• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » YF-23: El mejor caza furtivo que nunca existió

YF-23: El mejor caza furtivo que nunca existió

Las Fuerzas Aéreas estadounidenses idearon un concepto para dejar obsoletos a los nuevos cazas soviéticos.

por Arí Hashomer
3 de noviembre de 2022
en Zona de guerra
YF-23: El mejor caza furtivo que nunca existió

YF-23. Crédito de la imagen: Captura de pantalla/representación artística del posible diseño final.

Cuando la Guerra Fría llegó a su punto álgido en la década de 1980, el ejército estadounidense se planteó cómo mantener su ventaja armamentística sobre la Unión Soviética en un futuro previsible. En lo que respecta a la superioridad en los cielos, los estadounidenses soñaban con un caza futurista, algo alejado de los modelos de producción de la Guerra Fría como el F-14 Tomcat, el F-15 Eagle y el F-16 Fighting Falcon.

Una nueva cosecha de cazas soviéticos había hecho que Estados Unidos se sintiera inseguro sobre su poderío aéreo. Los flamantes Su-27 y MiG-29 eran especialmente preocupantes. La Unión Soviética, a pesar de estar al borde de una crisis existencial, seguía presentándose como una potencia mundial con un impresionante poderío militar. 

Una competencia feroz y lucrativa

Las Fuerzas Aéreas estadounidenses idearon un concepto para dejar obsoletos a los nuevos cazas soviéticos. Su nuevo avión incluiría una serie de tecnologías novedosas. Para empezar, las Fuerzas Aéreas querían que su próximo caza incluyera tecnología furtiva para poder volar detrás de las líneas enemigas -o en cualquier otro lugar- sin ser detectado. El B-2 Spirit y el F-117 Nighthawk se estaban produciendo en la década de 1980, pero Estados Unidos carecía de un avión de combate capaz de actuar en función del sigilo. (Sí, el F-117 estaba equipado con la designación “F” que suele adornar a los cazas, pero la “F” se adoptó como una táctica de marketing para atraer a los pilotos de cazas a la nueva plataforma. En todos los aspectos funcionales, el avión era digno de la designación “A”).

Además de la tecnología de sigilo, el nuevo avión incorporaría el supercrucero, que es simplemente la capacidad de ganar y mantener la velocidad supersónica sin utilizar los postquemadores. La supervelocidad era importante. Permitiría a un caza interceptar cazas enemigos a gran velocidad sin gastar el combustible necesario para enfrentarse a ellos. Básicamente, el supercruise dejaría suficiente combustible para una pelea de perros.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Para desarrollar un nuevo avión con tecnologías de sigilo y supercrucero, los fabricantes aeroespaciales Northrop y Lockheed se pusieron a competir. El contrato sería importante y lucrativo. El programa, que comenzó en 1986, fue conocido como Advanced Tactical Fighter (ATF). En su inicio, se esperaba que el ATF diera lugar a la producción de 750 avanzados y costosos cazas de quinta generación. En consecuencia, la competencia era feroz.

¿Qué podría haber sido del YF-23?

Lockheed ganó el contrato y su YF-22 se convirtió en el F-22 Raptor, uno de los aviones más conocidos de la aviación moderna. El avión al que el YF-22 venció en el concurso de la ATF, el YF-23 de Northrop, ha caído en el olvido. Pero el YF-23 era un avión de combate fenomenal, en muchos aspectos igual al YF-22.

Northrop sólo construyó dos YF-23. El primero fue conocido como Black Widow II. La segunda versión, mejorada, fue conocida como Grey Ghost. Los YF-23 se basaban en tecnología de maniobra convencional, y la capacidad de vectorización de empuje del YF-22 le permitía superar al YF-23. La vectorización del empuje hace que la tobera de escape de un avión pivote, permitiendo que el avión gire en una moneda de diez centavos. Northrop optó por no incluir la vectorización del empuje en el YF-23. ¿Por qué? Porque la vectorización del empuje habría comprometido el perfil de sigilo del avión. De hecho, el YF-23 tenía mejores prestaciones de sigilo que el YF-22. También tenía un mayor alcance operativo. Pero el equipo de Northrop no logró comercializar su prototipo tan bien como Lockheed.

YF-23: El mejor caza furtivo que nunca existió
Imagen ilustrativa del YF-23 en vuelo. Crédito de la imagen: Creative Commons.

Lockheed se esforzó al máximo en la competición ATF, volando a altos ángulos de ataque, realizando maniobras de 9 g y dejando escapar algunos misiles; el Pentágono quedó impresionado. No está claro si el YF-23 podría haber seguido el ritmo del YF-22 y su rendimiento acrobático. Podría haber aguantado. Pero Northrop adoptó un enfoque mucho más conservador en la competición y, al ir a lo seguro, la compañía no logró impresionar a los observadores del Pentágono. También cabe mencionar que los funcionarios del Pentágono ya estaban descontentos con Northrop, ya que el programa B-2 de la compañía estaba sufriendo retrasos en la producción y sobrecostes en el presupuesto.

La dañada reputación de Northrop, y el impresionante rendimiento de Lockheed en el ATF, condenaron el programa YF-23, totalmente capaz. Irónicamente, el programa del YF-22 sufriría notorios retrasos y superaría el presupuesto, lo que hizo que muchos se preguntaran en qué podría haberse convertido el YF-23.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.