• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, marzo 26, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » ¿Podrían la OTAN y Rusia entrar en guerra por el derribo de un dron?

¿Podrían la OTAN y Rusia entrar en guerra por el derribo de un dron?

La probabilidad de una escalada a causa de este incidente es extremadamente pequeña.

15 de marzo de 2023
¿Podrían la OTAN y Rusia entrar en guerra por el derribo de un dron?

Un MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, asignado al 62º Escuadrón Expedicionario de Reconocimiento, armado con cuatro GBU-38 Municiones Conjuntas de Ataque Directo, se estaciona en una línea de vuelo antes de una misión en el aeródromo de Kandahar, Afganistán, el 22 de febrero de 2018. (Foto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por Tech. Sgt. Paul Labbe)

Ayer por la mañana, aviones de combate rusos obligaron a un vehículo aéreo no tripulado estadounidense a aterrizar de emergencia en aguas internacionales.

PUBLICIDAD

A pesar de la provocadora acción por parte de los militares rusos, es poco probable que el incidente provoque una escalada en el conflicto en Ucrania y arrastre a Estados Unidos, y posteriormente a la OTAN.

Drone derribado

El Mando Europeo de Estados Unidos (EUCOM) ha anunciado hoy que un caza ruso Su-27 Flanker voló agresivamente alrededor de un sistema aéreo no tripulado estadounidense MQ-9 Reaper y finalmente lo obligó a estrellarse en el Mar Negro.

La aeronave no tripulada estadounidense sobrevolaba el espacio internacional y realizaba una misión de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) cerca de Ucrania cuando aparecieron dos cazas rusos Su-27 Flanker.

PUBLICIDAD

Las aeronaves rusas acosaron al dron estadounidense arrojándole combustible y volando muy cerca de él para obligarle a cambiar de rumbo. Durante una de estas arriesgadas maniobras, uno de los cazas rusos colisionó con el MQ-9 Reaper.

“Nuestro avión MQ-9 estaba realizando operaciones rutinarias en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y alcanzado por un avión ruso, lo que provocó un accidente y la pérdida total del MQ-9”, declaró en un comunicado de prensa el general James B. Hecker, comandante general de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África.

Másnoticias

El joven combatiente del Palmach que no temía a los soldados británicos

Estados Unidos no impedirá un Irán nuclear

Entre líneas enemigas: Desentrañando la narrativa de Hezbolá contra Israel

Jaque al statu quo: Príncipe Salman redefine la partida geopolítica

Heckler indicó que el peligroso vuelo por parte de los rusos casi les cuesta un caza, ya que el Su-27 Flanker que colisionó con el MQ-9 Reaper también resultó dañado.   

PUBLICIDAD

“Varias veces antes de la colisión, los Su-27 vertieron combustible y volaron delante del MQ-9 de forma temeraria, poco respetuosa con el medio ambiente y poco profesional. Este incidente demuestra una falta de competencia además de ser inseguro y poco profesional”, dijo el EUCOM en un comunicado.

Según el EUCOM, los pilotos rusos llevan tiempo actuando agresivamente contra aviones tripulados y no tripulados de la OTAN.

Ya en otoño, un caza ruso lanzó un misil contra un avión espía británico, pero sin encontrar su objetivo. Desde entonces, los cazas británicos acompañan a cualquier avión no armado que realice misiones en torno a Ucrania.

“[El incidente] sigue una pauta de acciones peligrosas por parte de pilotos rusos mientras interactúan con aeronaves estadounidenses y aliadas sobre espacio aéreo internacional, incluso sobre el Mar Negro. Estas acciones agresivas por parte de la tripulación rusa son peligrosas y podrían llevar a un error de cálculo y a una escalada involuntaria”.

La escalada en Ucrania es improbable

La probabilidad de una escalada a causa de este incidente es extremadamente pequeña. De hecho, no beneficiaría a ninguna de las partes una escalada en este momento.

Por parte rusa, lo último que quiere el Kremlin ahora mismo es que la OTAN entre en la guerra: un ataque contra el ejército estadounidense, como este incidente, podría activar el Artículo 5 de la OTAN e implicar a toda la alianza transatlántica en el conflicto.

Rusia está luchando por derrotar al ejército ucraniano y sería derrotada en una guerra convencional con la OTAN.

Por parte de Estados Unidos, no hay ninguna posibilidad de que entre en guerra con Rusia por un dron.

No hay ningún deseo de que se produzca tal conflicto. De hecho, EE.UU. sigue debilitando a uno de sus adversarios casi pares a través de Ucrania, y hay poca necesidad de comprometerse. 

Vía: 19fortyfive
Etiquetas: AnálisisGuerraOTANRusia
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.