• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El ejército estadounidense quiere más F-35A y menos cazas F-15EX

El ejército estadounidense quiere más F-35A y menos cazas F-15EX

No solo la Fuerza Aérea de Estados Unidos podría ver más aviones F-35 en su flota. La Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA) también financiará en su totalidad las solicitudes de la Marina y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos de 15 F-35B y 13 F-35C.

por Arí Hashomer
17 de junio de 2022
en Zona de guerra
El ejército estadounidense quiere más F-35A y menos cazas F-15EX

F-35A de la Fuerza Aérea Italiana en vuelo sobre Islandia. - Fotografía de stock

Los legisladores estadounidenses han ordenado esencialmente que se dé marcha atrás en la compra prevista por la Fuerza Aérea de cazas F-15EX Eagle II. El servicio había intentado adoptar el F-15EX, fabricado por Boeing, como sustituto de su envejecida flota de aviones F-15C/D. Sin embargo, el subcomité de defensa de la Cámara de Representantes pidió a principios de esta semana que la compra de los F-15EX se redujera a solo 18 cazas, frente a los 24 solicitados por la Fuerza Aérea.

En su lugar, la Fuerza Aérea de Estados Unidos adquirirá más aviones polivalentes Lockheed Martin F-35A Lightning II, siete más de los previstos originalmente en el presupuesto del año fiscal 2023 (FY23). Además, el proyecto de ley de financiación de la Defensa para el año fiscal 2023 del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes financiaría 2.200 millones de dólares para la continuación del desarrollo y la modernización del programa Joint Strike Fighter.

Los F-35A adicionales elevarían el número total que la Fuerza Aérea adquiriría en 2023 a 40, mientras que el presupuesto proporcionaría 7.200 millones de dólares para 61 nuevos cazas F-35, financiando completamente la solicitud de la administración.

“El proyecto de ley de Asignaciones de Defensa para el Año Fiscal 2023 es una inversión responsable en nuestra seguridad nacional que mantendrá a nuestra nación fuerte y al pueblo estadounidense seguro”, dijo la presidenta de Defensa Betty McCollum (D-Minn.).

Más noticias

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

“El Subcomité celebró un total de 18 audiencias, tanto públicas como clasificadas, para recoger las aportaciones del gobierno de Biden mientras redactábamos esta legislación que realiza inversiones estratégicas en nuestras necesidades de seguridad nacional para mantener a Estados Unidos a salvo, seguro y fuerte”, añadió McCollum.

El F-35 vuela alto

No solo la Fuerza Aérea de Estados Unidos podría ver más aviones F-35 en su flota. La Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA) también financiará en su totalidad las solicitudes de la Marina y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos de 15 F-35B y 13 F-35C.

En los últimos años, algunos legisladores estadounidenses habían considerado la mayor amenaza para el F-35, alegando sus elevados costes; sin embargo, Rusia y China están avanzando en sus respectivos programas de cazas furtivos. Como resultado, los funcionarios están viendo finalmente la necesidad del avión de quinta generación de Lockheed Martin.

Sin embargo, el F-35 se diseñó para hacer lo que ningún otro avión podía hacer, y como “Joint Strike Fighter”, se desarrolló para sustituir al A-10 y al F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, al F/A-18 de la Marina de Estados Unidos y al F/A-18 y al AV-8B Harrier del Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

El avión monomotor y monoplaza es único porque puede operar como una variante de despegue y aterrizaje convencional (F-35A) para la Fuerza Aérea, mientras que la versión de la Armada (F-35C) fue diseñada para operar desde un portaaviones (CV). El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, junto con la Real Fuerza Aérea y la Real Armada del Reino Unido, emplean el F-35B, que puede operar como caza de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL).

El F-35 es ahora la espina dorsal de la potencia aérea aliada para una multitud de naciones, entre las que se encuentran Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Italia, Japón, Israel, los Países Bajos, Noruega y Corea del Sur, mientras que Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Polonia, Suiza y Tailandia han pedido o han expresado su interés en volar alto con el avión.

Hasta la fecha, el ejército estadounidense ha encargado unos 2.400 F-35 Lightning II, mientras que otros 900 han sido encargados por 15 clientes extranjeros. Lockheed Martin ha entregado alrededor de 750 de ellos hasta finales del año pasado.

Sobre el autor: Peter Suciu es un escritor afincado en Michigan que ha colaborado en más de cuatro docenas de revistas, periódicos y sitios web. Escribe habitualmente sobre material militar, historia de las armas de fuego, ciberseguridad y asuntos internacionales. Peter también es escritor colaborador de Forbes.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.