• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, marzo 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Seguridad » Las FDI rescataron a un niño atrapado bajo los escombros durante 100 horas en Turquía

Las FDI rescataron a un niño atrapado bajo los escombros durante 100 horas en Turquía

Unidad de inteligencia que utiliza medios habitualmente empleados en operaciones especiales, traza un mapa de los lugares dañados; expertos en búsqueda y rescate del Mando del Frente Interior salvan a 18 civiles hasta el momento; el hospital de campaña comienza a trabajar.

10 de febrero de 2023
Las FDI rescataron a un niño atrapado bajo los escombros durante 100 horas en Turquía

Las FDI y los rescatistas locales sacan a un niño de 10 años de entre los escombros, 100 horas después de que se produjera un terremoto en Turquía, el 10 de febrero de 2023 (Captura de pantalla/video de las Fuerzas de Defensa de Israel)

Expertos militares israelíes en búsqueda y rescate sacaron el viernes por la mañana a un niño de 10 años de un edificio derrumbado en el sureste de Turquía, unas 100 horas después de que un devastador terremoto sacudiera la región.

PUBLICIDAD

El dramático rescate de los escombros en Kahramanmaraş elevó a 18 el número de civiles turcos rescatados por los equipos del Mando del Frente Interior, según las Fuerzas de Defensa de Israel.

“Los equipos de rescate proporcionaron al niño tratamiento médico vital durante el rescate y después lo trasladaron a un hospital para recibir tratamiento médico adicional”, dijeron las FDI.

No hubo detalles inmediatos sobre el estado del niño.

PUBLICIDAD

Las FDI también publicaron un vídeo de la operación de rescate, en el que se ve cómo el equipo consigue sacarlo de debajo de una masa de hormigón derrumbado y metal retorcido.

Aunque se registraron varios rescates dramáticos en toda la región, cada vez eran menos frecuentes.

Másnoticias

Pareja haredí atacada por manifestantes en Tel Aviv

Caso Tair Rada: Roman Zadorov absuelto 15 años después

Israel lidera un estudio clínico conjunto para reducir el riesgo de cáncer de mama

El Mossad alertó a los servicios de inteligencia de Grecia sobre intento de atentado terrorista iraní

Aunque los expertos afirman que las personas atrapadas podrían sobrevivir una semana o más, las posibilidades de encontrar supervivientes con las gélidas temperaturas son cada vez menores. A medida que los equipos de emergencia y los familiares, presas del pánico, escarbaban entre los escombros -y a veces encontraban personas con vida-, la atención empezó a centrarse en la demolición de estructuras peligrosamente inestables.

PUBLICIDAD

El ejército israelí dijo que los expertos en búsqueda y rescate seguían trabajando para rescatar a los civiles atrapados bajo los escombros desde el terremoto de magnitud 7,8 del lunes, que ha matado a miles de personas.

El jueves, los equipos israelíes salvaron a una niña de 7 años de un edificio derrumbado en la misma ciudad. El tío de la niña regaló a uno de los rescatadores israelíes una moneda antigua como muestra de gratitud.

Las FDI rescataron a un niño atrapado bajo los escombros durante 100 horas en Turquía
Esta foto del folleto de las FDI muestra a una niña turca de 7 años que fue rescatada por el equipo israelí de un edificio que se derrumbó en el terremoto mortal del 9 de febrero de 2023. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Además de los 450 miembros de la delegación de ayuda israelí sobre el terreno, una unidad de inteligencia militar colaboró en las labores de cartografiado de los lugares de Turquía dañados por el devastador terremoto.

Las FDI dijeron que la Unidad 9900, parte de la Dirección de Inteligencia Militar, había estado produciendo conjuntos de datos y descodificando fotografías de satélite, “permitiendo a las fuerzas sobre el terreno precisar la ubicación de los lugares dañados y optimizar así su trabajo”.

El miércoles, un pequeño equipo con “capacidades tecnológicas avanzadas” aterrizó en el sureste de Turquía para ayudar a los equipos a rescatar a los civiles turcos atrapados bajo los escombros, dijeron las FDI.

“Estoy orgulloso de participar en el esfuerzo israelí para salvar vidas en Turquía. Estamos empleando capacidades cartográficas que suelen utilizarse para operaciones especiales, con el fin de salvar vidas allí donde sea necesario”, declaró el teniente Aleph -que sólo puede ser identificado por la inicial de su nombre en hebreo-, comandante del pequeño equipo de la Unidad 9900.

David Saranga, un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí dijo el viernes por la mañana que un “envío de ayuda a gran escala” sería entregado a Turquía en un futuro próximo, incluyendo decenas de miles de mantas, sacos de dormir, abrigos y equipos de invierno.

“Israel también enviará grandes sistemas de purificación de agua que proporcionan agua potable a miles de personas al día”, añadió Saranga.

Las FDI rescataron a un niño atrapado bajo los escombros durante 100 horas en Turquía
Soldados israelíes preparan equipo médico en un centro médico abandonado utilizado como hospital de campaña cerca de Kahramanmaraş, Turquía, para tratar a las víctimas de un terremoto, 10 de febrero de 2023. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Mientras tanto, 140 médicos, enfermeros, farmacéuticos, técnicos, paramédicos y personal logístico del ejército israelí, el Ministerio de Sanidad y el servicio de ambulancias Magen David Adom comenzaron a operar un hospital de campaña cerca de Kahramanmaraş, utilizando un edificio abandonado del centro médico.

Las FDI dijeron que la delegación había puesto de nuevo en funcionamiento las urgencias, la UCI y los quirófanos del centro para tratar a las víctimas del terremoto.

El jefe del Mando del Frente Interior, general de división Rafi Milo, visitó a los equipos el jueves y fue informado de las operaciones en curso.

Los militares han bautizado la operación de ayuda como “Ramas de Olivo”.

El Mando del Frente Interior de las FDI es enviado regularmente a todo el mundo para ayudar en catástrofes naturales, como terremotos, incendios forestales, inundaciones y derrumbes de edificios.

El hospital militar de campaña israelí también es enviado regularmente a zonas de desastre para proporcionar ayuda humanitaria.

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu dijo el lunes que Israel también tiene previsto enviar ayuda a Siria, incluidas tiendas de campaña, medicamentos y mantas. Pero fuentes sirias negaron enérgicamente haber solicitado ayuda a Israel, y el portavoz de las FDI, Ran Kochav, dijo a los periodistas que el ejército no estaba implicado en la posible ayuda a Siria.

Israel considera a Siria un Estado hostil, y ambos no mantienen lazos diplomáticos. Sin embargo, durante la sangrienta guerra civil del país vecino, las FDI llevaron a cabo una operación humanitaria masiva para ayudar a los civiles sirios.

El número de muertos por el terremoto superaba las 21.000 personas tanto en Turquía como en Siria hasta el viernes por la mañana.

Se cree que todavía hay centenares de personas atrapadas bajo los escombros, y se espera que la cifra aumente a medida que los equipos de rescate busquen entre los montones de escombros en ciudades y pueblos de toda la zona.

Vía: TIMES OF ISRAEL
Etiquetas: FDITerrorismoTurquía
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.