• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Yemen podría volver a la guerra civil tras el fracaso de la tregua

Yemen podría volver a la guerra civil tras el fracaso de la tregua

La guerra en Yemen data de hace siete años, Arabia Saudita lideró una intervención para evitar que los hutíes tomaran Adén e invadieran la mayor parte del país.

por Arí Hashomer
3 de octubre de 2022
en Mundo
Yemen podría volver a la guerra civil tras el fracaso de la tregua

Simpatizantes de los hutíes sostienen sus armas durante una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos por su decisión de designar a los hutíes como organización terrorista extranjera, en Saná, Yemen, el 18 de enero de 2021. (Foto: REUTERS/KHALED ABDULLAH)

Yemen podría volver a la guerra civil debido a la incapacidad de las distintas partes del conflicto para renovar una tregua, que la ONU había respaldado desde abril, cuando se suponía que se iba a renovar.

Los hutíes, apoyados por Irán, celebraron recientemente un desfile militar en el que mostraron sus drones y otras armas con las que Irán ha ayudado a los hutíes, del mismo modo que ha ayudado a Hezbolá y a Rusia.

Erin Hutchinson, directora del Consejo Noruego para los Refugiados en Yemen, hizo una declaración sobre el fracaso de la renovación de la tregua.

“El anuncio de hoy de que no se ha alcanzado un acuerdo para renovar la tregua en Yemen es profundamente decepcionante. Es una oportunidad perdida para ayudar a millones de civiles yemeníes a salir del brutal conflicto en el que las partes enfrentadas han sumido al país”, dijo.

Más noticias

El papa León XIV oficia una misa durante la inauguración oficial de su pontificado en la Plaza de San Pedro, a la que asistieron jefes de Estado, miembros de la realeza y fieles comunes, el 18 de mayo de 2025. (Foto AP/Alessandra Tarantino)

Herzog asiste a la toma de posesión del Papa León XIV en el Vaticano

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

Israel elimina a dos operativos de Hezbolá en Zibqin

Cantante libanés enfrentará juicio por espiar a Hezbolá para Israel

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

“Hacemos un llamamiento a las partes en conflicto para que recapaciten, se abstengan de apretar el gatillo, dejen de lado sus diferencias y extiendan el brazo de la diplomacia, como han hecho con éxito durante los últimos seis meses. De hecho, los dos últimos meses han demostrado que las soluciones están a la vista cuando aceptan centrarse en ellas, en lugar de en los combates”.

Científicos iraníes especializados en cohetes mueren en explosiones en Yemen
Soldados de la policía hutí sentados encima de un vehículo blindado de transporte de personal asegurando un mitin celebrado para conmemorar el día de Ghadeer, en Sana’a, Yemen, el 17 de julio de 2022. (Foto: REUTERS/KHALED ABDULLAH)

La guerra en Yemen

La guerra en Yemen se remonta a siete años atrás, Arabia Saudita lideró una intervención para evitar que los hutíes tomaran Adén y dominaran la mayor parte del país.

Irán suministró armas a los hutíes y éstos amenazaron a Israel, a Estados Unidos y a otros Estados del Golfo. Esto pone en peligro la seguridad del comercio en la región y amenaza el Mar Rojo.

Recientemente, Irán ha tratado de atacar buques navales no tripulados de Estados Unidos, como los drones de vela. Irán también atacó un barco el año pasado en el Golfo de Omán.

El enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, dijo que “lamenta que no se haya alcanzado un acuerdo hoy”. El gobierno de Yemen culpó a los hutíes. Ahmed Awad Bin Mubarak, el ministro de Asuntos Exteriores, dijo que los hutíes habían dificultado un nuevo alto el fuego. “El gobierno hizo muchas concesiones para extender la tregua”, dijo.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.