• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 16, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Ciencia y Tecnología » Israel limpiará el río Jordán y lo volverá apto para el baño

Israel limpiará el río Jordán y lo volverá apto para el baño

El programa, aprobado por la Autoridad del Agua el año pasado, pondrá fin a la contaminación y canalizará más agua dulce en el tramo del emblemático río al sur del Mar de Galilea.

26 de julio de 2022
Israel limpiará el río Jordán y lo volverá apto para el baño

En esta foto del viernes 8 de diciembre de 2017, una vista aérea muestra el estuario del río Jordán del Mar de Galilea cerca del asentamiento comunitario de Karkom, en el norte de Israel. (AP Photo/Oded Balilty)

El gobierno ha aprobado un ambicioso plan para limpiar un tramo importante del río Jordán, restaurar su otrora abundante naturaleza y desarrollar el turismo en sus orillas.

El tramo del río que se va a rehabilitar, situado en su totalidad en territorio israelí, va desde el Mar de Galilea hasta el punto en que el río se une al arroyo Bezek, a unos 37 kilómetros al sur. El plan fue aprobado el domingo.

Al sur del arroyo Bezek, el río comienza a definir la frontera entre Israel y Jordania.

El valle del Jordán, que forma parte del gran valle del Rift sirio-africano, fue una importante autopista para la migración de los primeros seres humanos entre África, Europa y Asia, y sigue siendo una ruta migratoria clave para los animales, especialmente las aves.

El río y sus orillas son el telón de fondo de muchas historias y tradiciones que son fundamentales para el judaísmo, el cristianismo y el islam.

Sin embargo, al sur del Mar de Galilea, se ha reducido a un hilillo contaminado, y sus aguas, antaño caudalosas, se han desviado para ser utilizadas por todos los pueblos que viven cerca.

El tramo destinado a la mejora no solo ha sufrido la drástica reducción del agua dulce del Mar de Galilea, que actualmente es de apenas 30 millones de metros cúbicos al año. Unos 1.200 millones de metros cúbicos fluían hacia el sur desde el lago hasta que Israel construyó una presa en su extremo sur en la década de 1960.

Un perro nada en el agua mientras los árboles se levantan donde había tierra firme en el mar de Galilea, conocido localmente como lago Kinneret, el 25 de abril de 2020. Tras un invierno especialmente lluvioso, el Mar de Galilea, en el norte de Israel, alcanza su nivel más alto en dos décadas (AP Photo/Ariel Schalit)

Las aguas residuales tratadas con un estándar relativamente bajo han estado fluyendo hacia el lecho del río desde una instalación de tratamiento cercana, junto con el agua salada bombeada desde los manantiales de agua salada bajo el Mar de Galilea para evitar que el lago se vuelva demasiado salado.

El plan de la Autoridad del Agua para la región tiene dos componentes principales.

El primero es detener la entrada de residuos y agua salada en el río y liberar gradualmente más agua dulce en él desde el Mar de Galilea, hasta un máximo total de 70 millones de metros cúbicos anuales.

Esto permitirá a los visitantes volver a nadar con seguridad en esta parte del río y se espera que ayude a rehabilitar los ecosistemas del río y de las orillas.

El segundo componente del plan consiste en reutilizar y redistribuir el agua dulce, salada y tratada para los agricultores del valle del Jordán.

Las condiciones climáticas y del suelo, junto con los cultivos que se pueden cultivar y sus necesidades específicas de agua, varían mucho cuanto más al sur se viaja desde el Mar de Galilea.

En la zona más cercana al lago se puede cultivar una gran variedad de cultivos y frutas, algunos de los cuales necesitan agua dulce para el riego, en lugar del agua salada disponible de forma natural en las cercanías.

Plantaciones mixtas en el kibbutz Gesher, en el valle de Beit Shean, al sur del Mar de Galilea, Ilana Shkolnik, CC BY 2.5, PikiWiki Israel, Wikimedia Commons)

Más al sur, hacia el Mar Muerto, la agricultura se centra más en las palmeras datileras, que prosperan en aguas salinas.

Según el nuevo plan, el agua dulce que fluye por el tramo rehabilitado del río Jordán se bombeará en diferentes puntos del recorrido y se venderá a los agricultores para su cultivo de agua dulce.

