• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Estados Unidos: Un caza ruso derriba un dron estadounidense sobre el mar Negro

Estados Unidos: Un caza ruso derriba un dron estadounidense sobre el mar Negro

Dos aviones de combate Su-27 arrojan combustible sobre un vehículo aéreo no tripulado MQ-9 que realizaba operaciones en el espacio aéreo internacional, y uno de ellos golpea la hélice de la nave, provocando que se estrelle, según los militares.

por Arí Hashomer
14 de marzo de 2023
en Zona de guerra
Estados Unidos: Un caza ruso derriba un dron estadounidense sobre el mar Negro

Un avión no tripulado estadounidense MQ-9 se exhibe durante un espectáculo aéreo en el aeródromo de Kandahar, Afganistán, 23 de enero de 2018. (Massoud Hossaini/AP)

KIEV, Ucrania (AP) – Un avión de combate ruso golpeó el martes la hélice de un avión no tripulado de vigilancia de EE. UU. sobre el mar Negro, causando que las fuerzas estadounidenses derribaran el vehículo aéreo no tripulado en aguas internacionales, dijo el ejército de EE. UU., un incidente que puso de relieve las crecientes tensiones entre EE. UU. y Rusia sobre la guerra de Moscú en Ucrania.

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que el presidente estadounidense, Joe Biden, fue informado del incidente por el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan. Kirby añadió que funcionarios del Departamento de Estado de EE. UU. hablarían directamente con sus homólogos rusos y “expresarían nuestra preocupación por esta interceptación insegura y poco profesional”.

El incidente del martes parecía marcar la primera vez desde el apogeo de la Guerra Fría en que un avión estadounidense era derribado por un avión de guerra ruso.

El Mando Europeo de Estados Unidos afirmó en un comunicado que dos cazas rusos Su-27 “interceptaron de forma insegura y poco profesional” un avión no tripulado estadounidense MQ-9 que operaba dentro del espacio aéreo internacional sobre el mar Negro.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Dijo que uno de los cazas rusos “golpeó la hélice del MQ-9, provocando que las fuerzas estadounidenses tuvieran que derribar el MQ-9 en aguas internacionales”. Antes de eso, los Su-27 vertieron combustible y volaron delante del MQ-9 varias veces antes de la colisión de “forma imprudente, poco respetuosa con el medioambiente y poco profesional”, afirmó el Mando Europeo de EE. UU. en un comunicado desde Stuttgart (Alemania).

“Este incidente demuestra una falta de competencia, además de ser inseguro y poco profesional”, añadió.

El general de la Fuerza Aérea estadounidense James B. Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. en Europa y África, dijo que el avión MQ-9 estaba “realizando operaciones rutinarias en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y alcanzado por un avión ruso, lo que provocó un accidente y la pérdida completa del MQ-9”. Añadió que “de hecho, este acto inseguro y poco profesional de los rusos casi causó que ambos aviones se estrellaran”.

Estados Unidos: Un caza ruso derriba un dron estadounidense sobre el mar Negro
Foto ilustrativa de un caza Su-27 Flanker. (CC BY-juiceeric18, Flickr)

No hubo reacción inmediata de Moscú, que ha expresado repetidamente su preocupación por los vuelos de inteligencia estadounidenses cerca de la península de Crimea, que Rusia anexionó ilegalmente de Ucrania en 2014. El Kremlin ha denunciado que, al suministrar armas a Ucrania y compartir información de inteligencia con Kiev, Estados Unidos y sus aliados se han implicado de hecho en el conflicto.

Kirby enfatizó que el incidente no disuadiría a EE. UU. de continuar con sus misiones en la zona.

“Si el mensaje es que quieren disuadirnos o disuadirnos de volar, y operar en el espacio aéreo internacional, sobre el mar Negro, entonces ese mensaje fracasará”, dijo Kirby, añadiendo que “eso no va a suceder”.

“Vamos a seguir volando y operando en el espacio aéreo internacional sobre aguas internacionales”, dijo. “El mar Negro no pertenece a ninguna nación”.

El Mando Europeo de EE. UU. señaló que el incidente del martes seguía un patrón de acciones peligrosas por parte de pilotos rusos mientras interactuaban con aeronaves estadounidenses y aliadas sobre aguas internacionales.

Dijo que tanto si un incidente es intencionado como si no, obliga a los líderes de una nación a intentar solucionarlo rápidamente desde la distancia.

En medio de los continuos combates en Ucrania, un misil ruso impactó el martes contra un edificio de apartamentos en el centro de Kramatorsk, matando al menos a una persona e hiriendo a otras nueve en uno de los principales bastiones urbanos de Ucrania en su región oriental de Donetsk.

Estados Unidos: Un caza ruso derriba un dron estadounidense sobre el mar Negro
El comandante del Cuerpo de Marines, el general David Berger, testifica durante una audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado en Washington, en el Capitolio, el 3 de diciembre de 2019. (Alex Brandon/AP)

Las víctimas forman parte del grupo de al menos siete civiles muertos y 30 heridos en 24 horas, según informaron las autoridades ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, publicó un vídeo en el que se veían enormes agujeros en la fachada del edificio de poca altura que se llevó la peor parte del ataque. El impacto dañó nueve bloques de apartamentos, una guardería, una sucursal bancaria local y dos coches, dijo el gobernador regional Pavlo Kyrylenko.

“Las tropas rusas están atacando edificios residenciales, escuelas y hospitales, dejando ciudades en llamas y en ruinas”, declaró Kyrylenko.

El presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con trabajadores de una fábrica de helicópteros en el sur de Siberia, volvió a calificar el conflicto de Ucrania de existencial para Rusia, alegando que, a diferencia de Occidente, —que, según dijo, busca aumentar su influencia geopolítica—, Rusia lucha por su existencia como Estado.

“Para nosotros, no es una tarea geopolítica”, dijo Putin, “es la tarea de la supervivencia de la estatalidad rusa y la creación de condiciones para el futuro desarrollo de nuestro país”.

Rusia había acogido con satisfacción una propuesta de paz china para poner fin a los combates, pero el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró el martes que la negativa de Kiev a mantener conversaciones deja a Moscú solo con opciones militares.

“Debemos alcanzar nuestros objetivos”, declaró Peskov a la prensa. “Dada la actual postura del régimen de Kiev, ahora solo es posible por medios militares”.

La embestida rusa se ha centrado en la devastada ciudad oriental de Bajmut, donde las tropas de Kiev llevan siete meses defendiéndose de los ataques rusos y que se ha convertido en un símbolo de la resistencia ucraniana, así como en un foco de la guerra.

Zelenski discutió la situación en Bajmut con los altos mandos militares y estos se mostraron unánimes en su determinación de hacer frente a la embestida rusa, según la oficina presidencial.

“La operación defensiva en [Bajmut] tiene una importancia estratégica capital para disuadir al enemigo. Es clave para la estabilidad de la defensa de toda la línea del frente”, declaró Valerii Zaluzhnyi, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.