Desafíos en la modernización del F-35 TR-3 podrían causar pausas en el proyecto: El caza Lockheed Martin F-35 Lightning II, a menudo aclamado como una plataforma bélica sin par, enfrenta un posible contratiempo. A pesar de su récord invicto en escenarios de combate aéreo, problemas relacionados con el software amenazan con mantenerlo en tierra.
Complicaciones surgidas con el software en algunos ejemplares de esta aeronave de combate sigilosa de quinta generación han alterado los esquemas previstos para la implementación de mejoras en los aparatos ya en servicio. La Oficina del Programa Conjunto (JPO) del F-35 se encuentra ante la incertidumbre de cuándo podrá la flota actual beneficiarse de las mejoras largamente anticipadas.
Inicialmente, el programa tenía agendado el comienzo de las actualizaciones de Technology Refresh 3 (TR-3) para este mes, con una proyección de modernizar 149 cazas en el transcurso del año venidero.
“El Programa está colaborando de manera estrecha con los usuarios del F-35 para determinar una nueva fecha para el inicio de estas mejoras, basándose en diversos factores que incluyen el software y la cadena de suministros”, manifestó el vocero de la JPO, Russ Goemaere, a Breaking Defense. Añadió que:
“Los aviones equipados con TR-2, altamente eficientes, continuarán realizando misiones operativas mientras se aguarda el lanzamiento de las actualizaciones TR-3… es imperativo optimizar nuestra eficacia en la integración y evaluación de las capacidades de TR-3 y Block 4”.
Complicaciones en el software afectan entregas del F-35
El Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) ha puesto en espera la aceptación de nuevas unidades del F-35 debido a inconvenientes asociados al software, enfrentando múltiples aplazamientos desde la fecha inicial de implementación fijada en abril de 2023. Actualmente, se anticipa que el proyecto TR-3 culmine durante el verano, pero no antes de julio, extendiéndose potencialmente hasta septiembre.
La JPO está evaluando una estrategia que permitiría la entrega de los cazas de quinta generación antes de finalizar la actualización TR-3. Paralelamente, Lockheed Martin prosigue con la fabricación y suministro de aeronaves dotadas de TR-2, revelando además iniciativas para distribuir kits de TR-3 intercambiables con el TR-2 en los modelos ya operativos.
Ante esta situación, el Pentágono está contemplando recibir los aviones TR-2 que se encuentran en almacenamiento, a la espera de las sucesivas actualizaciones. No obstante, la programación para la implementación de dichos ajustes permanece indeterminada.
“Las mejoras experimentarán un retraso temporal hasta que el desempeño del software TR-3 se optimice y la producción de hardware TR-3 alcance los niveles demandados para producción, mantenimiento y modernizaciones”, explicó Goemaere. “El programa F-35 está implementando medidas destinadas a incrementar los volúmenes de producción, habiendo registrado avances significativos en los últimos meses”.
Estos reveses podrían desacelerar la producción del F-35, a pesar de que Lockheed Martin afirma mantener la capacidad de producir hasta 156 unidades anualmente. Se proyecta que, debido a las dificultades con TR-3, entre 75 y 110 nuevos cazas furtivos sean entregados en 2024.
Modernización TR-3 en el F-35: Una revolución más allá del software
La trascendencia de la actualización TR-3 en el F-35 va mucho más allá de una simple modificación de software; representa una revisión integral del sistema, abarcando desde la infraestructura digital hasta la suite de armamento del caza.
Como señala Stavros Atlamazoglou para The National Interest, el TR-3 es un salto cuantitativo en la capacidad del F-35, mejorando significativamente el almacenamiento de datos y la capacidad de procesamiento, además de refinamientos en la interfaz de usuario que prometen simplificar las operaciones del piloto.
Esta actualización habilita la integración de nuevas armas, tanto aire-aire como aire-tierra, amplía el rango de sensores disponibles y fortalece las defensas contra amenazas cibernéticas.
Además, Atlamazoglou destaca una complejidad adicional: la inminente actualización del Bloque 4 depende críticamente del TR-3 como su fundamento software. La JPO subraya que TR-3 es esencial para habilitar las funcionalidades avanzadas del Bloque 4, las cuales comprenden nuevos conjuntos de sensores, un arsenal ampliado de armas de precisión de largo alcance, capacidades de guerra electrónica mejoradas, una fusión de datos más robusta y una mayor interoperabilidad entre plataformas.
Estas mejoras otorgan al F-35 ventajas decisivas para detectar, seguir, enfrentar y superar amenazas aéreas, terrestres y cibernéticas de última generación. TR-3 impulsa sustancialmente el rendimiento de procesamiento y la capacidad de memoria del F-35, permitiéndole ejecutar un software avanzado repleto de tecnología de combate de punta.
El debut del primer F-35 dotado con una versión preliminar del TR-3, efectuando un vuelo de prueba en enero de 2023, marca un hito crucial en la evolución de esta aeronave de combate, anticipando una era de superioridad aérea redefinida por capacidades tecnológicas sin precedentes.