Las naciones de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia sirven de baluarte septentrional contra la agresión rusa en Europa, creando un cuello de botella para la Flota Báltica de Moscú y conteniendo potencialmente a la Flota del Norte.
La semana pasada, los comandantes de las fuerzas aéreas de esos cuatro países anunciaron también su intención de crear un nuevo plan unificado de defensa aérea nórdica que también podría ayudar a controlar los cielos de la región para contrarrestar la creciente amenaza de Rusia.
Coalición nórdica
Los cuatro socios acordaron el objetivo de operar sus 250 cazas combinados como una flota única, según informó Bloomberg por primera vez el viernes.
“El objetivo final es poder operar juntos como una sola fuerza desarrollando un concepto nórdico de operaciones aéreas conjuntas basado en la metodología ya conocida de la OTAN”, anunció la Fuerza Aérea danesa a través de un comunicado, según Bloomberg.

Una fuerza considerable
Los jefes de las fuerzas aéreas de los cuatro países se reunieron la semana pasada en la base aérea de Ramstein (Alemania) para la firma oficial del plan de creación de la fuerza nórdica unificada. También asistió el jefe del Mando Aéreo de la OTAN, General James Hecker, que también supervisa la Fuerza Aérea de EE. UU. en la región.
En la actualidad, Noruega cuenta con cincuenta y siete F-16 Fighting Falcons, junto con treinta y siete F-35 Lightning II, con quince más de este último caza bajo pedido. Dinamarca cuenta actualmente con cincuenta y ocho F-16 y veintisiete F-35 encargados.
Finlandia mantiene una flota de sesenta y dos F/A-18 Hornets y está a punto de adquirir sesenta y cuatro F-35, y Suecia tiene actualmente más de noventa cazas JAS-39 Gripen en servicio. Suecia opera actualmente las variantes Gripen C y D y tiene pedidos aviones Gripen E modernizados.

“Nuestra flota combinada puede compararse a la de un gran país europeo”, declaró a Reuters el general de división Jan Dam, comandante de las Fuerzas Aéreas danesas.
“Nos gustaría ver si podemos integrar más nuestra vigilancia del espacio aéreo, de modo que podamos utilizar los datos de radar de los sistemas de vigilancia de cada uno y utilizarlos colectivamente”, añadió Dam. “Hoy en día no lo estamos haciendo.
¿Naciones del Norte de la OTAN?
Finlandia y Suecia, naciones históricamente neutrales, solicitaron su ingreso en la OTAN en mayo del año pasado, espoleadas por la invasión no provocada de Ucrania por parte de Rusia.
Esto puso fin a décadas de “no alineamiento” de ambos países, pero las respectivas solicitudes de ingreso oficial en la alianza internacional se han visto frenadas por Turquía y Hungría, ya que Ankara y Budapest aún no han ratificado su adhesión.
No deja de ser irónico que el presidente ruso Vladimir Putin intentara utilizar las expansiones de la OTAN desde el final de la Guerra Fría como justificación de su invasión de Ucrania. Ese acto ha servido para unificar la alianza, pero también ha provocado un aumento del gasto en defensa en todo el continente.
Ahora parece que existirá una minialianza nórdica, aunque Finlandia y Suecia no entren oficialmente en la OTAN. Con más de 250 aviones de combate, será una fuerza considerable que podrá operar en el flanco norte de Putin.