En el teatro global de la aviación militar, el Su-75 Checkmate se alista para enfrentarse al F-35 Lightning II. Desarrollado por Sukhoi, este caza táctico ligero está diseñado para clientes con presupuestos más ajustados y tiene previsto su lanzamiento comercial en 2027.
Desarrollo y presentación del Su-75 Checkmate
El desarrollo del Su-75 se lleva a cabo en Sukhoi, una división de United Aircraft Corporation, parte de la empresa estatal Rostec. Este avión fue revelado por primera vez en el Salón Internacional del Aire y del Espacio (MAKS) en Rusia en 2021, y posteriormente, desplegó sus alas en el Salón Aeronáutico de Dubai. Conocido oficialmente como LTS (Lightweight Tactical Aircraft), recibió el apodo de “Checkmate” en sus primeras fases de desarrollo.

Según AviationWeek, el Su-75 Checkmate promete alcanzar Mach 1.8 y cubrir una distancia de 2.800 km sin reabastecimiento. Con un peso máximo al despegue de 26.000 kg, incluye una capacidad de carga útil de 7.400 kg. Se anticipa que esta aeronave estará equipada con un radar Active Electronically Scanned Array, un sistema de reconocimiento óptico y por radio de 360 grados, interferencia electrónica interna, sistema óptico de avistamiento y comunicaciones de amplio alcance. Sergey Chemezov, CEO de Rostec, confirmó que el motor del Su-57 sería adaptado para el Checkmate, con una producción en serie planeada para 2027.
Retrasos en las pruebas y producción del Su-75

Las pruebas de vuelo del Su-75, inicialmente previstas para finales de este año, se han pospuesto hasta 2024 debido a actualizaciones en el diseño. Informes indican que la producción de hasta cuatro prototipos ya está en marcha en la planta de Sukhoi KnAAZ en Komsomolsk-on-Amur. Revelaciones de patentes sugieren que el Checkmate se fabricará en tres variantes: monoplaza, biplaza y un modelo no tripulado. Cambios en la forma del ala y otras modificaciones apuntan a diferenciarlo de su predecesor. Según Rostec, estas mejoras buscan incrementar la competitividad y el atractivo comercial del caza.

El programa Checkmate está claramente enfocado en la exportación, con Rostec estimando una producción de 300 unidades para exportación en los próximos 15 años. Su bajo precio, estimado en unos 30 millones de dólares, lo posiciona como una alternativa económica frente a cazas occidentales como el F-35, cuyo coste asciende a 120 millones de dólares. Hasta la fecha, ningún país ha formalizado pedidos del Su-75, aunque ha habido interés expresado por los EAU y Nigeria, según informes de medios estatales rusos.