo o en las aguas territoriales de un país es arriesgado, dijo Wang, y añadió que “según las reglas internacionales de enfrentamiento, esto puede considerarse posiblemente como un acto de guerra”.

Pelosi se reúne con los líderes de Taiwán mientras China prepara ejercicios militares
En esta foto publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visita un museo de derechos humanos en Taipei, Taiwán, el miércoles 3 de agosto de 2022. (Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán vía AP)

El viaje de Pelosi ha aumentado las tensiones entre Estados Unidos y China más que las visitas de otros miembros del Congreso debido a su posición de alto nivel como líder de la Cámara de Representantes. Es la primera presidenta de la Cámara que visita Taiwán en 25 años, desde Newt Gingrich en 1997.

La presidenta taiwanesa Tsai respondió el miércoles a la intimidación militar de Pekín.

“Ante el aumento deliberado de las amenazas militares, Taiwán no retrocederá”, dijo Tsai en su reunión con Pelosi. “Defenderemos firmemente la soberanía de nuestra nación y seguiremos manteniendo la línea de defensa de la democracia”.

Tsai, agradeciendo a Pelosi su apoyo durante décadas a Taiwán, entregó a la portavoz un honor civil, la Orden de las Nubes Propicias.

La delegación de Pelosi abandonó Taiwán el miércoles por la noche en dirección a Corea del Sur, su siguiente parada en una gira por Asia. Después se dirigirá a Japón.

Antes de abandonar Taiwán, Pelosi también se reunió con varios disidentes que ya han estado en el punto de mira de la ira china, como el líder estudiantil de las protestas de Tiananmen, Wu’er Kaixi.

“Estamos muy de acuerdo en que Taiwán está en primera línea (de la democracia)”, dijo Wu’er.

“Tanto el gobierno de Estados Unidos como el de Taiwán deben… actuar más en la defensa de los derechos humanos”.

La respuesta de China a la visita ha sido fuerte y variada.

Poco después de que Pelosi aterrizara el martes por la noche, China anunció simulacros con fuego real que, al parecer, comenzaron esa noche, así como los ejercicios de cuatro días que comienzan el jueves.

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación también voló el martes por la noche un contingente de 21 aviones de guerra, incluidos cazas, hacia Taiwán. El viceministro de Asuntos Exteriores chino, Xie Feng, también convocó esa misma noche al embajador estadounidense en Pekín, Nicholas Burns, para transmitirle las protestas del país.

Pelosi se reúne con los líderes de Taiwán mientras China prepara ejercicios militares
En esta foto publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, arriba, y otros miembros de su delegación saludan mientras se preparan para dejar Taipéi, Taiwán, el miércoles 3 de agosto de 2022. (Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán vía AP)

La cadena estatal china CCTV publicó el miércoles imágenes de simulacros del Ejército Popular de Liberación (PLA) y vídeos, aunque no estaba claro dónde se realizaban.

Pelosi se refirió a las amenazas de Pekín el miércoles por la mañana, diciendo que espera que quede claro que, aunque China ha impedido a Taiwán asistir a ciertas reuniones internacionales, “que entiendan que no se interpondrán en el camino de la gente que viene a Taiwán como muestra de amistad y de apoyo”.

Pelosi señaló que el apoyo a Taiwán es bipartidista en el Congreso y elogió la democracia de la isla. Se abstuvo de decir que Estados Unidos defendería militarmente a Taiwán, y subrayó que el Congreso está “comprometido con la seguridad de Taiwán, para que este país pueda defenderse con la mayor eficacia posible”.

Su enfoque siempre ha sido el mismo, dijo, remontándose a su visita de 1991 a la plaza de Tiananmen de Pekín, cuando ella y otros legisladores desplegaron una pequeña pancarta de apoyo a la democracia dos años después de una sangrienta represión militar contra los manifestantes en la plaza. Aquella visita también se refería a los derechos humanos y a lo que ella llamaba peligrosas transferencias de tecnología a “países delincuentes”.

Pelosi, que encabezó el viaje con otros cinco miembros del Congreso, también se reunió con representantes del poder legislativo de Taiwán.

Vía: The Times of Israel
Etiquetas: China-TaiwánEE.UU-China
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.