Además, se construirá una nueva tubería, paralela al río Jordán, para transportar a los agricultores las aguas residuales tratadas, el agua salada de los manantiales y unos siete millones de metros cúbicos de agua desalinizada de los manantiales cada año.

El río Jordán. (Autoridad de Drenaje del Sur del Jordán)

La desalinización se llevará a cabo en una instalación de desalinización terrestre que se abrirá en el Valle del Jordán dentro de unos tres años.

Se está planificando inicialmente una segunda planta desalinizadora más cerca del mar Muerto.

La infraestructura de este nuevo sistema se financiará con las tasas que pagan los agricultores por el agua, según el plan.

Otros ministerios, como el de Protección del Medio Ambiente y el de Turismo, pagarán la factura de la rehabilitación de los ecosistemas y la creación de instalaciones turísticas en las orillas del río.

Tamar Zandberg, de Protección del Medio Ambiente, asiste a una reunión del comité, en la Knesset, en Jerusalén, el 15 de noviembre de 2021. (Yonatan Sindel/Flash90)

El plan fue aprobado por la Autoridad del Agua el año pasado, pero se anunció esta semana por iniciativa de Tamar Zandberg, la ministra de Protección del Medio Ambiente, que dejará la política en noviembre, cuando se celebren las elecciones.

Fue firmado por Zandberg, así como por el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, el ministro de Cooperación Regional, Issawi Frij, la ministra de Energía, Karin Elharrar, y la Autoridad del Agua, en colaboración con la Autoridad de la Naturaleza y los Parques, las Autoridades de Drenaje del Sur del Jordán y del Kinneret, los consejos regionales del Valle del Jordán y del Valle de los Manantiales (Emek HaMaayanot), el grupo de autoridades locales del Kinneret Emakim y la organización sin ánimo de lucro Ecopeace, que lleva años haciendo campaña para rehabilitar el Valle del Jordán.

Ninguna de las aguas adicionales llegará al Mar Muerto, unos 96 kilómetros más al sur. Esta masa de agua se ha reducido a la mitad desde mediados de la década de 1970 debido a la escasez de agua que entra en ella desde el río Jordán y al bombeo de agua para la extracción de minerales por parte de empresas en las costas israelíes y jordanas.

Sacerdotes indonesios bautizan a peregrinos cristianos en el río Jordán en el lugar de bautismo de Yardenit, en Israel, el viernes 17 de marzo de 2017. (AP Photo/Dusan Vranic)

Tampoco llegará al lugar de bautismo de Qasr al-Yahud, donde la Autoridad del Agua espera encontrar una solución específica para elevar el nivel del agua.

Vía: Con información de The Times of Israel
Etiquetas: IsraelMedio AmbienteRío Jordán

Tecnología militar

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Eslovaquia suministrará doce cazas MiG-29 a Ucrania

EE.UU. demuestra su capacidad para operar MQ-9 Reapers a través de satélites

Cómo un SR-71 Blackbird se salvó tras sufir el apagón de dos motores

Tu-160: Deleite la vista con el mayor bombardero supersónico de la actualidad

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Noticias recientes

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

Polonia dejará de expedir visados a los ciudadanos rusos

Los talibanes llevan un año imponiendo miseria y exportando la inestabilidad

Irán responde la propuesta de la Unión Europea sobre el acuerdo nuclear

Putin se niega a desmilitarizar la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia

Una laringe más simple permitió a los humanos hablar: Estudio

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

Petrolero iraní recupera el petróleo incautado por EE.UU. y se dispone a salir de Grecia

Israelí se ahoga en el Sinaí durante unas vacaciones familiares

Soldado de las FDI gravemente herido en un incidente de fuego amigo cerca de Tulkarm

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Los nuevos ejercicios de China cerca de Taiwán se centran en la caza de submarinos

¿Irán quiere un renacimiento del acuerdo nuclear o hacer que parezca que lo quiere?

Los precios de la vivienda en Israel son los más altos de los últimos 12 años

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Las implicaciones para Israel de la guerra entre Rusia y Ucrania

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Tribunal de Donetsk acusa a británicos, suecos y croatas como mercenarios: 3 enfrentan pena de muerte

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.