• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Militar » Portaaviones Gerald Ford: ¿Vale la pena su elevado coste?

Portaaviones Gerald Ford: ¿Vale la pena su elevado coste?

Los portaaviones USS Ford también disponen de más potencia eléctrica a bordo, suficiente para albergar más radares.

18 de marzo de 2023
El portaaviones Gerald Ford de la Armada: ¿Vale la pena su elevado coste?

Una vista del primer portaaviones de su clase USS Gerald R. Ford (CVN 78) desde a bordo del crucero de misiles guiados clase Ticonderoga USS Normandy (CG 60) mientras el Normandy participa en un Ejercicio de Fuerza Táctica como parte del Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford, el 13 de octubre de 2022. (Foto de la Marina de los EE.UU. por el Especialista en Comunicación de Masas de 2ª Clase Malachi Lakey)

Es probable que muchos estén familiarizados con los años de costes y dramas, debates en el Congreso y retos tecnológicos asociados al desarrollo del primer buque de su clase, el USS Gerald R. Ford (CVN-78).

PUBLICIDAD

Hace ya diez años, la Armada se enfrentaba al escrutinio del Congreso por los sobrecostes, retrasos y problemas de integración de algunas de las nuevas tecnologías.

Sin embargo, aquí estamos y el USS Ford está en el mar como emblema del poder actual y futuro de Estados Unidos. El portaaviones funciona como una ciudad flotante capaz de contener grandes cantidades de zonas enemigas en peligro, una presencia estabilizadora en todo el mundo que señala la presencia avanzada, la disuasión y la garantía de seguridad respaldada por Estados Unidos. 

Tecnologías innovadoras

Al mismo tiempo, si el USS Ford y los siguientes portaaviones de la clase Ford tuvieran que ir a la guerra, hay una serie de tecnologías innovadoras y únicas en su clase que probablemente mejorarían enormemente la letalidad del buque y su capacidad de proyectar poder.

PUBLICIDAD

En resumen, a pesar de las vulnerabilidades de los portaaviones, de las que a menudo se habla, que ahora se enfrentan a amenazas modernas avanzadas como misiles guiados antibuque o enjambres de drones, los portaaviones son únicos en su capacidad de desatar enormes cantidades de poder dominante.

Esto es especialmente cierto en el caso del USS Ford, ya que está construido con un espacio de cubierta mayor, capaz de soportar un aumento del 33% en la tasa de salidas con respecto a la clase Nimitz. Este hecho, combinado con la reciente demostración por parte de la Marina de EE. UU. de ejercicios de preparación de guerra con dos portaaviones en el Pacífico, sugiere que los portaaviones de clase Ford podrían lanzar y mantener una campaña aérea masiva y dominante desde el mar de formas antes inimaginables.

Másnoticias

Los países nórdicos vincularán sus fuerzas aéreas: más de 250 aviones

¿Por qué China está fortaleciendo su ejército?

Ucrania podría no recibir suficientes vehículos de combate Bradley

Su-27 ruso se enfrenta a un Bayraktar TB2 en el cielo ucraniano

El USS Ford también introduce niveles sin precedentes de automatización informática, suficientes para reducir en 900 el número de tripulantes necesarios, incorporar elevadores eléctricos capaces de repostar y rearmar rápidamente los aviones que regresan, y un innovador Sistema de Lanzamiento Electromagnético (EMALS).

PUBLICIDAD

Los portaaviones USS Ford también disponen de más potencia eléctrica a bordo, suficiente para albergar más radares, sensores, sistemas informáticos y de armamento, como láseres, tecnologías de lanzamiento o controles de fuego digitales. Los portaaviones de la clase Ford también han sido integrados con tecnologías específicas diseñadas para permitir vuelos no tripulados y aviones furtivos como el F-35C.

Ford: El mayor y más caro portaaviones de la Armada no saldrá al mar
OCÉANO ATLÁNTICO (29 de octubre de 2019) El USS Gerald R. Ford (CVN 78) realiza giros de alta velocidad en el Océano Atlántico. (Foto de la Marina de los Estados Unidos por el especialista en comunicación de masas de tercera clase Connor Loessin)

Potencia en el mar

Ahora que el USS Ford está en el mar, es probable que algunos se pregunten si todos los retos y críticas asociados al desarrollo de la clase Ford han merecido la pena. La respuesta es afirmativa. La voz de la Armada sobre la clase Ford, aunque a menudo silenciada o abrumada por los críticos, mantuvo hace diez años que algunos de los costes adicionales estaban asociados a gastos de desarrollo únicos y no recurrentes, asociados al desarrollo e integración de una serie de tecnologías de vanguardia.

Aunque no cabe duda de que el ambicioso esfuerzo de la Armada por integrar un amplio abanico de innovaciones en un solo buque planteó algunos retos, es probable que muchos vean con buenos ojos su éxito final.

Ello se debe no sólo a que estas nuevas tecnologías son ahora operativas como parte del USS Ford, sino a que su integración por primera vez generó una nueva esfera de lecciones aprendidas, que desde entonces se han aplicado a la construcción del USS Kennedy, o segundo portaaviones de la clase Ford.

Lo mismo puede decirse del USS Enterprise, el 3er portaaviones de la clase Ford. Muchas de las lecciones aprendidas de la clase Ford, incluidos los nuevos métodos de construcción modular y otras adaptaciones de ingeniería para ahorrar costes, se han integrado y se están integrando con éxito en los siguientes portaaviones de la clase Ford. 

El portaaviones Gerald Ford de la Armada: ¿Vale la pena su elevado coste?
Portaaviones Clase Ford de la Marina de Estados Uinidos.

Quizás la ventaja más significativa asociada a la clase Ford, o la razón de su existencia, es que las nuevas tecnologías han permitido a los desarrolladores de armamento integrar una nueva generación de capacidades ofensivas y defensivas de combate marítimo suficientes para compensar, minimizar o incluso contrarrestar totalmente las amenazas avanzadas. En resumen, una mayor cadencia de salida, un mayor número de aviones, una mayor automatización informática y unos niveles revolucionarios de energía eléctrica a bordo que han mejorado masivamente la capacidad de supervivencia de un portaaviones, mejorando así su capacidad para operar contra una nueva generación de amenazas.

Muchos se han preguntado si los tan cacareados misiles Carrier Killer de China, como el DF-26, dejarían a los portaaviones obsoletos o demasiado vulnerables para proyectar la potencia necesaria en un enfrentamiento. Sin embargo, la Armada no ha dejado de insistir en que sus portaaviones pueden operar allí donde lo necesiten, quizá en gran medida gracias al conjunto de defensas en capas y contramedidas avanzadas incorporadas específicamente en la clase Ford.

Aunque muchos detalles relacionados con las defensas del buque probablemente no estén disponibles por motivos de seguridad, innovaciones como una mayor potencia eléctrica a bordo permiten más EW, detección de amenazas y conexión en red con los activos del Carrier Strike Group en posición de disparar interceptores y destruir los misiles entrantes.

Sobre todo, la clase Ford es capaz de lanzar y recuperar aviones no tripulados de reabastecimiento MQ-25 Stingray, un sistema no tripulado lanzado desde portaaviones, el primero de su clase, capaz de duplicar el alcance y el radio de combate de los aviones lanzados desde el mar.

Esto significa que un portaaviones de clase Ford estaría en condiciones de mantener en peligro zonas importantes desde distancias mucho mayores, quizá incluso más allá de las 2.000 millas de alcance de los misiles chinos DF-26 Carrier Killer.

Vía: 19fortyfive
Etiquetas: Estados UnidosPortaaviones
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.