• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El presidente de Irán critica a Estados Unidos por imponer nuevas sanciones

El presidente de Irán critica a Estados Unidos por imponer nuevas sanciones

“El mundo debe darnos el derecho a no confiar en Estados Unidos porque están violando sus acuerdos”, dice Raisi; EAU pide a Irán que demuestre que su programa nuclear es pacífico.

17 de junio de 2022
El presidente de Irán critica a Estados Unidos por imponer nuevas sanciones

El presidente iraní Ebrahim Raisi habla en una sesión informativa conjunta con su homólogo venezolano Nicolás Maduro en el Palacio de Saadabad en Teherán, Irán, el 11 de junio de 2022. (AP/Vahid Salemi)

TEHERÁN, Irán – El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, criticó el viernes a Estados Unidos por imponer nuevas sanciones a los productores petroquímicos de la República Islámica, en medio del estancamiento de las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear.

Estados Unidos sancionó el jueves a una red de empresas petroquímicas iraníes y a supuestas empresas de fachada en China y Emiratos Árabes Unidos, acusándolas de ayudar a Teherán a eludir las sanciones.

“Estoy sorprendido (por el comportamiento) de los estadounidenses”, dijo Raisi, citado por la agencia oficial de noticias IRNA.

“Por un lado, envían un mensaje a favor de las negociaciones y el acuerdo, y por otro, alargan la lista de sanciones”.

“No entiendo cómo funciona esto”, dijo el presidente iraní.

Irán desconectó este mes algunas cámaras del Organismo Internacional de la Energía Atómica que vigilan sus instalaciones nucleares, poco después de que Estados Unidos y sus aliados europeos impulsaran una resolución en el OIEA denunciando la falta de cooperación de Irán.

“El mundo debe darnos el derecho de no confiar en Estados Unidos porque están violando sus acuerdos”, dijo Raisi.

El presidente de Irán critica a Estados Unidos por imponer nuevas sanciones
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una entrevista con Associated Press en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el 16 de junio de 2022, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

El acuerdo de 2015 dio a Irán un alivio de las sanciones a cambio de garantías de que no podría desarrollar un arma nuclear, algo que Teherán siempre ha negado querer hacer.

Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear en 2018 bajo el entonces presidente Donald Trump, después de que la República Islámica incumpliera una serie restricciones descritas en el tratado con la finalidad de socavar el programa nuclear iraní.

El martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, dijo que todavía creía que las negociaciones nucleares podrían tener éxito y que la diplomacia era una de las mejores maneras de revivir el acuerdo.

Además, el viernes, Emiratos Árabes Unidos instó a Irán a dar garantías sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear después de que el OIEA denunciara la falta de cooperación de Teherán.

“Hay preocupaciones”, dijo el representante permanente de los EAU ante el OIEA, Hamad Al Kaabi.

En respuesta a una pregunta de la AFP durante una conferencia de prensa sobre el programa nuclear de los Emiratos, pidió a Irán que “coopere estrechamente con el OIEA” y “dé garantías a los países regionales e internacionales sobre el carácter pacífico de su programa nuclear”.

Los EAU tienen la primera central nuclear del mundo árabe.

Se encuentra al otro lado del Golfo, frente a Irán, que cuenta con una central nuclear propia a las afueras de la ciudad costera de Bushehr, así como con un controvertido programa de enriquecimiento de uranio.

El presidente de Irán critica a Estados Unidos por imponer nuevas sanciones
En esta fotografía sin fecha publicada por la agencia de noticias estatal de los Emiratos Árabes Unidos, WAM, los empleados trabajan en la central nuclear de Barakah, en el extremo occidental del desierto de los EAU. (WAM vía AP)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que está dispuesto a aceptar de nuevo el acuerdo siempre que Irán también respete sus propios compromisos en virtud del mismo.

El secretario de Estado de Washington, Antony Blinken, declaró en abril que el “tiempo de ruptura” para que Irán desarrolle una bomba nuclear, si así lo desea, es “cuestión de semanas”, después de que el acuerdo lo haya hecho superar el año.

Los Emiratos Árabes Unidos han afirmado en repetidas ocasiones que sus ambiciones nucleares tienen “fines pacíficos” y han descartado el desarrollo de cualquier programa de enriquecimiento o tecnologías de reprocesamiento nuclear.

También ha tratado de disipar cualquier preocupación sobre la seguridad, subrayando que la planta ha acogido más de 40 revisiones y misiones de inspección internacionales.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.