• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 28, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » Jefe del OIEA: El programa nuclear de Irán avanza con rapidez

Jefe del OIEA: El programa nuclear de Irán avanza con rapidez

Rafael Grossi dice que el proyecto “ha crecido enormemente, mucho más de lo que era en 2015”, mientras Teherán crea nuevas dificultades y las negociaciones siguen estancadas.

22 de julio de 2022
Jefe del OIEA: El programa nuclear de Irán avanza con rapidez

El Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, habla durante una conferencia de prensa en Viena, Austria, el 17 de diciembre de 2021. (Michael Gruber/AP)

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) advirtió el viernes que el programa nuclear de Irán “avanza con rapidez y tenemos muy poca visibilidad”.

PUBLICIDAD

En declaraciones a El País de España, Rafael Grossi dijo que el proyecto nuclear de Teherán “ha crecido enormemente, mucho más de lo que era en 2015. Es un crecimiento no sólo cuantitativo sino cualitativo, también con los niveles de enriquecimiento”.

El jefe del organismo de control nuclear añadió: “Esto no implica que Irán esté fabricando un arma nuclear, pero ningún país que no tenga proyectos bélicos se enriquece a ese nivel, al 60 por ciento”.

En medio del estancamiento de las negociaciones nucleares en Viena para retomar el difunto acuerdo nuclear de 2015, Irán ha aumentado su enriquecimiento de uranio con nuevas centrifugadoras más avanzadas.

PUBLICIDAD

El OIEA informó el mes pasado de que Irán tiene 43 kilogramos de uranio enriquecido al 60% de pureza, un paso corto hacia el 90%. Los expertos en no proliferación advierten que eso es suficiente material fisible para un arma nuclear si Irán decidiera llevarla a cabo.

A principios de esta semana, Kamal Kharazi, jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, declaró a Al Jazeera que Irán tiene capacidad para fabricar armas nucleares. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Teherán afirmó posteriormente que su política nuclear no había cambiado y que seguía respetando un edicto religioso del líder supremo de Irán que prohíbe las armas de destrucción masiva.

Másnoticias

Irán podría desencadenar una guerra si fabrica un arma nuclear

Tensiones en aumento: Milicias pro-Irán en alerta tras represalia de EE. UU. en Siria

EE. UU. advierte: Irán podría producir suficiente material para un arma nuclear en 2 semanas

EE. UU. sanciona a una red iraní de contrabando de tecnología armamentística

Jefe del OIEA: El programa nuclear de Irán avanza con rapidez
El principal negociador nuclear de Irán, Ali Bagheri Kani, escucha al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, durante una reunión en Teherán, Irán, el 23 de junio de 2022. (Vahid Salemi/AP)

Grossi dijo el viernes: “Estamos en una situación muy complicada porque Irán no sólo está avanzando de forma decisiva y rápida, sino también de forma concomitante, lo que reduce la visibilidad del OIEA sobre todas esas áreas”.

PUBLICIDAD

El mes pasado, Irán retiró 27 cámaras de vigilancia de las instalaciones nucleares del país, y el OIEA dijo que esto aumentaba el riesgo de que sus inspectores no pudieran seguir los avances de Teherán.

Grossi dijo entonces que la medida suponía un “serio desafío” para sus esfuerzos, advirtiendo que sería incapaz de mantener una “continuidad de conocimientos” sobre el programa de Irán. “Esto sería un golpe fatal” para las negociaciones, dijo.

El viernes dijo que creía que las negociaciones nucleares se habían estancado por cuestiones no nucleares, algo que también ha indicado Estados Unidos. Irán ha exigido a Washington que retire a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de una lista negra de organizaciones terroristas, a lo que Estados Unidos se ha negado.

“Creo que hubo un acuerdo bastante sólido en la parte nuclear, pero lo que se ve claramente es que hay otras áreas, económicas, políticas, financieras, en las que no hay acuerdo”, dijo Grossi.

Jefe del OIEA: El programa nuclear de Irán avanza con rapidez
Esta imagen de satélite de Planet Labs PBC muestra el sitio nuclear subterráneo de Natanz de Irán, así como la construcción en curso para ampliar la instalación en una montaña cercana al sur de Natanz. Irán, 9 de mayo de 2022. (Planet Labs PBC vía AP)

“El resultado final es que llevo casi cinco semanas con una visibilidad muy baja, con un programa nuclear que avanza al galope y, por tanto, si hay acuerdo, me será muy difícil recomponer el puzzle de todo este periodo de ceguera forzada. No es imposible, pero requerirá una tarea muy compleja y quizás algunos acuerdos específicos”.

En junio, el OIEA censuró a Irán por no haber proporcionado “información creíble” sobre el material nuclear artificial hallado en tres emplazamientos no declarados del país.

“Las explicaciones proporcionadas por Irán hasta ahora han sido insuficientes y en algunos casos técnicamente no creíbles”, dijo Grossi el viernes.

Irán insiste en que su programa tiene fines pacíficos, aunque los expertos de la ONU y las agencias de inteligencia occidentales dicen que Irán tenía un programa nuclear militar organizado hasta 2003.

Irán comenzó a incumplir sus propios compromisos con el acuerdo mucho antes de que el entonces presidente Donald Trump retirara a Estados Unidos del tratado en 2018, reimponiendo sanciones económicas muy duras.

Israel se ha opuesto durante mucho tiempo al acuerdo nuclear, afirmando que retrasaba, en lugar de poner fin, al progreso nuclear de Irán y argumentando que el alivio de las sanciones daba poder a las milicias de Teherán en la región.

Vía: The Times of Israel
Etiquetas: Acuerdo NuclearIránOIEA
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.